Resultados de búsqueda - (((niza OR ((aiza OR aida) OR cada)) OR (nica OR (tica OR rico))) OR (benita OR enina))

  1. 3541

    Longitud cervical como predictor de trabajo de parto espontáneo en embarazo a término por Ariztegui Andrade, José Ramón

    Publicado 2022
    “…Se le realizó US transvaginal a la semana 37 de gestación para medir la longitud cervical por semana hasta que se llevó a cabo el trabajo de parto espontaneo o llegaron a la semana 40 de gestación, en la evaluación inicial se realizó valoración de la pelvis materna y cada semana se analizó el peso fetal estimado en esa visita. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3542
  3. 3543

    Análisis cualitativo de la precisión de la craneotomía en las lesiones tumorales intra axiales supratentoriales por Enríquez Álvarez, Julián Moisés

    Publicado 2024
    “…Para las lesiones agrupadas en la categoría: o tras (las cuáles incluyen aquellas diferentes a localización frontal, temporal polar, parietales, occipitales, entre otras) parece ser más díficil lograr una craneotomía centrada a mano alzada por lo que sería conveniente para este tipo de casos apoyarse con los medios tecnológicos que se encuentran disponibles acordes a la realidad geográfica de cada centro con el fin de lograr mejores resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3544

    Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos por Ruiz Esparza Mota, José Antonio

    Publicado 2024
    “…Las intervenciones quirúrgicas incluyen la reparación mediante tejido nativo o malla, así como procedimientos mínimamente invasivos como la laparoscopia o técnicas robóticas, que son cada vez más populares. Es de mucha relevancia evaluar el impacto sobre la calidad de vida posterior a la cirugía para demostrar una complicación importante para las pacientes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3545

    El clima de aprendizaje en la educación física, un apoyo a la autonomía, competencia y relaciones en alumnos de secundaria/preparatoria durante el confinamiento por COVID-19 por Calderón Hernández, Daniel Eduardo

    Publicado 2022
    “…Una vez capturados los datos, estos fueron analizados mediante el programa estadístico SPSS v24, primero se llevó a cabo la depuración y calidad de los mismos, segundo, se obtuvieron resultados estadísticos descriptivos de frecuencias y porcentajes de los datos sociodemográficos, en seguida se analizaron los ítems que contempla el instrumento mediante: media, desviación típica, asimetría y curtosis, posteriormente se realizó el análisis factorial exploratorio (AFE) obteniendo el coeficiente Káiser-Meyer-Olkin (KMO), prueba de esfericidad Bartlett, método de extracción de análisis de componentes principales y método de rotación Varimax; se determinó la fiabilidad por cada factor, la cual fue calculada mediante el índice alfa de Cronbach (Cronbach, 1951), además se llevaron a cabo las comparaciones mediante la t de student según género y escuela de formación profesional, y finalmente la correlaciones entre factores por medio del coeficiente de Pearson. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3546

    Relación de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas en pacientes con alergia ocular por Curiel Velázquez, Brenda María

    Publicado 2024
    “…Se correlacionaron los promedios de contaminantes ambientales y condiciones atmosféricas con los promedios del EAPIQ, que fue contestado por 17 semanas por cada uno de los participantes. Resultados: Se demostró que los Dermatophagoides spp. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3547

    Sintetización e incorporación de la fase Co₂SnO₄ en varistores cerámicos basados en SnO₂ por Aguilar Martínez, Josué Amilcar

    Publicado 2013
    “…Una descripción detallada de cada uno de los pasos a seguir durante la experimentación en el orden que ésta se desarrolló se encuentra en el capítulo tercero. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3548

    Efecto de estrés inducido con NaCI, Cu²⁺ y Fe²⁺ en biomasa, timol, carvacrol y prolina en orégano mexicano (lippia graveolens H.B.K.) por Valdés Oyervides, Francisco Javier

    Publicado 2012
    “…En un diseño factorial en donde el factor “A” fueron tipos de estrés salino NaCl y iónico Cu 2+ y Fe 2+, en cada uno de ellos se estudiaron 4 condiciones o ambientes como factor “B”μ Solución nutritiva comercial (B0); Agua natural (B1); inducción de estrés con NaCl, Cu 2+ y Fe 2+ en moderada (B2) e intermedia (B3) intensidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3549

    Algoritmo para determinar la seguridad de voltaje de un sistema eléctrico de potencia basado en sistemas de área amplia por Salinas Navarro, Roberto

    Publicado 2013
    “…En los últimos años, son cada vez más frecuentes los eventos de pérdida de estabilidad y colapso de voltaje alrededor del mundo, principalmente debido a la creciente complejidad en los sistemas eléctricos de potencia. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3550
  11. 3551

    Análisis morfológico y molecular para el mejoramiento poblacional de maíces criollos centro-norte de Nuevo León por Rodríguez Pérez, Gilberto

    Publicado 2013
    “…Las 30 variedades se sembraron en febrero del 2010 en macetas con peat-moss, depositando seis semillas en cada una. Se realizó el análisis utilizando la técnica AFLP; posteriormente se realizó un análisis de conglomerados utilizando el método de UPGMA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3552

    Aislamiento y caracterización de compuestos derivados de plantas de la familia agavaceae con efecto antimicrobiano sobre helicobacter pylori por González Cantú, Graciela

    Publicado 2014
    “…Se obtuvieron extractos metanólicos para cada una de las especies y se detectó la presencia de insaturaciones, saponinas, carbohidratos y alcaloides mediante el estudio fitoquímico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3553

    Estudio de la dermatitis por contacto alérgica mediante pruebas del parche, Serie Estándar Europea, en el Departamento de Dermatología del Hospital Universitario “Dr. José Eleuteri... por Gutiérrez Terrazas, Teresa, Ocampo Candiani, Jorge, Gómez Flores, Minerva, Herz Ruelas, Maira Elizabeth

    Publicado 2008
    “…Los hombres: cromo 22.6%, níquel 19.4%, mezcla de fragancias 9.7%, mercaptobenzotiazol 9.7% y bálsamo del Perú, neomicina y mezcla de tiuram cada una positiva en 6.5% de los casos. La mayoría de los alergenos encontrados positivos (88/116) tuvieron relevancia actual y el sitio topográfico afectado más frecuente fueron las manos (31.2%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3554

    Envejecimiento patológico como condicionante de la dependencia funcional en adultos mayores por Borbón Castro, Norma Angélica, Cruz Castruita, Rosa María, Castro Zamora, Andrés Aquilino

    Publicado 2015
    “…Resumen: Las proyecciones del envejecimiento tienden a ser cada vez mayores debido a los cambios demográficos provocados por el descenso de la mortalidad general, el incremento en la esperanza de vida y la disminución de la fecundidad; dando lugar a un aumento en el grupo social de adultos mayores quienes serán 22.2 millones para el 2030 y se espera que para la mitad del presente siglo alcancen 36.2 millones (Consejo Nacional de Población [CONAPO, 2015]) lo cual supone una participación creciente de este grupo de población en la estructura de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3555

    Análisis de las descripciones topográficas de poblaciones en el habla de Monterrey (1985-1986) por Aguirre Ortega, Susana Maribel

    Publicado 2015
    “…Entre estos componentes se destacan: el nombrar, el localizar/situar y el calificar, y se especifican los verbos que son propios de cada uno de ellos y los atributos calificativos que apoyan la descripción del lugar en las distintas emisiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3556

    Síntesis de BaBiO₃ y Sr₂Bi₂O₅ para su evaluación en procesos fotoinducidos en la degradación de rodamina b y conversión del agua. por Hernández Romero, María del Rocío

    Publicado 2015
    “…Por otro lado, para conocer el grado de eficiencia de los materiales se realizó el estudio fotoelectroquímico para determinar la posición de las bandas de conducción y valencia de cada uno de ellos. El grado de mineralización de la rodamina B se analizó mediante análisis de Carbón Orgánico Total (COT) y adicionalmente se realizaron pruebas de reproducibilidad para determinar la estabilidad de los materiales ante la exposición de ciclos sucesivos de irradiación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 3557

    Prevalencia de la enfermedad periodontal e intensidad de sus factores de riesgo en adultos de la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey, usuarios del servicio de la Facultad... por Guajardo Morales, Juan Miguel

    Publicado 2015
    “…CONCLUSIONES: Cuatro de cada 10 adultos residentes de la zona metropolitana de la Ciudad de Monterrey usuarios del servicio Facultad de Odontología de la UANL presentan enfermedad periodontal; y se identificaron conductas nocivas para la salud que representan riesgo de esta enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 3558

    Modelos de intervención psicopedagógica en educación primaria: Un estudio de caso por Ruiz Saldaña, Lorenza

    Publicado 2013
    “…Para llevar a cabo la investigación, se realizó un estudio de caso: en un primer momento se efectuó un recorrido histórico para identificar en retrospectiva los discursos que constituyeron las visiones de cada época sobre discapacidad, así como las prácticas sociales en torno a la persona con discapacidad en nuestra cultura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 3559

    Sistema Operativo de Gestión en academias de fútbol club Tigres por Calva González, José Alfredo

    Publicado 2016
    “…Tan solo permiten relacionar el conjunto de los elementos que componen esta actividad, este desempeño profesional, y obligan, en cada caso, a adecuarlos a la propia realidad, a la idiosincrasia del lugar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 3560

    Índice de higiene oral en niños discapacitados del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Cantú Sosa, Teresa Janet

    Publicado 2015
    “…Material y Método: La muestra se constituyó de 105 niños de educación especial de diferentes escuelas del área metropolitana de Monterrey entre 6 a 12 años de edad, pacientes que accedieron voluntariamente y que sus padres habían firmado la carta de consentimiento informado, se analizó el nivel de placa dentobacteriana a través del método de Índice de Higiene Oral Simplificado de Greene y Vermillio, en el cual se examinan 6 dientes uno por cada sextante, se mide por la cara vestibular 1.1, 1.6, 2.6 y 3.1, mientras que 3.6 y 4.6 se les miden por la cara lingual, asignándoles un número del 0 al 3 dependiendo la cantidad de tercios cubiertos por placa dentobacteriana, se suman y se dividen entre la cantidad de piezas examinadas, el mismo método se utiliza para obtener el promedio de cálculo dental, el IHOS es la suma del promedio de ambos promedio, se utilizó la prueba de χ 2= 35.52 con un valor de p=0.0001, no existe relación entre la discapacidad y el índice de higiene. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: