Resultados de búsqueda - (((neder OR nidia) OR nadar) OR (((dadar OR dada) OR (cada OR nava)) OR navar))*

  1. 441

    La falta de tutela judicial efectiva para los concesionarios de servicios públicos municipales. La teoría de la bivalencia del contrato de concesión. por García Rivera, Guillermo

    Publicado 2018
    “…Esta complejidad normativa y doctrinaria se traduce en un grave problema atingente a la ciencia jurídica consistente en la negación de justicia para los concesionarios de servicios públicos municipales dada la falta de tutela judicial efectiva al enfrentarse a criterios multívocos en los tribunales que les impiden acceder a lo que justamente les corresponde.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 442

    Soluciones analíticas en teoría de retroalimentación cuantitativa: aplicación a un molino de laminación en caliente por Domínguez Sánchez, Álvaro Armando

    Publicado 2024
    “…Mas aun, se propone aproximar a las plantillas abiertas descritas por un arco, con curvas de Bezier dada su simplicidad. Asimismo, se presentan los procedimientos para operar plantillas analíticas, que en este trabajo se llevan a cabo usando las representaciones analíticas de la misma manera en que se operan los números complejos, ya que anteriormente se realizaban operaciones mediante puntos en el plano complejo de las plantillas discretas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 443

    LA SUBVERSIÓN DE LA "GRAN COSTUMBRE" EL ESCEPTICISMO DE JULIO CORTÁZAR Y EL TELOS COGNOSCITIVO DEL ARTISTA LITERARIO por García-Gómez, Jorge

    Publicado 2022
    “…En particular, nos concentraremos en La vuelta al día... dada su variedad y riqueza pertinente y su repetido intento de poetizar en tomo a los fines de la obra literaria. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 444
  5. 445

    Innovación y tecnologías de información en microempresas del sector comercio de Villahermosa por Arceo Moheno, Gerardo, Ramos Méndez, Eric, Almeida Aguilar, María Alejandrina

    Publicado 2022
    “…Las microempresas (ME) normalmente compiten con empresas locales y en ambientes estables. Sin embargo, dada la globalización propiciada por las tecnologías de información (TI), esto está cambiando de manera vertiginosa, por lo que es común que ahora se compita con empresas más grandes y establecidas en otras partes del mundo e incluso en la Web, las cuales pueden llegar a ofrecer productos mejorados e innovadores a menores costos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 446

    Modelo organizacional para la grane empresa constructora por González Treviño, Edgar Alfonso

    Publicado 2013
    “…En el presente proyecto de investigación se analizaron cuatro variables para la obtención de un modelo organizacional para la grande empresa constructora estas cuatro variables son: Organización, Recursos Humanos, Planeación Organizacional, Calidad Integral; la variable organización es la dependiente de las demás variables. De las cuales de cada variable se analizaron tres enfoques, además cada enfoque se analizó por tres autores que determinaron cada uno de los objetivos para desarrollar dicho enfoque; Los enfoques de la variable organización son: dirección, control y estructura organizacional que son los tres pasos para obtener la óptima organización ya que primero se debe tener un óptimo liderazgo para llevar las riendas de una empresa; Además llevando un programa de control dentro de la organización para resolver cualquier situación que se presente; además de establecer las características que debe tener un organigrama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 447

    Modelo organizacional para la grane empresa constructora por González Treviño, Edgar Alfonso

    Publicado 2013
    “…En el presente proyecto de investigación se analizaron cuatro variables para la obtención de un modelo organizacional para la grande empresa constructora estas cuatro variables son: Organización, Recursos Humanos, Planeación Organizacional, Calidad Integral; la variable organización es la dependiente de las demás variables. De las cuales de cada variable se analizaron tres enfoques, además cada enfoque se analizó por tres autores que determinaron cada uno de los objetivos para desarrollar dicho enfoque; Los enfoques de la variable organización son: dirección, control y estructura organizacional que son los tres pasos para obtener la óptima organización ya que primero se debe tener un óptimo liderazgo para llevar las riendas de una empresa; Además llevando un programa de control dentro de la organización para resolver cualquier situación que se presente; además de establecer las características que debe tener un organigrama. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 448

    Síntesis y caracterización de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas con alta razón-aspecto para uso de celdas solares utilizando métodos híbridos por López Villarreal, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…El uso de la Energía Solar es cada vez más necesario debido al incremento del costo de los combustibles fósiles, adicional al alto impacto en la contaminación del medio ambiente que estos últimos provocan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 449

    Síntesis y caracterización de nanovarillas de ZnO verticalmente alineadas con alta razón-aspecto para uso de celdas solares utilizando métodos híbridos por López Villarreal, Jorge Luis

    Publicado 2017
    “…El uso de la Energía Solar es cada vez más necesario debido al incremento del costo de los combustibles fósiles, adicional al alto impacto en la contaminación del medio ambiente que estos últimos provocan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 450

    Soldabilidad de aceros IF y HSLA galvanizados para aplicaciones automotrices por Delgado Pámanes, Miguel Fernando

    Publicado 2014
    “…vi Para evaluar la calidad de soldadura, se realizaron 1000 puntos de soldadura sin modificar la programación, ni cambiar los electrodos. De los cuales, a cada veintitresavo punto se le realizó un perfil de dureza, macroestructura, medición de indentación y penetración, a cada veinticuatroavo punto se les realizó un ensayo de desbotonamiento y a cada veinticincoavo punto se le realizó un ensayo de tensión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 451

    Soldabilidad de aceros IF y HSLA galvanizados para aplicaciones automotrices por Delgado Pámanes, Miguel Fernando

    Publicado 2014
    “…vi Para evaluar la calidad de soldadura, se realizaron 1000 puntos de soldadura sin modificar la programación, ni cambiar los electrodos. De los cuales, a cada veintitresavo punto se le realizó un perfil de dureza, macroestructura, medición de indentación y penetración, a cada veinticuatroavo punto se les realizó un ensayo de desbotonamiento y a cada veinticincoavo punto se le realizó un ensayo de tensión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 452

    Implementación de una herramienta de desempeño en una fábrica de software. por Zertuche Garza, Stephanie

    Publicado 2016
    “…Para que la evaluación de desempeño sea llevada a cabo, es necesario que las funciones y objetivos de cada puesto estén bien definidos dentro del perfil y descripciones de puesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 453

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Resultados: Se encontró alta diferencia significativa al comparar la fuerza ejercida por la máquina de tracción en cada milímetro de recorrido de la férula, con P=0.00; también se registró alta diferencia significativa al comparar la fuerza a la fricción entre los 4 grupos con diferentes angulacionesen el eje de traslación del sistema de la férula, con un valor de P=0.00 Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo al encontrar que la resistencia a la fricción en la férula de distalización aumenta significativamente en cada milímetro de recorrido, así como en cada grado de angulación en el patrón de inserción del vástago en el tubo de la férula.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 454

    Estructura organizacional como base para el éxito integral de micro, pequeñas y medianas empresas por Pasquel López, Cynthia

    Publicado 2013
    “…La presente investigación tiene como objetivo poner en práctica el rediseño de una organización, con la necesidad imperativa de definir integralmente la estructura de la empresa con el fin de distribuir las actividades y tareas que el proceso demanda, así como la especificación de cada puesto con respecto a sus obligaciones y responsabilidades, ofreciendo una mejor distribución y asignación de tareas y responsabilidades para cada puesto, que sean como base para tener procesos e indicadores claros y establecidos de acuerdo con cada uno de los puestos que al final resulte una estandarización de la remuneración de cada puesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 455

    Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México por Vega Mares, José Humberto

    Publicado 2014
    “…Se distribuyeron al azar 112 sitios de muestreo abarcando las diferentes asociaciones vegetales donde se colectaron y registraron las distintas especies vegetales complementado con recorridos exhaustivos en toda el área. En cada sitio se tendió una línea de 200 m, se cuantificó la vegetación arbustiva en 10 cuadrantes de 25 m2 cada uno equidistantes cada 20 m a lo largo de esta (en total 1,120 cuadrantes), en la misma línea y separados equidistantemente 10 m, se cuantificó la vegetación herbácea en 20 cuadrantes de 1 m2 (en total 2,240 cuadrantes). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 456

    Implementación de una herramienta de desempeño en una fábrica de software. por Zertuche Garza, Stephanie

    Publicado 2016
    “…Para que la evaluación de desempeño sea llevada a cabo, es necesario que las funciones y objetivos de cada puesto estén bien definidos dentro del perfil y descripciones de puesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 457

    Evaluación de la fuerza a la fricción entre el tubo y el embolo en las férulas de distalización.– in vitro por Galáz Gárate, Mario

    Publicado 2018
    “…Resultados: Se encontró alta diferencia significativa al comparar la fuerza ejercida por la máquina de tracción en cada milímetro de recorrido de la férula, con P=0.00; también se registró alta diferencia significativa al comparar la fuerza a la fricción entre los 4 grupos con diferentes angulacionesen el eje de traslación del sistema de la férula, con un valor de P=0.00 Conclusiones: Se acepta la hipótesis de trabajo al encontrar que la resistencia a la fricción en la férula de distalización aumenta significativamente en cada milímetro de recorrido, así como en cada grado de angulación en el patrón de inserción del vástago en el tubo de la férula.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 458

    Estructura organizacional como base para el éxito integral de micro, pequeñas y medianas empresas por Pasquel López, Cynthia

    Publicado 2013
    “…La presente investigación tiene como objetivo poner en práctica el rediseño de una organización, con la necesidad imperativa de definir integralmente la estructura de la empresa con el fin de distribuir las actividades y tareas que el proceso demanda, así como la especificación de cada puesto con respecto a sus obligaciones y responsabilidades, ofreciendo una mejor distribución y asignación de tareas y responsabilidades para cada puesto, que sean como base para tener procesos e indicadores claros y establecidos de acuerdo con cada uno de los puestos que al final resulte una estandarización de la remuneración de cada puesto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 459

    Clasificación y flora de los pastizales halófilos del Valle de Janos, Chihuahua, México por Vega Mares, José Humberto

    Publicado 2014
    “…Se distribuyeron al azar 112 sitios de muestreo abarcando las diferentes asociaciones vegetales donde se colectaron y registraron las distintas especies vegetales complementado con recorridos exhaustivos en toda el área. En cada sitio se tendió una línea de 200 m, se cuantificó la vegetación arbustiva en 10 cuadrantes de 25 m2 cada uno equidistantes cada 20 m a lo largo de esta (en total 1,120 cuadrantes), en la misma línea y separados equidistantemente 10 m, se cuantificó la vegetación herbácea en 20 cuadrantes de 1 m2 (en total 2,240 cuadrantes). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 460

    Turismo y entorno empresarial en los Pueblos Mágicos de Coahuila por Barboza Lara, César, Gutiérrez González, Leonor, Salas Torres, Horacio

    Publicado 2022
    “…Se utilizan los Censos Económicos del INEGI del 2003, 2008, que muestran para cada pueblo mágico y para cada año, el total de unidades económicas por sector de actividad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: