Resultados de búsqueda - (((nino OR tics) OR rica) OR (((utica OR tecnica) OR genica) OR (catenina OR geetica)))*

  1. 4241

    Sinterización de magnesia con diferentes concentraciones de óxidos de nanopartículas Fe₂O₃, AI₂O₃ y SiO₂ respectivamente mediante láser pulsado. por García Quiñonez, Linda Viviana

    Publicado 2016
    “…Al material obtenido se le realizó una caracterización de morfología y microestructura, con técnicas de Difracción de Rayos X (DRX), Microscopia Electrónica de Barrio (MEB), Espectroscopia de Fotoelectrones Emitidos por Rayos X (XPS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 4242

    Desarrollo de materiales híbridos nanoestructurados con características magnéticas modulables. por Torres Martínez, Nubia Esther

    Publicado 2017
    “…Los HNM se caracterizaron por microscopia electrónica de transmisión (TEM, por sus siglas en inglés), usando técnicas de imagen en campo claro, contraste en Z y difracción de electrones; por espectroscopia de infrarrojo (FTIR); y medición de propiedades magnéticas estáticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4243

    Valoración del somatotipo de los jugadores de volibol del equipo representativo UANL en diferentes etapas de entrenamiento por García Dávila, Myriam Zaraí

    Publicado 2013
    “…Estas se han obtenido siguiendo las normas y técnicas recomendadas por la Sociedad Internacional para el Avance de la Cineantropometría (ISAK).Todos los participantes se les entrego un consentimiento informado, garantizándose la confidencialidad de los datos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4244

    Autoafinidad de superficies en termoplásticos cristalizados isotérmicamente por Ortiz Rivera, Laura

    Publicado 2007
    “…Para lograr lo anterior, después de justificar el proyecto, se seleccionaron cinco polímeros: polipropileno isotáctico (i-PP), poliamida 6 (PA6), poli (tereftalato de etilenglicol) (PET), poli (naftalenato de etilen glicol) (PEN), y poli (éter éter cetona) (PEEK), se establecieron los antecedentes y fundamentación relativos a la cristalización de polímeros, en particular las características de cristalización de cada polímero utilizado, de las técnicas de análisis, el método de geometría de fractales utilizado para evaluar la rugosidad de la superficie libre y el comportamiento autoafín de polímeros cristalizados isotérmicamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4245

    Estudio de bioactividad en aleaciones Co-Cr con superficies foliculares por Almada Almanza, Vicente Antonio

    Publicado 2012
    “…Con el afán de promover una mejor fijación a largo plazo de las prótesis e implantes en general, se han empleado diferentes diseños y/o arreglos de superficies porosas elaboradas en biomateriales como metales, cerámicos, polímeros y compositos. Las técnicas para lograrlo son muy diversas, pasando de las más sencillas (sinterización), hasta las más avanzadas como el uso del rayo laser. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 4246

    Absceso prostático: características clínicas y resultados de tratamiento en un hospital de tercer nivel por García Saucedo, Jesús

    Publicado 2024
    “…El manejo medico invariablemente es mediante antibioticoterapia de amplio espectro, generalmente en esquemas largos de tratamiento y reservado para colecciones menores de 1cm en su diámetro mayor o monofocales, sin embargo, en algunas situaciones, en ausencia de mejoría clínica o absceso de mayor tamaño, es necesario algún tratamiento quirúrgico, desde un drenaje por abordaje abierto hasta técnicas de mínima invasión como aspiración y drenaje guiado por imagen o transuretral. …”
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4247

    Valoración de la Calidad de Vida en pacientes postoperadas de prolapso de órganos pélvicos por Ruiz Esparza Mota, José Antonio

    Publicado 2024
    “…Las intervenciones quirúrgicas incluyen la reparación mediante tejido nativo o malla, así como procedimientos mínimamente invasivos como la laparoscopia o técnicas robóticas, que son cada vez más populares. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4248

    Relaciones ecológicas de los macromicetos en diferentes tipos de vegetación presentes en la estación científica Bosque Escuela, Iturbide, N.L. por Ugalda de la Cruz, Yazmín Hailen

    Publicado 2013
    “…Los ejemplares de hongos se describieron macro y microscópicamente siguiendo las técnicas convencionales de micología. Se estimó el Índice de Margalef (DMG), el índice de Shannon-Wiener (H’), se aplicó una transformación exponencial al valor de Shannon-Wiener (qD), expresado en número de especies efectivas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4249

    Acuicultura Simbiótica como Nuevo Paradigma Productivo: Reduciendo Impactos y Aumentando Beneficios por Celdrán Sabater, David

    Publicado 2022
    “…Esta combinación de técnicas simbióticas es extraordinariamente exitosa y principalmente evita la acumulación de nitrógeno amoniacal, afección de enfermedades y buenos desempeños en conversión del alimento (FCA<1). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 4250

    Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad. por Padilla Alanís, Daniela Rubí

    Publicado 2023
    “…En México en el periodo 2020 a 2022 se encontró una prevalencia de sobrepeso de 19.2% y obesidad de 18.1% en niños de 5 a 11 años de edad. En adolescentes, de 12 a 19 años la prevalencia de sobrepeso fue de 23.9% y 17.2% de obesidad . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4251

    Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad. por Padilla Alanís, Daniela Rubí

    Publicado 2023
    “…En México en el periodo 2020 a 2022 se encontró una prevalencia de sobrepeso de 19.2% y obesidad de 18.1% en niños de 5 a 11 años de edad. En adolescentes, de 12 a 19 años la prevalencia de sobrepeso fue de 23.9% y 17.2% de obesidad . …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4252

    Desarrollo de materiales con estructura de tipo túneles rectangulares, para la producción de combustibles alternos. por Garay Rodríguez, Luis Felipe

    Publicado 2019
    “…Dentro de las diferentes técnicas desarrolladas, una de las más prometedoras en la actualidad es la fotocatálisis heterogénea, la cual, dentro de las múltiples ventajas que presenta, es la posible utilización de la radiación solar para poder ser llevada a cabo minimizando con esto los costos energéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4253

    Desarrollo de materiales con estructura de tipo túneles rectangulares, para la producción de combustibles alternos. por Garay Rodríguez, Luis Felipe

    Publicado 2019
    “…Dentro de las diferentes técnicas desarrolladas, una de las más prometedoras en la actualidad es la fotocatálisis heterogénea, la cual, dentro de las múltiples ventajas que presenta, es la posible utilización de la radiación solar para poder ser llevada a cabo minimizando con esto los costos energéticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 4254
  15. 4255
  16. 4256

    Grado de satisfacción y gestión de talentos deportivos. CARE por Cuellar Jaimes, Samantha

    Publicado 2016
    “…Todos estos avances en el ámbito deportivo han permitido y a su vez, exigido a las sociedades crear espacios, aparatos, materiales, técnicas, metodología de enseñanza y de entrenamiento, equipamiento y vestimenta específicos, para la mejora continua de los resultados deportivos y como dice el lema olímpico, ser los más rápidos, más altos y más fuertes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 4257

    Factores institucionales que influyen en la eficacia escolar del nivel medio superior en la Universidad Autónoma De Nuevo León por Solís Pérez, Myrella

    Publicado 2018
    “…La muestra de la población es por conveniencia, de un total de 213 profesores. Se utilizaron técnicas estadísticas y el modelaje de ecuaciones estructurales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 4258

    Prevalencia de interferencias oclusales y su relación con trastornos temporomandibulares. Estudio in-vivo. por García Silva, Marcela

    Publicado 2016
    “…Conclusiones: No se encontró relación entre la presencia de interferencias oclusales y trastornos temporomandibulares, aun así esta es una relación controversial que necesita ser estudiada con la ayuda de técnicas estandarizadas, estudios longitudinales, el uso de grupos de control para comparación etc., para así ampliar el conocimiento de las interferencias oclusales y su importancia en el sistema masticatorio. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4259

    Análisis y predicción de accidentes automovilísticos mediante la aplicación de la red neuronal artificial de máxima sensibilidad y un prototipo de sistema web para la visualización... por Contreras Sosa, Erika Elizabeth

    Publicado 2019
    “…Con el uso de información histórica de Monterrey, Nuevo León y su área metropolitana, y mediante la aplicación de técnicas de Inteligencia Artificial (IA) con la implementación Redes Neuronales Artificiales (RNA), en específico con el modelo de Red Neuronal de Máxima Sensibilidad (RNMS) se realizó el análisis y predicción de accidentes automovilísticos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4260

    Interacción del complejo WT1-Par4 con el promotor P1 DE Bcl-2 en la línea celular MCF7 en presencia y ausencia de estímulo estrogénico por Hernández Herrera, Anadulce

    Publicado 2006
    “…En este trabajo nos propusimos determinar la existencia del complejo WT1-Par4, y su capacidad para unirse al promotor de Bcl-2, así como su relación con receptor de estrógeno, en la línea celular MCF7, para lo cual utilizamos las técnicas de cultivo celular, inmunoprecipitación, Pull down y Western blot. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: