Resultados de búsqueda - (((mota OR acosta) OR (costosos OR costoso)) OR (cost OR most)) rico~

  1. 201

    Distribución ecológica de la herpetofauna de la Sierra de Gomas, en el estado de Nuevo León. por Nevárez de los Reyes, Manuel

    Publicado 2018
    “…El sustrato mas utilizado por la herpetofauna resultó ser el suelo, seguido por las rocas y el pavimento, este último puede tener un uso múltiple por parte de la herpetofauna, ya sea como área de paso o zona de termorregulación, especialmente en días fríos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202
  3. 203
  4. 204

    Diversidad de especies arbóreas y arbustivas en áreas con distinto historial antropogénico en el matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2006
    “…Species diversity was evaluated using Shannon & Weiner’s and Simpson’s relative abundance and species richness from Margalef and Menhinick. Land use history influenced woody species diversity in that clear cutting and agriculture had the highest diversity values but not the highest species richness values. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Diversidad de especies arbóreas y arbustivas en áreas con distinto historial antropogénico en el matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo

    Publicado 2006
    “…Species diversity was evaluated using Shannon & Weiner’s and Simpson’s relative abundance and species richness from Margalef and Menhinick. Land use history influenced woody species diversity in that clear cutting and agriculture had the highest diversity values but not the highest species richness values. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206
  7. 207

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…El análisis de amplitud de nicho, identifica con más amplitud en su nicho espacial a los gremios de granívoros terrestres y los insectívoros arbóreos, coincidiendo en ello los modelos aplicados (Shannon, recíproco de Simpson y el índice de Similaridad Proporcional). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…El análisis de amplitud de nicho, identifica con más amplitud en su nicho espacial a los gremios de granívoros terrestres y los insectívoros arbóreos, coincidiendo en ello los modelos aplicados (Shannon, recíproco de Simpson y el índice de Similaridad Proporcional). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Helminth diversity of two anurans: Rhinella marina and Incilius valliceps (Anura: Bufonidae) from lagunas de Yalahau, Yucatán, Mexico por Espínola Novelo, Juan F., Guillén Hernández, Sergio, González Salas, Carlos F., Canto, Azucena

    Publicado 2017
    “…We calculated the first 3 Hill numbers, which are associated with estimators of species richness and species dominance. In general, all results showed that the sample size was large enough to register most of the species of parasites present in both host toad species. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213
  14. 214

    Análisis estructural de dos áreas del matorral espinoso tamaulipeco del noreste de México por Pequeña Ledezma, Miguel Angel, Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Óscar Alberto, González Tagle, Marco Aurelio, Molina Guerra, Víctor Manuel

    Publicado 2017
    “…Mediante la presente investigación se concluye que los dos tipos de matorrales presentes en la zona de estudio registran diferencias significativas entre sí en densidad, área de copa, riqueza y diversidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215
  16. 216

    El elemento endémico de la flora vascular del Desierto Chihuahuense por Villarreal Quintanilla, José Ángel, Bartolomé Hernández, Jenry A., Estrada Castillón, Andrés Eduardo, Ramírez Rodríguez, Homero, Martínez Amador, Silvia J.

    Publicado 2016
    “…Se consideraron los siguientes tipos de endemismo: 1) endémicos estrictos: aquellos elementos con localización conocida solo para el área de estudio, 2) cuasi-endémicos: aquellos presentes principalmente en el DCH y algunas poblaciones en localidades vecinas, 3) micro-endémicos: los que tienen una distribución restringida a una sola localidad y 4) endémicos a la región, pero de ecosistemas no áridos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Las algas continentales de México han sido objeto de estudio y registro desde 1843, sin embargo, la mayoría de los estados se mantienen hasta ahora inexplorados o con escasos registros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Las algas continentales de México han sido objeto de estudio y registro desde 1843, sin embargo, la mayoría de los estados se mantienen hasta ahora inexplorados o con escasos registros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219

    Caracterización estructural y contenido de carbono en un bosque de alto valor de conservación al noroeste de México por García García, Samuel Alberto

    Publicado 2020
    “…The studied forest has a low richness and diversity of species. Eight species were registered for the regenerated plant community, with a density of 248 N/ha-1 , the families with the greatest presence were Pinaceae with five species and Fagaceae with two; the mature plant community recorded 10 species, with 460 N/ha-1, the most predominant being Pinaceae with six species and Fagaceae with two. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    Caracterización estructural y contenido de carbono en un bosque de alto valor de conservación al noroeste de México por García García, Samuel Alberto

    Publicado 2020
    “…The studied forest has a low richness and diversity of species. Eight species were registered for the regenerated plant community, with a density of 248 N/ha-1 , the families with the greatest presence were Pinaceae with five species and Fagaceae with two; the mature plant community recorded 10 species, with 460 N/ha-1, the most predominant being Pinaceae with six species and Fagaceae with two. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: