Resultados de búsqueda - (((nina OR (caida OR (anza OR anna))) OR tica) OR ((eliza OR meliza) OR eaiza))*

  1. 421

    Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad por Martínez-Hernández, Rocío

    Publicado 2024
    “…Hay pocos estudios que exploren las barreras para el ejercicio físico de manera simultánea en niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Desde esta perspectiva el modelo socioecológico, sugiere que la práctica de la actividad y el ejercicio físico viene predicha por una compleja interacción de diferentes factores, tales como, personales, sociales y demográficos, por lo que el presente manuscrito, tiene como objetivo mostrar las barreras a las que se enfrenta este grupo de población mediante clasificación del modelo socioecológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 422

    Mejora de constructos físicos en estudiantes de educación básica de Durango México por Villarreal Angeles, Mario Alberto, Valles Castañeda, Mayra Isabel, Rodriguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José Rene, Gallegos Sánchez, Jesús José

    Publicado 2020
    “…La investigación tiene un diseño cuasi-experimental, con toma de datos prospectivos, longitudinales ( Pre-Test y Post-test) la muestra estuvo conformado por n=130 (67 niñas y 63 niños) de educación básica en edades entre los 9 y 12 años, de la escuela primaria Sentimientos de la Nación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 423

    Evaluación del estado nutricional de niños en edad escolar de dos localidades indígenas de Oaxaca por Luna Hernández, Jorge Fernando, Ramirez Diaz, Maria del Pilar, Guerrero Contreras, Israel, Guevara Santillán, Rosario, Marín Velázquez, Juanelly, Jiménez Avendaño, Erika

    Publicado 2020
    “…Se observó mayor proporción de niñas con obesidad. Conclusiones: La doble carga de desnutrición, sobrepeso y obesidad sigue permeando diferentes zonas indígenas del país mostrándose en similitud de proporciones, considerándose aún un problema de salud pública mundial.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 424

    Formas de pensar entre generaciones: Diálogo, empatía y resolución de conflictos por Greathouse Amador, Louise Mary, De la Fuente Laudo, Alejandra Justin, Gutiérrez Müller, Beatriz

    Publicado 2024
    “…La metodología corresponde a un paradigma cualitativo, con tipo de estudio de caso y una población compuesta por tres generaciones: niñas y niños, jóvenes universitarios y adultos mayores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 425

    Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía carpal en pacientes con Síndrome Down. por Garza Guerra, Consuelo Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los niños con Síndrome Down presentan más adelantada la edad ósea con respecto al grupo de estudio en todos los periodos de edades de estudio (8 a 12 años). Las niñas “regulares” tienen más avanzado su estadio de maduración ósea que los niños “regulares”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 426

    Climas motivacionales en las clases de educación física en época de pandemia "COVID-19" por Gallardo Maldonado, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Se utilizó una muestra de 154 niños, donde 80 son mujeres (51.9%) y 74 son hombres (48.1%), sus edades comprendieron entre los 5 y 14 años (M = 8.55; DT = 1.67), siendo la edad media en niños de 8.86 (DT = 1.63) y 8.25 (DT = 1.67) en niñas, los cuales estudian el nivel básico en la escuela primaria Lic. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 427

    Comparación de edad ósea con edad cronológica utilizando radiografía carpal en pacientes con Síndrome Down. por Garza Guerra, Consuelo Alejandra

    Publicado 2017
    “…Los niños con Síndrome Down presentan más adelantada la edad ósea con respecto al grupo de estudio en todos los periodos de edades de estudio (8 a 12 años). Las niñas “regulares” tienen más avanzado su estadio de maduración ósea que los niños “regulares”. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 428

    Climas motivacionales en las clases de educación física en época de pandemia "COVID-19" por Gallardo Maldonado, Alejandra

    Publicado 2021
    “…Se utilizó una muestra de 154 niños, donde 80 son mujeres (51.9%) y 74 son hombres (48.1%), sus edades comprendieron entre los 5 y 14 años (M = 8.55; DT = 1.67), siendo la edad media en niños de 8.86 (DT = 1.63) y 8.25 (DT = 1.67) en niñas, los cuales estudian el nivel básico en la escuela primaria Lic. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 429

    APROXIMÁNDONOS AL ALMA DE AMADO NERVO por Tapia, Aureliano

    Publicado 2022
    “…Don Amado Nervo y Maldonado y doña Juana Ordaz y Núñez tuvieron después de Amado, seis hijos: Francisco, Luis, Rodolfo, Ángela, Elvira y Concha, y adoptaron dos niñas: Virginia y Catalina Cadenne  …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 430

    Abuso sexual de menor a menor: Una revisión a través de las narrativas de familiares y víctimas de este ataque por Ojeda Carreón, Araceli

    Publicado 2023
    “…Alrededor de 750 casos de abuso sexual (Sanchez, 2023) fueron denunciados en el año 2022, por la Procuraduría de los Niños, Niñas y la Familia en Coahuila, informó su titular María Leticia Sánchez Campos, quién aseguró que esta cifra no ha cambiado en los últimos años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 431

    Educación básica en pandemia: un gran desafío para los maestros por Hernández Hernández, Reina, González García, Laura, Lobo Hinojosa, María Eugenia, García Ramos, María Francisca

    Publicado 2023
    “…Esta nueva normalidad en cuanto al estudio de los niños y niñas lleva a pensar que hace falta trabajar para disminuir estas brechas; se enfrenta el gran reto de superar la exclusión tecnológica que aún prevalece en nuestro país.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 432

    Entrenamiento de fuerza para incrementar masa muscular en persona con ataxia cerebelosa. Estudio de caso por Morales Mata, Vivian Nailee

    Publicado 2023
    “…Las personas con el padecimiento de ataxia cerebelosa tienen dificultades de realizar movimientos rápidos, coordinados o mantener una postura estable, por lo que suele existir un alto índice de tener caídas frecuentes. Mantener una buena composición corporal, en especial de la masa muscular, nos ayuda a poder mantenernos erguidos y en diferentes posturas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 433

    Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera por De la Garza Villarreal, Alfonso

    Publicado 2024
    “…Introducción El envejecimiento del sistema musculoesquelético es relevante en salud, relacionado con un mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia. La osteoporosis es común en ancianos y sus fracturas, especialmente la de cadera, deterioran la calidad de vida y aumentan la morbi-ortalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 434

    Entrenamiento de fuerza para incrementar masa muscular en persona con ataxia cerebelosa. Estudio de caso por Morales Mata, Vivian Nailee

    Publicado 2023
    “…Las personas con el padecimiento de ataxia cerebelosa tienen dificultades de realizar movimientos rápidos, coordinados o mantener una postura estable, por lo que suele existir un alto índice de tener caídas frecuentes. Mantener una buena composición corporal, en especial de la masa muscular, nos ayuda a poder mantenernos erguidos y en diferentes posturas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 435

    Factores asociados a la disminución en la fuerza de prensión en adultos mayores con fractura de cadera por De la Garza Villarreal, Alfonso

    Publicado 2024
    “…Introducción El envejecimiento del sistema musculoesquelético es relevante en salud, relacionado con un mayor riesgo de caídas y pérdida de independencia. La osteoporosis es común en ancianos y sus fracturas, especialmente la de cadera, deterioran la calidad de vida y aumentan la morbi-ortalidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 436

    Superficies oclusales del primer molar permanente en niños de 6 a 12 años según índices CPOD, ICDAS Y CAST. por Martínez Treviño, Beatriz Carolina

    Publicado 2016
    “…La muestra constó de 205 niños y niñas de 6 a 12 años, con las 4 primeras molares erupcionadas, que acudieron al Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UANL, durante el período de Septiembre 2015- Febrero 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 437

    Percepción de la violencia durante la práctica de actividades físicas en escolares por Ceballos Gurrola, Oswaldo, Medina Rodríguez, Rosa Elena, López Walle, Jeanette M., Tristán Rodríguez, José Leandro

    Publicado 2014
    “…Se puede señalar que la violencia hacia la mujer y los grupos vulnerables es un problema social que está presente en la vida diaria de las personas, aun en el ámbito escolar entre los niños y las niñas, los que tienen obesidad, capacidades especiales o falta de habilidad para las tareas habituales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 438

    Superficies oclusales del primer molar permanente en niños de 6 a 12 años según índices CPOD, ICDAS Y CAST. por Martínez Treviño, Beatriz Carolina

    Publicado 2016
    “…La muestra constó de 205 niños y niñas de 6 a 12 años, con las 4 primeras molares erupcionadas, que acudieron al Posgrado de Odontopediatría de la Facultad de Odontología de la UANL, durante el período de Septiembre 2015- Febrero 2016. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 439

    Modelo de Riesgo y protección en la incidencia con NNA desde el enfoque de la paternidad responsable por Jasso Oyervides, Martha Virginia, Arriaga Bueno, Reyna Alicia, Aguirre Padilla, Alma Delia

    Publicado 2024
    “…Se presentan los resultados de la aplicación de un modelo de investigación e incidencia denominado Factores de riesgo y protección para la atención de niños, niñas y adolescentes, desde el enfoque de padres responsables el cual se llevó a cabo con población escolarizada del nivel básico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 440

Herramientas de búsqueda: