Resultados de búsqueda - (((nica OR (anza OR (caida OR cvida))) OR tic) OR ((genica OR tecnica) OR (eliza OR eana)))*

Limitar resultados
  1. 3301

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…Los cinco sistemas refractarios fueron caracterizados para establecer tanto sus propiedades físicas, así como las químicas por medio de ensayos de corrosión estáticos al contacto con cenizas fundidas a 1450°C, dando seguimiento a las reacciones químicas mediante las técnicas de microscopía óptica, difracción de rayos-X (DRX) y microscopía electrónica de barrido-espectroscopía de dispersión de energía (MEB-EDS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3302

    Impacto de la presencia de acantosis nigricans en los resultados reproductivos de pacientes tratadas mediante TRA (FIV/ ICSI). por Morales Martínez, Felipe Arturo

    Publicado 2024
    “…Existe evidencia que demuestra una relación directa entre la obesidad y los resultados reproductivos adversos, incluso en mujeres candidatas a técnicas de reproducción asistida (TRA) en donde se han informado menores tasas de embarazo y mayores tasas de aborto espontáneo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3303

    Estudio microestructural de refractarios expuestos al ataque químico con ceniza de bagazo de tequila de agave para un proceso de gasificación. por Sánchez Rivera, Dania Lorena

    Publicado 2017
    “…Los cinco sistemas refractarios fueron caracterizados para establecer tanto sus propiedades físicas, así como las químicas por medio de ensayos de corrosión estáticos al contacto con cenizas fundidas a 1450°C, dando seguimiento a las reacciones químicas mediante las técnicas de microscopía óptica, difracción de rayos-X (DRX) y microscopía electrónica de barrido-espectroscopía de dispersión de energía (MEB-EDS). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3304

    Impacto de la presencia de acantosis nigricans en los resultados reproductivos de pacientes tratadas mediante TRA (FIV/ ICSI). por Morales Martínez, Felipe Arturo

    Publicado 2024
    “…Existe evidencia que demuestra una relación directa entre la obesidad y los resultados reproductivos adversos, incluso en mujeres candidatas a técnicas de reproducción asistida (TRA) en donde se han informado menores tasas de embarazo y mayores tasas de aborto espontáneo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3305

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Mediante un proceso metodológico de corte cualitativo que consideró como técnicas para la recogida de datos la entrevista y la observación, se realizó el análisis de contenido, tomando en cuenta elementos del discurso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3306

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…Para ello se obtuvieron los extractos hexánico, clorofórmico, metanólico y acuoso de los frutos, los cuales fueron analizados por diferentes técnicas cromatográficas para aislar y purificar los fitocompuestos y su estructura química se elucido por Resonancia Magnética Nuclear. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3307

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Se aborda el trabajo a través de un método mixto complementario, utilizando un estudio de caso y con el uso de diferentes técnicas de recolección que incluyen el análisis de contenido cuantitativo, entrevista semiestructurada cualitativa y revisión a fuentes primarias; como herramientas para el análisis se utilizó el análisis de contenido cuantitativo —estadística descriptiva con el uso de SPSS versión 18— y cualitativo, así como los estudios de discurso, principalmente el análisis político del discurso y el institucionalismo discursivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 3308

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…Mediante un proceso metodológico de corte cualitativo que consideró como técnicas para la recogida de datos la entrevista y la observación, se realizó el análisis de contenido, tomando en cuenta elementos del discurso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 3309

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…Para ello se obtuvieron los extractos hexánico, clorofórmico, metanólico y acuoso de los frutos, los cuales fueron analizados por diferentes técnicas cromatográficas para aislar y purificar los fitocompuestos y su estructura química se elucido por Resonancia Magnética Nuclear. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 3310

    Relaciones entre actores colectivos y estado en la construcción de una política social : El caso Fomerrey (contextos, ideas y discursos) por Martínez Flores, Bertha Verónica

    Publicado 2012
    “…Se aborda el trabajo a través de un método mixto complementario, utilizando un estudio de caso y con el uso de diferentes técnicas de recolección que incluyen el análisis de contenido cuantitativo, entrevista semiestructurada cualitativa y revisión a fuentes primarias; como herramientas para el análisis se utilizó el análisis de contenido cuantitativo —estadística descriptiva con el uso de SPSS versión 18— y cualitativo, así como los estudios de discurso, principalmente el análisis político del discurso y el institucionalismo discursivo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 3311

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…A dichos pacientes se les midió el nivel sérico de vitamina D, se les evaluó la función pulmonar por medio de espirometría, se calificó los síntomas del asma por medio de la prueba del control de la asma (ACT), se evaluó su estado nutricional por el cálculo del índice de masa corporal (IMC) y se le aplicó el cuestionario de calidad de vida para pacientes adultos asmáticos AQLQ(S). Las técnicas estadísticas utilizadas fueron: tablas de frecuencias simples, tablas de asociación o contingencia, con su respectiva medida de asociación, 2 estadística descriptiva; la comparación de promedios se realizó por medio del análisis de varianza, verificando el cumplimiento del supuesto de igualdad de varianzas; se tomó significativa una p ≤ 0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 3312

    Evaluación del potencial de la variedad de sorgo dulce [Sorghum bicolor (L.) MOENCH] “ROGER” en la obtención de bioetanol bajo diferentes sistemas de producción por López Sandin, Iosvany

    Publicado 2020
    “…Por consiguiente, en la consolidación de estas fuentes, en específico del bioetanol, son importantes investigaciones que generen información para obtener su máximo potencial; así como, realizar mejoras genéticas del material vegetal y modificaciones en los procesos de producción con la finalidad de incrementar la eficiencia y perfeccionar de las técnicas actuales. Con base en lo anterior y específicamente a la variedad de sorgo dulce ROGER, es escasa información relacionada con rasgos agronómicos asociados con la producción de bioetanol como rendimiento de biomasa, jugo y sus contenidos de azúcares; además de factores que influyen en la eficiencia energética del proceso de producción de la variedad y en la cinética de conversión del jugo a bioetanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 3313

    Evaluación de los niveles séricos de vitamina D en adultos asmáticos y su relación con el control del asma por Monge Ortega, Olga Patricia

    Publicado 2017
    “…A dichos pacientes se les midió el nivel sérico de vitamina D, se les evaluó la función pulmonar por medio de espirometría, se calificó los síntomas del asma por medio de la prueba del control de la asma (ACT), se evaluó su estado nutricional por el cálculo del índice de masa corporal (IMC) y se le aplicó el cuestionario de calidad de vida para pacientes adultos asmáticos AQLQ(S). Las técnicas estadísticas utilizadas fueron: tablas de frecuencias simples, tablas de asociación o contingencia, con su respectiva medida de asociación, 2 estadística descriptiva; la comparación de promedios se realizó por medio del análisis de varianza, verificando el cumplimiento del supuesto de igualdad de varianzas; se tomó significativa una p ≤ 0.05. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 3314

    Evaluación del potencial de la variedad de sorgo dulce [Sorghum bicolor (L.) MOENCH] “ROGER” en la obtención de bioetanol bajo diferentes sistemas de producción por López Sandin, Iosvany

    Publicado 2020
    “…Por consiguiente, en la consolidación de estas fuentes, en específico del bioetanol, son importantes investigaciones que generen información para obtener su máximo potencial; así como, realizar mejoras genéticas del material vegetal y modificaciones en los procesos de producción con la finalidad de incrementar la eficiencia y perfeccionar de las técnicas actuales. Con base en lo anterior y específicamente a la variedad de sorgo dulce ROGER, es escasa información relacionada con rasgos agronómicos asociados con la producción de bioetanol como rendimiento de biomasa, jugo y sus contenidos de azúcares; además de factores que influyen en la eficiencia energética del proceso de producción de la variedad y en la cinética de conversión del jugo a bioetanol. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 3315

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 3316

    Prevalencia de desnutrición en pacientes en el área de cuidados intensivos pediátricos del Hospital Universitario “Dr. José Eleuterio González" por Espinoza Villalobos, Israel

    Publicado 2018
    “…A pesar de no ser una práctica común en UTIP, la evaluación del estado nutricional es esencial, aunque no consta de un método simple, ya que existen diversas técnicas, sin que todavía exista alguna considerada como el estándar ideal, o sea aquella que presente alta sensibilidad y especificidad en el pacinete criticamente enfermo al momento del ingreso…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: