Resultados de búsqueda - (((nine OR unica) OR tica) OR (((erica OR iliana) OR magneticas) OR (etics OR atletica)))*

  1. 601

    Diversidad y potencial biotecnológico del Dominio Archaca en Cuatro Ciénegas, Coahuila por Medina Chávez, Nahui Olin

    Publicado 2019
    “…El VCC es un oasis único con cientos de pozas que contiene especies endémicas de animales, plantas y comunidades microbianas muy diversas y únicas, a pesar de su estequiometria muy sesgada, debido principalmente al contenido extremadamente bajo de fósforo (suelos, columnas de agua y sedimentos). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 602

    Cáncer de mama en el hombre, 10 años de experiencia en un centro de referencia oncológica regional por Salazar Mejía, Carlos Eduardo

    Publicado 2019
    “…A pesar de que la mayoría de los datos presentados coinciden con lo reportado por otros autores, algunas diferencias, tal vez únicas para nuestra población, fueron observadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 603

    Relación de la estructura con las propiedades eléctricas en solución sólida La2/3-xLi3xTiO3 (0.03 x 0.167) por Ibarra Rodríguez, Jorge, Torres Martínez, Leticia M., Várez, Alejandro, León, Carlos, Santamaría, Jacobo, Sanz, Jesús

    Publicado 2002
    “…En este trabajo se investigó la solución sólida La2/3-xLi3xTiO3 (0.03<x<0.167) por las técnicas de difracción de rayos-X en polvos (DRX), espectroscopía de impedancias (EI) y resonancia magnética nuclear (RMN) de 7Li. En estas muestras se observó un cambio en la simetría de tetragonal a ortorrómbica cuando disminuye el contenido de litio por debajo de x=0.06. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 604

    Nanocompósitos de partículas metálicas y cerámicas en polímeros semiconductores por Gómez López, Paola Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Aprovechando la estructura química, el proceso de síntesis y las propiedades optoelectrónicas del polímero de Claisen-Schmidt poli-(4-metil-1- fenilpenta-1,4-dien-ona) o PBT, (sintetizado por primera vez en nuestro grupo), se desarrolló 2 procesos de síntesis de nanopartículas multifuncionales a base de nanopartículas de: 1) óxidos magnéticos, 2) plata con aplicaciones potenciales en imágenes de resonancia magnética nuclear, deposición controlada de medicamentos y sensores y actuadores basados en nanotecnología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 605

    Nanocompósitos de partículas metálicas y cerámicas en polímeros semiconductores por Gómez López, Paola Guadalupe

    Publicado 2016
    “…Aprovechando la estructura química, el proceso de síntesis y las propiedades optoelectrónicas del polímero de Claisen-Schmidt poli-(4-metil-1- fenilpenta-1,4-dien-ona) o PBT, (sintetizado por primera vez en nuestro grupo), se desarrolló 2 procesos de síntesis de nanopartículas multifuncionales a base de nanopartículas de: 1) óxidos magnéticos, 2) plata con aplicaciones potenciales en imágenes de resonancia magnética nuclear, deposición controlada de medicamentos y sensores y actuadores basados en nanotecnología. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 606

    Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis por Espino Vázquez, Astrid Nalleli

    Publicado 2014
    “…En conclusión, los resultados confirman la presencia de diversos tipos de PS en varios de nuestros aislados, que poseen características únicas de gran potencial para su aplicación como nuevos agentes terapéuticos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 607

    Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis por Espino Vázquez, Astrid Nalleli

    Publicado 2014
    “…En conclusión, los resultados confirman la presencia de diversos tipos de PS en varios de nuestros aislados, que poseen características únicas de gran potencial para su aplicación como nuevos agentes terapéuticos…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 608

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 609

    Evaluación del efecto antimicrobiano de extractos y chalepensina de Ruta chalepensis L. (RUDA) CONTRA Streptococcus mutans, Porphyromonas gingivalis y Cabduda albicans. por Gloria Garza, Marcela Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se utilizaron técnicas espectroscópicas de resonancia magnética nuclear (RMN) y espectroscopía de masas para corroborar la naturaleza química general de los posibles compuestos bioactivos presentes en los extractos y definir su estructura química. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 610

    Identification of Fire Ants (Hymenoptera: Formicidae) from Northeastern Mexico with Morphology and Molecular Markers por Sánchez Peña, Sergio R., Chacón Cardosa, Manuela Citlali, Reséndez Pérez, Diana

    Publicado 2009
    “…Los productos de PCR de este locus rindieron secuencias únicas y patrones de restricción que permitieron distinguir entre S. invicta, S. geminata y caracterizar miembros del subcomplejo S. xyloni. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 611

    Identificación de la actividad inhibitoria presente en extractos de semilla de chía (Salvia hispanica L.), sobre la enzima convertidora de angiotensina. por Ortega Villarreal, Ana Sofía

    Publicado 2016
    “…Los extractos fueron separados mediante cromatografía en columna y cinco fracciones fueron semipurificadas, las cuales contenían polifenoles, encontrándose en ellas, los cinco compuestos estudiados, así como otros que no pudieron ser identificados mediante la metodología empleada; para elucidar estos compuestos es necesario el empleo de técnicas más complejas y específicas como resonancia magnética nuclear (RMN). Los extractos alcohólicos de semilla de chía y sus respectivas fracciones, demostraron tener actividad inhibitoria de la ECA con un IC50 de 7.1 mg/mL para el etanólico y 2.1 mg/mL para el metanólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 612

    Síntesis y caracterización de nuevos ésteres y β-hidroxiamidas amino sustituidas derivadas de L-fenilalanina: Determinación de su actividad antineoplásica y citotóxica in vitro.... por Carrizales Castillo, Juan José de Jesús

    Publicado 2018
    “…Es por esto qué en el presente proyecto de tesis se propuso llevar a cabo la síntesis vía convencional, purificación mediante cromatografía en columna y la caracterización estructural haciendo uso de las técnicas de Resonancia Magnética Nuclear (1H y 13C) y Espectrometría de Masas de Alta Resolución de amido ésteres y sus análogos reducidos, β-hidroxiamidas, amino sustituidas, además de determinar a nivel in vitro su citotoxicidad ante la línea celular Vero (crecimiento normal), así como la actividad antineoplásica ante las líneas SiHa (cáncer de cérvix) y PC-3 (cáncer de próstata), utilizando la técnica colorimétrica WST-1 y finalmente para explorar su posible mecanismo de muerte, se planteó estudiar a la Caspasa-3, enzima utilizada como marcador de apoptosis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 613

    Identificación de la actividad inhibitoria presente en extractos de semilla de chía (Salvia hispanica L.), sobre la enzima convertidora de angiotensina. por Ortega Villarreal, Ana Sofía

    Publicado 2016
    “…Los extractos fueron separados mediante cromatografía en columna y cinco fracciones fueron semipurificadas, las cuales contenían polifenoles, encontrándose en ellas, los cinco compuestos estudiados, así como otros que no pudieron ser identificados mediante la metodología empleada; para elucidar estos compuestos es necesario el empleo de técnicas más complejas y específicas como resonancia magnética nuclear (RMN). Los extractos alcohólicos de semilla de chía y sus respectivas fracciones, demostraron tener actividad inhibitoria de la ECA con un IC50 de 7.1 mg/mL para el etanólico y 2.1 mg/mL para el metanólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 614

    Síntesis y caracterización de nuevos ésteres y β-hidroxiamidas amino sustituidas derivadas de L-fenilalanina: Determinación de su actividad antineoplásica y citotóxica in vitro.... por Carrizales Castillo, Juan José de Jesús

    Publicado 2018
    “…Es por esto qué en el presente proyecto de tesis se propuso llevar a cabo la síntesis vía convencional, purificación mediante cromatografía en columna y la caracterización estructural haciendo uso de las técnicas de Resonancia Magnética Nuclear (1H y 13C) y Espectrometría de Masas de Alta Resolución de amido ésteres y sus análogos reducidos, β-hidroxiamidas, amino sustituidas, además de determinar a nivel in vitro su citotoxicidad ante la línea celular Vero (crecimiento normal), así como la actividad antineoplásica ante las líneas SiHa (cáncer de cérvix) y PC-3 (cáncer de próstata), utilizando la técnica colorimétrica WST-1 y finalmente para explorar su posible mecanismo de muerte, se planteó estudiar a la Caspasa-3, enzima utilizada como marcador de apoptosis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 615

    INDICADORES DE ADIPOSIDAD Y SU RELACIÓN CON FACTORES DE RIESGO CARDIOVASCULAR EN HOMBRES JÓVENES por Gutiérrez López, Myriam, Ramírez López, Erik, Puente Hernández, Debbie Samantha, Medellín Guerrero, Alpha Berenice, González Rodríguez, Liliana Guadalupe

    Publicado 2015
    “…Además se les midió el porcentaje total de grasa con absorciometría dual de rayos X y el tejido adiposo visceral con resonancia magnética. Se les determinó glucosa sérica, triglicéridos, colesterol, colesterol HDL y LDL. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 616

    Estudio morfométrico del pabellón auricular. por Hernández Gallegos, Amairani

    Publicado 2023
    “…Introducción: El pabellón auricular y la mandíbula tienen características morfológicas únicas que varían entre individuos y pueden ser influenciadas por factores genéticos, ambientales y evolutivos. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  17. 617

    Estudio sobre los cambios por IRM con espectroscopia del mioinositol y otros metabolitos cerebrales, en pacientes con trastorno bipolar en fase depresiva en tratamiento con litio v... por Cabello Arreola, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Objetivos: Identificar los efectos del inositol oral sobre las concentraciones de mioinositol (MI) en la depresión bipolar I utilizando la espectroscopía de resonancia magnética de protones (1H-MRS), en comparación con sujetos control normales en tratamiento con inositol oral en valores basales, posterior a la intervención y respuesta terapéutica en el estado de ánimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 618

    La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor por Vélez Márquez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Se realizaron mediciones volumétricas del hipocampos, amígadlino y fascículos uncinados de los hemisferios cerebrales así como a través de la secuencia de DTI-tractografía se obtuevieron los valores de las fracciones de anisotropìa de ambos fascículos uncinados por resonancia magnética de cerebro. Se cotejaron de forma restrospectiva mediantes la búsqueda de expedientes de los resultados de las escalas clínicas para la valoración de síntimos de ansiedad y depresión con las siguientes escalas: de Hamilton-Depresión, Escala de Hamilton-Ansiedad, Escala de Impresión Global de la Severidad de la Enfermedad y escala de Montgomery-Asberg, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 619

    Estudio sobre los cambios por IRM con espectroscopia del mioinositol y otros metabolitos cerebrales, en pacientes con trastorno bipolar en fase depresiva en tratamiento con litio v... por Cabello Arreola, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Objetivos: Identificar los efectos del inositol oral sobre las concentraciones de mioinositol (MI) en la depresión bipolar I utilizando la espectroscopía de resonancia magnética de protones (1H-MRS), en comparación con sujetos control normales en tratamiento con inositol oral en valores basales, posterior a la intervención y respuesta terapéutica en el estado de ánimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 620

    La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor por Vélez Márquez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Se realizaron mediciones volumétricas del hipocampos, amígadlino y fascículos uncinados de los hemisferios cerebrales así como a través de la secuencia de DTI-tractografía se obtuevieron los valores de las fracciones de anisotropìa de ambos fascículos uncinados por resonancia magnética de cerebro. Se cotejaron de forma restrospectiva mediantes la búsqueda de expedientes de los resultados de las escalas clínicas para la valoración de síntimos de ansiedad y depresión con las siguientes escalas: de Hamilton-Depresión, Escala de Hamilton-Ansiedad, Escala de Impresión Global de la Severidad de la Enfermedad y escala de Montgomery-Asberg, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: