Resultados de búsqueda - (((nina OR nica) OR rica) OR ((enine OR tenia) OR (cateaninas OR (magetica OR tutica))))*

  1. 381

    Duelo en pandemia, un estudio de caso bajo una mirada cognitivo conductual. por Salas-Méndez., Claudia, Valdés-García, Karla Patricia, López-Rodríguez., Diana Isabel

    Publicado 2023
    “…Evaluándose también la relación que se tenía con la persona fallecida, cómo fue la muerte, la anulación de rituales fúnebres, y aspectos de su vida actual, que nos brindan pautas para analizar la elaboración del duelo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 382

    Narrativas de un actor social con padecimiento de esquizofrenia bajo un abordaje de Trabajo Social Construccionista. por Reyna Tejada, Claudia Yudith, López Rangel, Blanca Diamantina, Melacio Briones, Petra Lucía

    Publicado 2023
    “…Los resultados mostraron una modificación en la perspectiva que se tenía de la situación conflicto del actor social, aunado a ello se establece el diseño de un proyecto de intervención social y por ende la construcción de un Modelo Construccionista logrando la resignificación que tiene el actor social sobre su padecimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 383

    Aspectos que influyen en la toma de decisión para la deserción escolar en nivel medio superior en los jóvenes de secundaria por Anguiano Polina, Alexa Guadalupe, Pérez Carrera, Elizabeth, Amador Corral, Sandra Rubí

    Publicado 2021
    “…Se indagó acerca dediferentes aspectos como: el individual, en el cual se preguntaba acerca de experiencias escolares, relaciones con maestros y calificaciones; el de los grupos de pares para saber si influían en las decisiones que el joven tomara para la continuidad escolar; la familia, haciendo énfasis en su convivencia familiar, la influencia de sus hermanos y por último, el aspecto de futuro para saber cómo se visualizaba y que aspiraciones tenía el adolescente Los resultados muestran en primer lugar que el ingresar a un nivel medio superior no resulta significativo para nuestros sujetos de estudio, en segundo la familia resultó un aspecto relevante al no tener expectativas positivas hacia los adolescentes; además factores como la falta de recursos económicos y los embarazos adolescentes emergieron como hallazgos relevantes.SummaryIn order to know the aspects that lead to the secondary level graduates not to continue studies at high school level, a qualitative study was carried out, in which semistructured interviews were applied to 11 students from a public secondary level school in the metropolitan area of Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 384

    Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1. por Flores Contreras, Elda Adriana

    Publicado 2016
    “…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 385

    Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1. por Flores Contreras, Elda Adriana

    Publicado 2016
    “…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 386

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores por Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita

    Publicado 2007
    “…El propósito fué dar a conocer la epidemiologia bucal del adulto mayor por medio del índice de caries (CPO-D), índice periodontal (IP) y el índice de higiene oral simplificado (IHOS) y que relación tenía con la necesidad de prótesis dental, todo esto teniendo en cuenta que la atención odontológica es costosa y que una alta proporción de este grupo de edad en nuestro país sobreviven apenas solventando sus necesidades básicas, por lo cual la atención a su salud bucal pasa a segundo o tercer término, trayendo consigo muchas de las veces perjuicios a su salud sistémica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2 por Esparza Sánchez, Fatima Safira

    Publicado 2006
    “…En promedio tenían 8.98 años (DE = 4.89) de haber sido diagnosticados con la enfermedad, el 61.2% tenía indicada medicación oral como tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390

    Uso de estatinas en pacientes con lupus eritematoso sistémico según guías de riesgo cardiovascular. por Reynosa Silva, Ileana Cecilia

    Publicado 2023
    “…Resultados: Se incluyeron 111 pacientes (90% mujeres) con mediana de edad de 37 años (25-47). Ningún paciente tenía antecedente de enfermedad cardiovascular previa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 391

    Necesidades de atención del adulto mayor en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Benavides Guerrero, Carolina

    Publicado 2013
    “…El sexo femenino predominó con un 86.6%, la edad osciló entre 65 y 91 años de edad, donde la media fue de 73.57 años (DE = 5.95), el 57.4% era viudo, el 75.1% reportó ocuparse del hogar, el 36.5% tenía la primaria incompleta. En cuanto al peso, la media fue de 68.04 kg. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 392

    Análisis de la inhibición y la flexibilidad en los delincuentes juveniles por Borrani Valdés, Jorge Benjamín

    Publicado 2014
    “…Los análisis post hoc revelaron que el grupo apareado por edad (que tenía escolaridad normal) tardó menos tiempo y cometió menos errores en la tarea tipo Stroop y tuvo menos respuestas perseverativas en el WCST, comparado con el grupo de delincuentes juveniles y el grupo apareado por edad y escolaridad, los cuales no tuvieron diferencias entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 393

    Relación de prevalencia de caries dental, enfermedad periodontal y de higiene oral con la necesidad de prótesis total y parcial en adultos mayores por Fuentes Rodríguez, Aurora Margarita

    Publicado 2007
    “…El propósito fué dar a conocer la epidemiologia bucal del adulto mayor por medio del índice de caries (CPO-D), índice periodontal (IP) y el índice de higiene oral simplificado (IHOS) y que relación tenía con la necesidad de prótesis dental, todo esto teniendo en cuenta que la atención odontológica es costosa y que una alta proporción de este grupo de edad en nuestro país sobreviven apenas solventando sus necesidades básicas, por lo cual la atención a su salud bucal pasa a segundo o tercer término, trayendo consigo muchas de las veces perjuicios a su salud sistémica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394

    Auto-eficacia, barreras y conductas protectoras de salud en el adulto con DMT2 por Esparza Sánchez, Fatima Safira

    Publicado 2006
    “…En promedio tenían 8.98 años (DE = 4.89) de haber sido diagnosticados con la enfermedad, el 61.2% tenía indicada medicación oral como tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 395

    Uso de estatinas en pacientes con lupus eritematoso sistémico según guías de riesgo cardiovascular. por Reynosa Silva, Ileana Cecilia

    Publicado 2023
    “…Resultados: Se incluyeron 111 pacientes (90% mujeres) con mediana de edad de 37 años (25-47). Ningún paciente tenía antecedente de enfermedad cardiovascular previa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Necesidades de atención del adulto mayor en el área metropolitana de Monterrey, Nuevo León por Benavides Guerrero, Carolina

    Publicado 2013
    “…El sexo femenino predominó con un 86.6%, la edad osciló entre 65 y 91 años de edad, donde la media fue de 73.57 años (DE = 5.95), el 57.4% era viudo, el 75.1% reportó ocuparse del hogar, el 36.5% tenía la primaria incompleta. En cuanto al peso, la media fue de 68.04 kg. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 397

    Análisis de la inhibición y la flexibilidad en los delincuentes juveniles por Borrani Valdés, Jorge Benjamín

    Publicado 2014
    “…Los análisis post hoc revelaron que el grupo apareado por edad (que tenía escolaridad normal) tardó menos tiempo y cometió menos errores en la tarea tipo Stroop y tuvo menos respuestas perseverativas en el WCST, comparado con el grupo de delincuentes juveniles y el grupo apareado por edad y escolaridad, los cuales no tuvieron diferencias entre sí. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Lo nacional y lo global en el desempeño de los medios durante la infodemia sobre COVID-19: El caso de Argentina por Burdman, Julio

    Publicado 2021
    “…En el marco de la pandemia de la enfermedad COVID-19, organismos internacionales e investigadores denunciaron que la propagación de noticias “falsas” sobre la enfermedad y su combate tenía efectos epidémicos. Esto generó la propuesta de que las noticias y las redes de comunicación que proporcionan información sensible sobre la crisis sanitaria pudiesen considerarse como bienes públicos, con el objetivo de contrabalancear la denominada “infodemia”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 399

    ESTUDIO DE SALUD Y ENVEJECIMIENTO EN CIUDAD VICTORIA (ESEV) -MÉXICO-: METODOLOGÍA Y DATOS PRINCIPALES por Rivera Navarro, Jesús, Benito-León, Julián, Pazzi Olazaran, Karla Amalia, Mancinas Espinoza, Sandra Elizabeth

    Publicado 2009
    “…Más del 80% consideraba tener un buen apoyo social, y el 29% tenía sintomatología depresiva. El estudio ESEV captó múltiples facetas, directas e indirectas, de la salud de los adultos mayores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 400

Herramientas de búsqueda: