Resultados de búsqueda - (((nino OR rica) OR tic) OR (((tenica OR tenian) OR genica) OR (gtteutica OR ggenina)))*

  1. 1501

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…En cuanto a los desenlaces pronósticos, el NIHSS al egreso obtuvo una media de 6, la diferencia de medias (cambio en el NIHSS) fue de -2 con una (DE) de 5, de los 182 pacientes al egreso, 93 pacientes (51%) tenían un Rankin de peor pronóstico (>3). La valoración de las calcificaciones en su porción más calcificada fue los sifones carotideos con una media 58mm3 y una (DE) de 62mm3 para el derecho de 54mm3 y un (DE) de 61. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1502

    Adaptación y validación mexicana del instrumento de Tamizaje de Mclean para el trastorno límite de la personalidad por Pérez Banuet Farell, Sofía

    Publicado 2017
    “…La mayoría de los pacientes, el 80.9%, no tenían ningún empleo. El 37.5% presentó un índice de masa corporal (IMC) entre 25 – 29.9, lo cual representa un sobrepeso, casi un tercio de los pacientes (32.5) tuvieron un IMC normal (20-24.9%), el 15% de la muestra tuvo un IMC menor a 19.9, el 5% presentó obesidad grado I, tres pacientes tuvieron obesidad grado II y una sola paciente presentó obesidad grado III. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1503

    Valor pronostico de las calcificaciones arteriales intracraneales después de un evento cerebrovascular isquémico por Ramírez Vázquez, Edgar

    Publicado 2022
    “…En cuanto a los desenlaces pronósticos, el NIHSS al egreso obtuvo una media de 6, la diferencia de medias (cambio en el NIHSS) fue de -2 con una (DE) de 5, de los 182 pacientes al egreso, 93 pacientes (51%) tenían un Rankin de peor pronóstico (>3). La valoración de las calcificaciones en su porción más calcificada fue los sifones carotideos con una media 58mm3 y una (DE) de 62mm3 para el derecho de 54mm3 y un (DE) de 61. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1504

    Resolución de conflictos, política educativa, estado de derecho, y geopolítica: Pasado y presente por de la Garza Montemayor, Daniel Javier

    Publicado 2020
    “…También los investigadores de la Universidad de la Costa, Greys Nuñez Ríos, Kadry García Mendoza, Judith Castillo Martelo y Nevis Niño-Jiménez quienes realizan un estudio sobre una intervención comunitaria de cómo se puede motivar a los ciudadanos a participar en actividades que contribuyan a la paz. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 1505

    Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles. por Ramírez Dávila, Stephany Paulina

    Publicado 2019
    “…El tiempo de uso de la prótesis de los dos pacientes fue de mas de 5 años. Las dos tenían en común el uso de cepillo dental pero la paciente de 75 años de edad la lavaba con pasta de dientes y la segunda paciente de 88 años de edad la lavaba con jabón liquido de trastes, Según los datos las dos mencionan que solo lavan la prótesis una vez al día, pero la paciente B manifestaba que no se quitaba la prótesis por las noches.CONCLUSIÓN: Se concluye que los pacientes diabéticos son mas propensos a la aparición de manifestaciones orales por la inmunosupresión que existe debido a la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1506

    Lesión renal aguda en pacientes con alta morbilidad materna extrema, un estudio prospectivo por Chavarría Rodríguez, Ilse Alejandra

    Publicado 2024
    “…El 89% de las pacientes tenían un IMC mayor a 25. Por otra parte se observó una diferencia significativa con un IMC mayor en las pacientes que presentaron LRA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 1507

    Prevalencia de manifestaciones orales en pacientes que utilizan prótesis removibles. por Ramírez Dávila, Stephany Paulina

    Publicado 2019
    “…El tiempo de uso de la prótesis de los dos pacientes fue de mas de 5 años. Las dos tenían en común el uso de cepillo dental pero la paciente de 75 años de edad la lavaba con pasta de dientes y la segunda paciente de 88 años de edad la lavaba con jabón liquido de trastes, Según los datos las dos mencionan que solo lavan la prótesis una vez al día, pero la paciente B manifestaba que no se quitaba la prótesis por las noches.CONCLUSIÓN: Se concluye que los pacientes diabéticos son mas propensos a la aparición de manifestaciones orales por la inmunosupresión que existe debido a la enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1508

    Lesión renal aguda en pacientes con alta morbilidad materna extrema, un estudio prospectivo por Chavarría Rodríguez, Ilse Alejandra

    Publicado 2024
    “…El 89% de las pacientes tenían un IMC mayor a 25. Por otra parte se observó una diferencia significativa con un IMC mayor en las pacientes que presentaron LRA. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1509

    La representación de las mujeres deportistas en periódicos deportivos: análisis de contenido de dos medios locales y dos nacionales por Salas Zendejo, Dagoberto, Romero Prado, Erizbed, Lomelí Soriano, Carlos, Vargas Garza, Guillermo, Gutiérrez Leyton , Alma Elena

    Publicado 2023
    “…En cuanto al crédito de la nota, 51 notas estaban acreditadas a un nombre propio, siendo 28 a hombres y 23 a mujeres; mientras 19 eran del staff de cada periódico, 4 de una agencia y 10 no tenían crédito alguno. Conclusiones: A pesar del avance que han tenido las mujeres en el desarrollo de actividades deportivas, los medios de comunicación no ofrecen espacios de manera equitativa con relación a los hombres. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 1510

    Percha Teatro: Ayer, hoy y mañana: Entrevista a Pablo Luna por Cabezuela Chavez, Alejandro, Muñiz Gaona, Jorge Arturo, Carvajal Jiménez, Roy Alfonso

    Publicado 2024
    “…Forma parte del grupo de artistas convocados por “Alas y Raíces” para visitar hospitales como clown y cuenta cuentos. Es invitado por Niños conarte para integrarse al programa de Alas y Raíces, “Teatro hecho por niños para niños” donde toma un diplomado y monta la obra “Niños con pájaros en la cabeza” con niños regiomontanos para representar a Nuevo León en Zacatecas.Ha participado en diversas ediciones de Ferias de libro; en Monterrey, UANLeer, Zacatecas, Arteaga, Monclova en el Museo Pape entre otras.Ha impartido el taller “Herramientas teatrales para contar cuentos” para mediadores de lectura de Niños Conarte, mediadores del museo del Centro de las Artes, mediadores de la Esfera Cultural de Galeana y el Carmen, a bibliotecarias en las Salas de lectura en San Pedro, Garza García y a público en general en la casa de la Cultura, Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1511
  12. 1512

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…Se aplicó un cuestionario de calidad de vida en los adultos asmáticos ((AQLQ(S)), el 76.7% tuvieron un valor menor de 6, lo cual traduce que tenían una mala calidad de vida. En los 43 pacientes la mediana del dominio síntomas fue de 4.7 (RIC: 3.8-5.8), la mediana del dominio limitación de actividades fue de 5.2 (RIC: 4.1-6.0), la mediana del dominio función emocional fue de 5.0 (RIC: 3.0-6.2) y la mediana del dominio estímulo ambiental fue de 4.5 (RIC: 3.0-5.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1513

    Derrame pleural como predictor de calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada por Fraga Enriquez, Víctor Manuel

    Publicado 2022
    “…En general, la mayoría de los pacientes tenían un tiempo de evolución menor a 6 meses (DP 80% vs sin DP 86.7%, P=0.591), y la principal etiología documentada que explicaba la insuficiencia cardíaca era isquemia cardíaca (DP 56% vs sin DP 64.3%; P=0.0877). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1514
  15. 1515

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…Se aplicó un cuestionario de calidad de vida en los adultos asmáticos ((AQLQ(S)), el 76.7% tuvieron un valor menor de 6, lo cual traduce que tenían una mala calidad de vida. En los 43 pacientes la mediana del dominio síntomas fue de 4.7 (RIC: 3.8-5.8), la mediana del dominio limitación de actividades fue de 5.2 (RIC: 4.1-6.0), la mediana del dominio función emocional fue de 5.0 (RIC: 3.0-6.2) y la mediana del dominio estímulo ambiental fue de 4.5 (RIC: 3.0-5.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1516

    Derrame pleural como predictor de calidad de vida en pacientes con insuficiencia cardíaca descompensada por Fraga Enriquez, Víctor Manuel

    Publicado 2022
    “…En general, la mayoría de los pacientes tenían un tiempo de evolución menor a 6 meses (DP 80% vs sin DP 86.7%, P=0.591), y la principal etiología documentada que explicaba la insuficiencia cardíaca era isquemia cardíaca (DP 56% vs sin DP 64.3%; P=0.0877). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1517

    Ecología y fisiología en las primeras fases de crecimiento de plantas suculentas en el sur del desierto chihuahuense en México y las montañas de Córdoba en Argentina. por Pérez Sánchez, Reyes Manuel

    Publicado 2018
    “…Aunque las especies respondieron de manera diferente a los tratamientos; en general, se encontró que las plántulas creciendo bajo plantas nodrizas tenían alto ФPSII y baja ETR que las que crecían bajo la luz solar directa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1518

    Ecología y fisiología en las primeras fases de crecimiento de plantas suculentas en el sur del desierto chihuahuense en México y las montañas de Córdoba en Argentina. por Pérez Sánchez, Reyes Manuel

    Publicado 2018
    “…Aunque las especies respondieron de manera diferente a los tratamientos; en general, se encontró que las plántulas creciendo bajo plantas nodrizas tenían alto ФPSII y baja ETR que las que crecían bajo la luz solar directa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1519

    BREVES APUNTES DEL TERRITORIO DE LA BAJA CALIFORNIA por Arrambídez, Guillermo

    Publicado 2021
    “…LOCALIZACIÓNEn la porción noroccidental de nuestra república mexicana, se extiende de norte a sureste, un largo brazo derecho de feraces tierras, ricas montañas, desiertos extensos, oasis deliciosos, que remata al sur, muy al sur en la zona semitropical de la región del Cabo de San Lucas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 1520

    Efectos de las Tecnologías de la Información y Comunicación sobre el crecimiento económico en México por Espinosa Carrasco, Luis Antonio, Rodriguez Medina, Oscar

    Publicado 2022
    “…El objetivo de investigación es analizar el efecto del uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) sobre la productividad y los procesos de innovación en México porque son consideradas como potenciadores del crecimiento económico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: