Resultados de búsqueda - (((ninas OR anza) OR nica) OR (epiza OR (ealza OR (enita OR evitar))))*

  1. 201

    La enseñanza del solfeo, un enfoque de la pedagogía operatoria. por Hernández Vidales, Dora Cristina

    Publicado 2015
    “…En esta investigación se realizó un análisis de cada una de dichas herramientas educativas, para conocer de manera más completa, de qué manera colaboran en el aprendizaje y cómo pueden relacionarse con los principios de la Pedagogía Operatoria proveniente de la teoría cognitiva, para diseñar clases interesantes y motivadoras para los niños y niñas de diez años. Los principios se aplicaron de manera práctica en un curso de solfeo, donde se observó la manera en que los alumnos asimilaban la información para convertirla en conocimiento y su comportamiento afectivo y social en relación a la clase. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    La gobernabilidad como un determinante de la inversión extranjera directa en América Latina The (Governance as a Determinant of Foreign Direct Investment in Latin America) por Saavedra Leyva, Rafael Eduardo, Flores Orona, Carlos H.

    Publicado 2017
    “…Se elabora un índice de eficiencia gubernamental que incorpora los indicadores del “Worldwide Governance Indicators” para evitar problemas de multicolinealidad. En general, los resultados del estudio muestran que el índice de eficiencia gubernamental exhibe una relación positiva y significativa con la inversión extranjera directa. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 203

    Contribución al estudio de la evolución, ecología y enfermedades de los loros (Psittacidae, illiger 1811) de México. por Gómez Garza, Miguel Angel

    Publicado 2017
    “…Considerando el concepto de una sola salud, se rezalta la importancia de evitar la propagación de estos patógenos en el medio silvestre, dado el valor biológico de estas especies para México y el mundo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Impacto de un mediador redox inmovilizado en carbón activado durante el tratamiento anaerobio de efluentes agroindustriales para la producción de hidrógeno por Del Angel Acosta, Yair Adán

    Publicado 2020
    “…Esta estrategia representa una novedosa y prometedora alternativa para mejorar el desempeño de sistemas bioelectroquímicos y evitar el uso de metales preciosos o materiales costosos que limitan la aplicación de celdas a gran escala.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Contribución al estudio de la evolución, ecología y enfermedades de los loros (Psittacidae, illiger 1811) de México. por Gómez Garza, Miguel Angel

    Publicado 2017
    “…Considerando el concepto de una sola salud, se rezalta la importancia de evitar la propagación de estos patógenos en el medio silvestre, dado el valor biológico de estas especies para México y el mundo.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Impacto de un mediador redox inmovilizado en carbón activado durante el tratamiento anaerobio de efluentes agroindustriales para la producción de hidrógeno por Del Angel Acosta, Yair Adán

    Publicado 2020
    “…Esta estrategia representa una novedosa y prometedora alternativa para mejorar el desempeño de sistemas bioelectroquímicos y evitar el uso de metales preciosos o materiales costosos que limitan la aplicación de celdas a gran escala.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207
  8. 208

    Relación de la presentación de las tareas y el feedback correctivo del profesor de educación física: estudio de casos por Aguilar Mijes, Alberto

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. Respecto a los resultados obtenidos encontramos que al realizar una presentación de las tareas con calidad el profesor tendrá mayor facilidad para observar e identificar los errores de los alumnos, decidir si reacciona o no, determinar la naturaleza y la causa del error, intervenir (comunicar el feedback) y llevar a cabo un seguimiento del feedback (Piéron, 1996), porque el profesor en la presentación de las tareas proporciona un número adecuado de indicaciones claves, indicaciones claves precisas, indicaciones claves cualitativas, proporcionar directrices claras (Rink, 1994, 2013) y comprensibles sobre la actividad (Curran et al., 2013; Reeve, 2009) de forma positiva para que el atleta pueda alcanzar el objetivo de las diferentes actividades (Smith et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Análisis de los factores relacionados con el maltrato infantil familiar por Núñez Grapain, Macario

    Publicado 2006
    “…Se encontró que los factores individuales, familiares y sociales influyen indirectamente en el comportamiento del sujeto criminal, principalmente los individuales y lo sociales; En el Maltrato Infantil Familiar en la infancia de los padres maltratadores se determino la marcada ausencia del padre; En la edad que tenían los padres maltratadores cuando maltrataron a sus hijos destacó la edad de entre 31 y 40 años seguida de la de entre 18 y 21 años; La mayoría de los padres maltratadores son las madres, seguidas por una combinación de maltratos hechos entre padre y madre; Se determino así mismo que el Maltrato Infantil Familiar es mas frecuente en las niñas. Por lo tanto se resume que los aspectos individual (biológico), familiar (psicológico) y social son los más adecuados para explicar los factores estudiados y el papel que juegan en los padres maltratadores, de manera que si se perciben como adversos y sin poderlos controlar, el Maltrato Infantil Familiar será mayor.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    Prevalencia de daltonismo en escolares de escuelas públicas de H. Matamoros, Tamaulipas por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2007
    “…Se concluye que la prevalencia de daltonismo encontrada en niños (1/52) y en niñas (1/750); son similares a lo reportado en poblaciones rurales pero diferentes a las reportadas en poblaciones industriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211

    El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres por Paz Pérez, Luis Alberto, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2016
    “…El fenómeno de la globalización ha traído cambios en las labores cotidianas de los paises y las personas, de alguna manera la población femenina se ha beneficiado en el sentido educativo y la participación de las mismas se ha vuelto notoria en los ámbitos político, social y económico; según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2012) el aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye aproximadamente al 50% del crecimiento económico de los países que la conforman. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  12. 212

    Relación de la presentación de las tareas y el feedback correctivo del profesor de educación física: estudio de casos por Aguilar Mijes, Alberto

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. Respecto a los resultados obtenidos encontramos que al realizar una presentación de las tareas con calidad el profesor tendrá mayor facilidad para observar e identificar los errores de los alumnos, decidir si reacciona o no, determinar la naturaleza y la causa del error, intervenir (comunicar el feedback) y llevar a cabo un seguimiento del feedback (Piéron, 1996), porque el profesor en la presentación de las tareas proporciona un número adecuado de indicaciones claves, indicaciones claves precisas, indicaciones claves cualitativas, proporcionar directrices claras (Rink, 1994, 2013) y comprensibles sobre la actividad (Curran et al., 2013; Reeve, 2009) de forma positiva para que el atleta pueda alcanzar el objetivo de las diferentes actividades (Smith et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Análisis de los factores relacionados con el maltrato infantil familiar por Núñez Grapain, Macario

    Publicado 2006
    “…Se encontró que los factores individuales, familiares y sociales influyen indirectamente en el comportamiento del sujeto criminal, principalmente los individuales y lo sociales; En el Maltrato Infantil Familiar en la infancia de los padres maltratadores se determino la marcada ausencia del padre; En la edad que tenían los padres maltratadores cuando maltrataron a sus hijos destacó la edad de entre 31 y 40 años seguida de la de entre 18 y 21 años; La mayoría de los padres maltratadores son las madres, seguidas por una combinación de maltratos hechos entre padre y madre; Se determino así mismo que el Maltrato Infantil Familiar es mas frecuente en las niñas. Por lo tanto se resume que los aspectos individual (biológico), familiar (psicológico) y social son los más adecuados para explicar los factores estudiados y el papel que juegan en los padres maltratadores, de manera que si se perciben como adversos y sin poderlos controlar, el Maltrato Infantil Familiar será mayor.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Prevalencia de daltonismo en escolares de escuelas públicas de H. Matamoros, Tamaulipas por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2007
    “…Se concluye que la prevalencia de daltonismo encontrada en niños (1/52) y en niñas (1/750); son similares a lo reportado en poblaciones rurales pero diferentes a las reportadas en poblaciones industriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad por Martínez-Hernández, Rocío

    Publicado 2024
    “…Hay pocos estudios que exploren las barreras para el ejercicio físico de manera simultánea en niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Desde esta perspectiva el modelo socioecológico, sugiere que la práctica de la actividad y el ejercicio físico viene predicha por una compleja interacción de diferentes factores, tales como, personales, sociales y demográficos, por lo que el presente manuscrito, tiene como objetivo mostrar las barreras a las que se enfrenta este grupo de población mediante clasificación del modelo socioecológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Mejora de constructos físicos en estudiantes de educación básica de Durango México por Villarreal Angeles, Mario Alberto, Valles Castañeda, Mayra Isabel, Rodriguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José Rene, Gallegos Sánchez, Jesús José

    Publicado 2020
    “…La investigación tiene un diseño cuasi-experimental, con toma de datos prospectivos, longitudinales ( Pre-Test y Post-test) la muestra estuvo conformado por n=130 (67 niñas y 63 niños) de educación básica en edades entre los 9 y 12 años, de la escuela primaria Sentimientos de la Nación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Aceptación del uso de medios electrónicos para recibir asesoría farmacéutica y de salud por Orozco Beltrán, Elizabeth, Aguilar Bravo, Elida Marcela

    Publicado 2022
    “…Al inicio de la pandemia ocasionada por el virus SARS-CoV-2 las primeras medidas para evitar la diseminación de la infección fueron el lavado de manos y la utilización de gel desinfectante, se ocasionó enfermedad y muerte a nivel mundial y se procedió al distanciamiento social lo cual dificultó que los pacientes recibieran asesoría farmacéutica presencial y de salud. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 218

    Hacia un modelo garantista de procedimiento en materia familiar para Bolivia por De la Fuente Jeria, Norma Tatiana

    Publicado 2013
    “…La realidad familiar en el mundo y, concretamente, en Bolivia, tiende a identificar las causas de los conflictos surgidos en los círculos familiares y se encuentran en un círculo cada vez más grande y en muchos casos difíciles de resolver que terminan en una ruptura o desvinculación o desintegración familiar, esto al no poder resolver objetivamente y en su momento, que a veces por este miedo de reconocer su realidad o tener que enfrentar, prefieren no afrontar hasta llegar a un punto en que no existe posibilidad de superar los conflictos a través de medios extrajudiciales o judiciales, que permita evitar la ruptura, desintegración familiar, buscando formas de solucionar, que además no deriven en problemas de mayor magnitud, que en materia familiar si derivan en otros conflictos como en casos penales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Efecto de In₂O₃ sobre las propiedades eléctricas y microestructurales de un varistor basado en SnO₂ por Olvera Sánchez, Mauricio Bernardo

    Publicado 2014
    “…Uno de los temas considerados de gran relevancia e interés por los diseñadores de equipos eléctricos y electrónicos está relacionado con los sobrevoltajes transitorios y como evitar que estos dañen a los equipos. El desvió de los voltajes transitorios es usualmente obtenido por medio del uso de dispositivos supresores de voltaje o dispositivos de arco. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Hacia un modelo garantista de procedimiento en materia familiar para Bolivia por De la Fuente Jeria, Norma Tatiana

    Publicado 2013
    “…La realidad familiar en el mundo y, concretamente, en Bolivia, tiende a identificar las causas de los conflictos surgidos en los círculos familiares y se encuentran en un círculo cada vez más grande y en muchos casos difíciles de resolver que terminan en una ruptura o desvinculación o desintegración familiar, esto al no poder resolver objetivamente y en su momento, que a veces por este miedo de reconocer su realidad o tener que enfrentar, prefieren no afrontar hasta llegar a un punto en que no existe posibilidad de superar los conflictos a través de medios extrajudiciales o judiciales, que permita evitar la ruptura, desintegración familiar, buscando formas de solucionar, que además no deriven en problemas de mayor magnitud, que en materia familiar si derivan en otros conflictos como en casos penales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: