Resultados de búsqueda - (((nica OR tica) OR ((caida OR ada) OR cada)) OR ((eniza OR ceniza) OR eliza))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- México 15
- educación 14
- Educación 10
- 8
- Covid-19 7
- COVID-19 6
- Educación Superior 6
- Innovación 6
- Mexico 6
- Nuevo León 6
- aprendizaje 6
- sustentabilidad 6
- Calidad 5
- Tecnología 5
- calidad 5
- cultura 5
- enseñanza 5
- estudiantes 5
- investigación 5
- mujeres 5
- tecnología 5
- Agricultura 4
- América Latina 4
- Capital Humano 4
- Competitividad 4
- Latin America 4
- Monterrey 4
- Pandemia 4
- PyME 4
- Pymes 4
-
201
Resultados materno-fetales en productos con diagnóstico de restricción de crecimiento intrauterino
Publicado 2020“…José Eleuterio González” Resultados: Durante este periodo se atendieron 7352 pacientes, de las cuales, 260 tuvieron diagnóstico de RCIU, obteniéndose una prevalencia del 3.5 por cada 100 pacientes, observándose mayor afectación en adolescentes 53% (n=137) y primigestas 49% (n=129). …”
Enlace del recurso
Tesis -
202
-
203
-
204
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
Publicado 2008Enlace del recurso
Libro -
205
Función poética del lenguaje : la ironía en el habla de Monterrey
Publicado 2008Enlace del recurso
Libro -
206
-
207
-
208
-
209
La vacunación y el Dr. Jenner
Publicado 2024“…Cuando los europeos la introdujeron en el nuevo mundo, la viruela fue factor importante para la caída del Imperio Azteca e Inca. En el siglo XVII morían más de 400,000 mil personas cada año y dejaba a muchos miles más con el rostro desfigurado por las cicatrices. …”
Enlace del recurso
Artículo -
210
Técnica de digestibilidad in vitro en ingredientes y alimentos para camarón
Publicado 2005“…Para ello se determinaron los coeficientes de correlación obtenidos en la digestibilidad in vivo en camarón y la digestibilidad in vivo en otras especies (salmón, trucha o mink), o con cada una de las diferentes técnicas in vitro. En conclusión, la digestibilidad proteica obtenida en salmónidos, trucha o mink no puede ser un buen indicador para la nutrición del camarón, debe ser reemplazada por los métodos de digestibilidad in vitro: a) con pepsina diluida (AOAC, Torry modificado) para harinas de pescado, pero no para dietas, b) utilizando extractos crudos de hepatopáncreas: pH-Stat, para hari- nas con alta proteína/ baja ceniza, o determinación de la digestibilidad in vitro, con enzimas de camarón (tipo AOAC, no corregido) para harina de pescado, dietas u otros ingredientes de origen animal.…”
Enlace del recurso
Artículo -
211
-
212
-
213
-
214
-
215
-
216
-
217
-
218
-
219
-
220