Resultados de búsqueda - (((nita OR (aiza OR (vida OR (ada OR cada)))) OR ((unica OR tica) OR rico)) OR (eniza OR eaiza))*

  1. 401

    La vida científica más allá de la academia. : Entrevista con Jesús Mario Siqueiros por Santos-Corral, María Josefa

    Publicado 2023
    “…Sus áreas de interés están en las implicaciones sociales y éticas de la vida artificial y la vinculación del contexto sociocultural con las ciencias cognitivas, temáticas sobre las que ha participado y coordinado proyectos de investigación, publicado artículos y capítulos de libros.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 402
  3. 403

    La acción política: derechos humanos y calidad de vida en la población adulta mayor mexicana por Flores Martínez, Rosa María

    Publicado 2020
    “…En México la esperanza de vida de la población mexicana se ha incrementado, sin embargo, la calidad de vida con la que la población envejece dista de ir elevándose de manera paralela. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 404
  5. 405
  6. 406

    CALIDAD DE VIDA, SALUD Y TRABAJO, LA RELACIÓN CON DIABETES MELLITUS TIPO 2 por Salazar-Estrada, José G., Torres López, Teresa Margarita, Colunga-Rodríguez, Cecilia, González, Mario Ángel

    Publicado 2009
    “…Comparar la Calidad de Vida (CV), la percepción de su salud y su relación con el trabajo en personas con y sin diagnóstico de diabetes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 407

    Determinación del Nivel de Vida por Municipio en el Estado de Nuevo León, México por Cantú Martínez, Pedro César, Gómez Guzmán, Luis Gerardo

    Publicado 2000
    “…El municipio con índice de nivel de vidamás alto fue San Nicolás de los Garza mientras con nivel de vida muy bajo corresponde a Mier y Noriega. Las regiones del Estado tienden a la concentración de actividades, de comercio y servicios en los municipios de mayor grado de nivel de vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 408

    Características psicológicas, estilos de vida y hábitos alimentarios en estudiantes universitarios en Medellín, Colombia. por Serna Ortega, Mely Isabella, Obando Naspiran, María Paola, Sánchez Acosta, Daniela, Pérez Sierra, Sandra Ivonne, Botero Bernal, Melissa

    Publicado 2022
    “…Introducción: existe una relación entre características psicológicas como la ansiedad, el miedo y la tristeza, con los estilos de vida y los hábitos de alimentación, específicamente en la población universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 409
  10. 410
  11. 411
  12. 412
  13. 413
  14. 414
  15. 415
  16. 416
  17. 417

    Efecto de un programa sobre la calidad de vida y salud en adultos mayores institucionalizados. por Martínez Carrillo, Ana Aurora

    Publicado 2017
    “…La esperanza de vida se va incrementando y la tasa de natalidad va disminuyendo, por lo que cada vez es mayor la cantidad de adultos mayores que ingresan a instituciones, por esto es importante brindar programas de salud para incrementar la calidad de vida, para proteger la salud y el bienestar en el futuro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 418

    Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular por Loredo Muñíz, Julissa Maythe

    Publicado 2019
    “…Según datos del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Trasmisibles (OMENT), en estos últimos 30 años, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia afectando a siete de cada diez adultos en nuestro país (Secretaría de Salud, 2018). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 419

    Efecto de un programa sobre la calidad de vida y salud en adultos mayores institucionalizados. por Martínez Carrillo, Ana Aurora

    Publicado 2017
    “…La esperanza de vida se va incrementando y la tasa de natalidad va disminuyendo, por lo que cada vez es mayor la cantidad de adultos mayores que ingresan a instituciones, por esto es importante brindar programas de salud para incrementar la calidad de vida, para proteger la salud y el bienestar en el futuro. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 420

    Condición física, comportamientos sedentarios y calidad de vida en empleados universitarios con riesgo cardiovascular por Loredo Muñíz, Julissa Maythe

    Publicado 2019
    “…Según datos del Observatorio Mexicano de Enfermedades No Trasmisibles (OMENT), en estos últimos 30 años, el sobrepeso y la obesidad se han convertido en una epidemia afectando a siete de cada diez adultos en nuestro país (Secretaría de Salud, 2018). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: