Resultados de búsqueda - (((nine OR rico) OR tica) OR (((tenica OR etica) OR lgerica) OR (purica OR glenica)))*

  1. 701

    La alimentación en México: un estudio a partir de la encuesta nacional de ingresos y gastos de los hogares y de las hojas de balance alimenticio de la FAO por Martínez Jasso, Irma, Villezca Becerra, Pedro Antonio

    Publicado 2005
    “…Así, en los hogares más pobres, que constituyen el 10% de la población, se cubre sólo el 66% de las calorías (4,985/7,517 Kcal) y el 60% de las proteínas (139/233 grs) que se requieren, mientras que en el grupo de hogares más ricos se cubre el 95% de las calorías (9,482/9,932 Kcal) y el 117% de las proteínas (364/311 grs) que se necesitan. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 702
  3. 703
  4. 704

    FUENTES ALTERNATIVAS DE PROTEINAS VEGETALES COMO SUBSTITUTOS DE LA HARINA DE PESCADO PARA LA ALIMENTACION EN ACUICULTURA por Martínez Palacios, Carlos Antonio, Chávez Sánchez, María Cristina, Olvera Novoa, Miguel Angel, Abdo de la Parra, María Isabel

    Publicado 2019
    “…Los organismos acuáticos como peces y crustáceos tienen altos requerimientos de proteína, consecuentemente, para su alimentación se utilizan alimentos ricos en ese nutriente. La harina de pescado se ha usado tradicionalmente como el principal recurso; sin embargo, su alto costo y el incremento en la demanda de la creciente acuicultura, así como en la alimentación de organismos terrestres cultivados, han hecho que se dediquen esfuerzos para buscar fuentes alternas de proteínas convencionales y no convencionales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 705

    Características química y física de un fertilizante orgánico líquido M3 enriquecido con pulpa de mango por Rivera Castro, V. M., Valenzuela Lagarda, J. L., Angulo Escalante, M. A., Báez Sañudo, M. A., Muy Rangel, M. D.

    Publicado 2022
    “…Las nuevas tendencias de aprovechamiento integral de los recursos aunado a la necesidad de alimentos sanos parahumanos o animales, ha propiciado el auge de los biofertilizantes, los cuales se catalogan como biopreparados ricos encompuestos naturales de interés para las plantas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 706

    Aislamiento de desintegrinas de Crotalus totonacus y caracterización toxicológica de su veneno. por Rivas Mercado, Eric Abdel

    Publicado 2020
    “…En el caso de serpientes de cascabel, las familias proteicas predominantes son: las L-aminoacido oxidasas (LAAO), fosfodiesterasas (PDE), metaloproteasas (SVMP), serinproteasas (SVSP) y fosfolipasas A2 (PLA2), compuestos no enzimáticos como homólogos de miotoxina a, desintegrinas, péptidos secretorios ricos en cisteína (CRiSPs) y lectinas tipo C (Mackessy, 2008; Mackessy, 2010).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 707

    Grafito en el complejo metamórfico paleozoico esquisto granjeno por Torres Sánchez, Sonia Alejandra, Jenchen, Uwe, Augustsson, Carita, Barboza Gudiño, José Rafael, Martínez Hernández, Karla Rubi, Ruiz Mendoza, Vivian, Torres Hernández, Ramón

    Publicado 2023
    “…Por lo tanto, los sedimentos ricos en materia orgánica depositados en una cuenca oceánica localizada en la periferia del NW Gondwana fueron afectados por alto grado de metamorfismo regional durante el cierre de Pangea.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 708

    Muestreo estratificado por Segoviano Hernández, José, Tamez González, Gerardo

    Publicado 2014
    “…En este capítulo se presentan los fundamentos teó- ricos y el procedimiento del diseño del muestreo estratificado para su aplicación en estudios cuantitativos. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  9. 709

    Aislamiento de desintegrinas de Crotalus totonacus y caracterización toxicológica de su veneno. por Rivas Mercado, Eric Abdel

    Publicado 2020
    “…En el caso de serpientes de cascabel, las familias proteicas predominantes son: las L-aminoacido oxidasas (LAAO), fosfodiesterasas (PDE), metaloproteasas (SVMP), serinproteasas (SVSP) y fosfolipasas A2 (PLA2), compuestos no enzimáticos como homólogos de miotoxina a, desintegrinas, péptidos secretorios ricos en cisteína (CRiSPs) y lectinas tipo C (Mackessy, 2008; Mackessy, 2010).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 710

    Negocios y género: el hombre como sexo débil y propuestas educativas por Ramírez Puerto, Andrés

    Publicado 2017
    “…Un insuficiente reconocimiento de la influencia de la ideología de género nos impide prevenir consecuencias negativas éticas y económicas. En el terreno del liderazgo existe evidencia de un mayor éxito de las mujeres empresarias que ha sido relacionado con una mayor flexibilidad de las mujeres, con actitudes y valores femeninos demandadas por la economía actual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 711

    DESARROLLO DE UN INSTRUMENTO PARA LA EVALUACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE EDUCACIÓN SUPERIOR EN CIENCIAS DE LA SALUD por Vázquez Martínez, Francisco Domingo, Feria Velasco, Alfredo, Moriel Corral, Leticia, Palma Solís, Marco, Tijerina González, Liliana

    Publicado 2007
    “…Por último, se hacen breves consideraciones sobre cuestiones éticas de la evaluación y la forma en que se abordan en el instrumento desarrollado.Palabras clave: Evaluación de programas, Métodos de evaluación, Criterios de evaluación, Educación de profesionales de la salud, Educación médica.Program evaluation, Evaluation methods, Evaluation criteria, Allied health occupations education, Medical education.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 712

    Diseño de un mecanismo para un perfil alar con extradós variable. por Ramírez Loaiza, Luis Camilo

    Publicado 2017
    “…La síntesis fue realizada para obtener un mecanismo de un grado de libertad, para lo cual fue necesario encontrar los rotopolos de los eslabones fijos al bastidor y seleccionar los tipos de cadenas cinem·ticas o grupos Assur para encontrar la configuración estructural de los mecanismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 713

    Diseño de un mecanismo para un perfil alar con extradós variable. por Ramírez Loaiza, Luis Camilo

    Publicado 2017
    “…La síntesis fue realizada para obtener un mecanismo de un grado de libertad, para lo cual fue necesario encontrar los rotopolos de los eslabones fijos al bastidor y seleccionar los tipos de cadenas cinem·ticas o grupos Assur para encontrar la configuración estructural de los mecanismos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 714

    Hábitos de salud en jóvenes: Alimentación y actividad física por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Medina Rodríguez, Rosa Elena, Ochoa Ahmed, Fernando Alberto, Morales García, Verónica

    Publicado 2010
    “…Existe una alta incidencia en saltarse comidas o el alto consumo de comida rápida y productos chatarra (ricos en grasas saturadas), así como el seguir dietas mal balanceadas. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  15. 715

    Cuatro Ciénegas, Coahuila: el misterio del lugar más diverso del planeta por Souza-Saldívar, Valeria, de la Torre-Zavala, Susana, Medina-Chávez, Nahui Olin

    Publicado 2023
    “…En este momento sabemos que CC representa una “máquina del tiempo” hiperdiversa en la que sus comunidades microbianas forman tapetes microbianos, estromatolitos ricos en linajes endémicos que se separaron de sus parientes marinos hace mucho tiempo, pero que siguen siendo funcionalmente similares a las comunidades que habitaron los mares del pasado remoto (Moreno-Letelier et al ., 2012; Souza et al., 2006; 2018; 2012). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 716

    Nutrición y Domesticación de Litopenaeus vannamei por Gaxiola, Gabriela, Brito, Abelardo, Maldonado, Carlos, Jimenez-Yan, Luis, Guzmán, Emilio, Arena, Leticia, Soto, Luis A., Cuzon, Gerard

    Publicado 2019
    “…El paso siguiente es justola selección posible de los individuos adaptados a una dieta extrema (alimentos ricos en almidón y con bajoscontenidos de proteína de origen vegetal) que conjuntamente con una adaptación temprana produciría el camarón conun equipo genético que facilitará una nueva generación de alimentos formulados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 717

    Desarrollo de una bebida funcional incorporando aceite esencial de toronja y de linaza en emulsiones múltiples (w1/o/w2). por Gallegos Garza, Melissa Montserrat, García Márquez, Eristeo, García Fajardo, J. A., Báez González, Juan Gabriel

    Publicado 2019
    “…Nuestro trabajo ha propuesto elaborar una bebida funcional adicionada de aceite esencial de toronja y aceite de linaza, aceites ricos en antioxidantes y ácidos grasos poliinsaturados, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 718

    Subproductos de la Pesca para Dietas de Organismos Cultivados: Beneficios, Problemas y Estrategias por Ezquerra-Brauer, Josafat Marina

    Publicado 2013
    “…Estos sub-productos son ricos en compuestos químicos y biológicos, como minerales, lípidos, amino ácidos, polisacáridos y proteínas, que pueden ser aprovechados en diferentes industrias, siendo una de ellas la acuicultura. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 719

    DETERMINANTES REALES Y ESPIRITUALES DEL ACTO HUMANO PARA UNA TEORÍA DE LA DECISIÓN por Vidal, Santiago

    Publicado 2021
    “…El tema del ser humano en el universo, en cuanto ser natural y personal, adquiere un interés creciente, al comprobar la vigencia de ideas de la sabiduría de los antiguos en el asombroso tejido de relaciones ontológicas, lógico lingüísticas, gnoseológicas, psicológicas y éticas, frente al avance científico y tecnológico de nuestro tiempo y la catastrófica crisis moral de los hombres y las naciones.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 720

    Sinergia Piaget, Vygotsky y la inteligencia artificial en la educación universitaria por Martínez-Alvarez, Norma, Martínez-López, Leticia

    Publicado 2024
    “…La introducción de la inteligencia artificial (IA) en el ámbito educativo plantea desafíos y oportunidades significativas, requiriendo una evaluación cuidadosa desde perspectivas teóricas pedagógicas y éticas. El estudio tuvo como objetivo examinar cómo las teorías constructivistas de Piaget y socio-culturales de Vygotsky pueden servir como bases pedagógicas para la integración de la IA en la educación universitaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: