Resultados de búsqueda - (((neder OR nidia) OR nadar) OR (((dadar OR dada) OR (cada OR nava)) OR navar))*

  1. 4161

    Prácticas alimentarias de adolescentes dentro de un contexto de inseguridad alimentaria en tres preparatorias públicas con diferente nivel socioeconómico de Monterrey N,L. por Amador Corral, Sandra Rubí

    Publicado 2017
    “…También se encontró un contraste significativo en los motivos, preferencias y conocimientos que influyen en la alimentación de los adolescentes; además cada uno de ellos están altamente relacionados a los aspectos que en su vida cotidiana afectan la elección de los alimentos y que conforman sus prácticas alimentarias. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 4162

    Desarrollo de algoritmos matemáticos para detectar la presencia de bacterias, hongos y plagas, utilizando sistemas de procesamiento de imágenes. por Grajeda González, Uziel Francisco

    Publicado 2018
    “…También, se generaron modelos Gaussianos para obtener áreas bajo la curva con integrales definidas, la cual proporciona un enfoque cuantitativo de cada una de las firmas espectrales. Entre la metodología utilizada se incluyó la aplicación de tres dosis (5, 10 y 15 ȝL) y una respuesta de control (0 ȝL) en la superficie de 20 frutos de tomate. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 4163

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…Los patrones de REE normalizados a condritas son muy paralelos entre sí para las rocas del CCM y de la SOt, indicando magmas generados a partir de una misma fuente magmática en cada localidad en particular. Esta característica no se observa para las rocas de la SP, SSCC, ST y PT, con lo que se deduce la probable participación de diferentes fuentes durante la generación de los magmas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 4164

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…El manejo de estos pacientes requiere de la activación de un protocolo de transfusión masiva (PTM) considerándolo actualmente un desafío independientemente de la causa de la hemorragia masiva (HM) considerada una causa importante de muerte potencialmente prevenible, en todo el mundo más de 5 millones de personas mueren cada año a causa de esta; el sangrado masivo se define como la pérdida de más de un volumen sanguíneo en 24 h, el 50% de volumen sanguíneo en total del paciente perdido en menos de 3 horas (h) o el sangrado superior a 150 ml/minuto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 4165
  6. 4166

    Desarrollo de algoritmos matemáticos para detectar la presencia de bacterias, hongos y plagas, utilizando sistemas de procesamiento de imágenes. por Grajeda González, Uziel Francisco

    Publicado 2018
    “…También, se generaron modelos Gaussianos para obtener áreas bajo la curva con integrales definidas, la cual proporciona un enfoque cuantitativo de cada una de las firmas espectrales. Entre la metodología utilizada se incluyó la aplicación de tres dosis (5, 10 y 15 ȝL) y una respuesta de control (0 ȝL) en la superficie de 20 frutos de tomate. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 4167

    Relaciones petrogenéticas del magmatismo en la provincia alcalina oriental mexicana por Viera Décida, Federico

    Publicado 2006
    “…Los patrones de REE normalizados a condritas son muy paralelos entre sí para las rocas del CCM y de la SOt, indicando magmas generados a partir de una misma fuente magmática en cada localidad en particular. Esta característica no se observa para las rocas de la SP, SSCC, ST y PT, con lo que se deduce la probable participación de diferentes fuentes durante la generación de los magmas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 4168

    Determinación de la prevalencia de transfusión masiva de hemocomponentes en pacientes con hemorragia aguda en el Hospital Universitario "Dr. José Eleuterio González" por González Herver, Luis Ernesto

    Publicado 2023
    “…El manejo de estos pacientes requiere de la activación de un protocolo de transfusión masiva (PTM) considerándolo actualmente un desafío independientemente de la causa de la hemorragia masiva (HM) considerada una causa importante de muerte potencialmente prevenible, en todo el mundo más de 5 millones de personas mueren cada año a causa de esta; el sangrado masivo se define como la pérdida de más de un volumen sanguíneo en 24 h, el 50% de volumen sanguíneo en total del paciente perdido en menos de 3 horas (h) o el sangrado superior a 150 ml/minuto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 4169
  10. 4170

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 4171

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…En el estudio 2 la confiabilidad de la escala fue alta, así como la confiabilidad de cada una de las imágenes utilizadas, también los promedios de las imágenes de naturaleza fueron valoradas más altas que las de ciudad, indicando una preferencia a lo natural sobre lo urbano, la diferencia entre ambos fue significativa, esto teniendo como resultado la percepción de la naturaleza como más restaurativa que la ciudad, la diferencia fue significativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 4172

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…PRIMERA: En primera instancia concluyo que el respaldo a las políticas de “mano dura” y la presión a la que se someten a los legisladores, autoridades gubernamentales y a los responsables de administrar la justicia, por la adopción de decisiones cada vez más severas, con independencia de su impacto en los derechos humanos, en parte se originan en el influjo ejercido por este estado emocional fundamentado en el miedo y la reacción ante el riesgo de ser víctimas del despojo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 4173

    Evaluación y predicción del rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología. por Valle de la O, Adrián

    Publicado 2017
    “…Objetivos Este estudio tiene como objetivos: 1) validar tres escalas que evalúan conceptos afines (actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada), estimando su estructura factorial, consistencia interna, tipo de distribución, validez criterial en relación con orientación sexual autodefinida y tener amigos homosexuales y validez convergente de cada escala con las dos restantes; 2) describir y comparar el nivel de rechazo hacia la homosexualidad en estudiantes de medicina y psicología del noreste de México con base en tres escalas; 3) comparar los promedios de las escalas y sus factores entre ambos sexos y la facultad en la que se estudia; y 4) predecir actitud hacia personas homosexuales, homonegatividad internalizada y homofobia externalizada por medio de variables socio-demográficas (sexo, edad, religión, ser estudiante vernáculo o foráneo y lugar de nacimiento), vida sexual (inicio o no de la vida sexual de pareja, edad de inicio de la vida sexual de pareja, años transcurridos desde la primera relación sexual de pareja, número de parejas sexuales y orientación sexual autodefinida), vida social (tener amigos homosexuales o con VIH), referentes al ámbito clínico (haberse hecho la prueba de VIH y haber atendido a pacientes con VIH) y facultad en la que se estudia, incluyendo el factor de rechazo de los sentimientos, deseos e identidad homosexuales propios de homonegatividad internalizada en la predicción de la homofobia externalizada. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 4174

    Relación entre conectividad con la naturaleza, apego al lugar y restauración. por Aquino González, Victoria Aydée

    Publicado 2018
    “…En el estudio 2 la confiabilidad de la escala fue alta, así como la confiabilidad de cada una de las imágenes utilizadas, también los promedios de las imágenes de naturaleza fueron valoradas más altas que las de ciudad, indicando una preferencia a lo natural sobre lo urbano, la diferencia entre ambos fue significativa, esto teniendo como resultado la percepción de la naturaleza como más restaurativa que la ciudad, la diferencia fue significativa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 4175

    Análisis de políticas públicas del municipio de Monterrey en materia de prevención del delito, durante los años 2006 al 2012 por García Rodríguez, Juan

    Publicado 2017
    “…PRIMERA: En primera instancia concluyo que el respaldo a las políticas de “mano dura” y la presión a la que se someten a los legisladores, autoridades gubernamentales y a los responsables de administrar la justicia, por la adopción de decisiones cada vez más severas, con independencia de su impacto en los derechos humanos, en parte se originan en el influjo ejercido por este estado emocional fundamentado en el miedo y la reacción ante el riesgo de ser víctimas del despojo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 4176

    Mortality assessment of patients with pancreatic cancer in Mexico, 2000–2014 por González Santiago, Omar, Yeverino Gutiérrez, Myrna Laura, González González, María del Rosario, Corral Symes, Ruth, Morales San Claudio, Pilar del Carmen

    Publicado 2017
    “…El 57.4% de la población mexicana conoce la campaña “Chécate, Mídete y Muévete”, principalmente mujeres (61%), adultos de 20 a 39 años (63.7%), zona urbana (61.4%) y Cd. de México (73.6%). Seis de cada diez mexicanos (66.7%) que conocen dicha campaña identifican que su propósito principal es promover un estilo de vida saludable y del 20.2% que han recibido información directa, ésta ha sido principalmente a través de centros de salud (44.5%) y el IMSS (38.2%). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 4177

    Rendición de cuentas en el sistema integral para la paz en Colombia 2018-2022 por Cruz Páez, Fabio Orlando

    Publicado 2023
    “…El objetivo del presente artículo es examinar desde una mirada crítica y constructiva cuales son los efectos de la rendición de cuentas que impactan en la sociedad desde las tres entidades del Sistema Integral para la Paz – SIP de Colombia (Jurisdicción Especial para la Paz -JEP,  la Comisión para el Esclarecimiento de la Verdad, la Convivencia y la No Repetición – CEV y la Unidad de Búsqueda de Personas dadas por Desaparecidas en el Contexto y en Razón del Conflicto Armado -UBPD) entre los años 2018 y 2022. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 4178

    Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva por Martínez Camarillo, José Martín

    Publicado 2019
    “…La pérdida neurosensorial asociada con el proceso de envejecimiento se conoce como presbiacusia, en el sentido estricto esto no incluye los factores genéticos, daño acumulado por ruido o factores metabólicos o vasculares. Dadas las limitaciones para los estudios controlados en tales situaciones, es prácticamente imposible establecer la existencia absoluta de la presbiacusia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 4179

    Evaluación de la audición en personas mayores de 50 años mediante herramienta de autoevaluación y prueba objetiva por Martínez Camarillo, José Martín

    Publicado 2019
    “…La pérdida neurosensorial asociada con el proceso de envejecimiento se conoce como presbiacusia, en el sentido estricto esto no incluye los factores genéticos, daño acumulado por ruido o factores metabólicos o vasculares. Dadas las limitaciones para los estudios controlados en tales situaciones, es prácticamente imposible establecer la existencia absoluta de la presbiacusia.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 4180

    Los “Tochos” de Jalisco Semántica de un Vocablo por Ramírez, José

    Publicado 2020
    “…MUCHAS SON LA NOMINACIONES dadas por nuestros historiadores a los grupos de población que, a raíz de la conquista, se encontraban establecidos en la parte occidental de Anáhuac, porción llamada más tarde Nueva Galicia, y entre ellas se encuentra la de tochos, recibidas por determinadas tribus indígenas que se supusieron, con relación a las demás, con diferencias raciales y lingüísticas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: