Resultados de búsqueda - (((mostos OR (modestos OR modelos)) OR acosta) OR ((costoa OR mosto) OR (cost OR post))) de arbor

  • Mostrando 1 - 5 Resultados de 5
Limitar resultados
  1. 1

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…El análisis de amplitud de nicho, identifica con más amplitud en su nicho espacial a los gremios de granívoros terrestres y los insectívoros arbóreos, coincidiendo en ello los modelos aplicados (Shannon, recíproco de Simpson y el índice de Similaridad Proporcional). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2

    Incidencia de estados serales sobre la diversidad de aves y el uso de su habitat en el bosque tropical subcaducifolio, Jalisco, México por Amparán Salido, Rosío Teresita

    Publicado 2005
    “…El análisis de amplitud de nicho, identifica con más amplitud en su nicho espacial a los gremios de granívoros terrestres y los insectívoros arbóreos, coincidiendo en ello los modelos aplicados (Shannon, recíproco de Simpson y el índice de Similaridad Proporcional). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3
  4. 4

    Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México por Gastelum Mendoza, Fernando Isaac

    Publicado 2020
    “…La diversidad se estimó mediante los índices de Shannon, Simpson y Margalef. La composición de la dieta mediante la técnica microhistológica en muestras fecales, la selección del forraje con el índice de Ivlev, la producción de biomasa con el método de Adelaide y la capacidad de carga con el modelo propuesto por Holechek et al. (2001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 5

    Ecología trófica y evaluación del hábitat de Ovis canadensis mexicana, Ammotragus lervia y Odocoileus virginianus texanus en Coahuila, México por Gastelum Mendoza, Fernando Isaac

    Publicado 2020
    “…La diversidad se estimó mediante los índices de Shannon, Simpson y Margalef. La composición de la dieta mediante la técnica microhistológica en muestras fecales, la selección del forraje con el índice de Ivlev, la producción de biomasa con el método de Adelaide y la capacidad de carga con el modelo propuesto por Holechek et al. (2001). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: