Resultados de búsqueda - (((mandos OR demandas) OR ((mandatos OR mandato) OR mantos)) OR (mapas OR (menos OR menor)))*

  1. 521

    Entorno laboral de enfermería y su relación con la percepción del paciente en el cuidado. por Márquez Valdez, Edgar Gabriel

    Publicado 2020
    “…Con respecto a la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería el componente de mayor percepción en el cuidado fue el componente de confort con una media de 86.8 (DE=9.4) y el componente de menor percepción en el cuidado fue el componente interpersonal con una media de 80.1 (DE=9.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 522

    Entorno laboral de enfermería y su relación con la percepción del paciente en el cuidado. por Márquez Valdez, Edgar Gabriel

    Publicado 2020
    “…Con respecto a la percepción del paciente sobre el cuidado de enfermería el componente de mayor percepción en el cuidado fue el componente de confort con una media de 86.8 (DE=9.4) y el componente de menor percepción en el cuidado fue el componente interpersonal con una media de 80.1 (DE=9.5). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 523

    Estado de excepción por coronavirus en Colombia: Entre la colaboración armónica y la descentralización por Sánchez-Gómez, Juan Sebastián

    Publicado 2020
    “…Sin embargo, la declaración de estado de emergencia y los mandatos presidenciales sobre orden público, entraron en conflicto con decretos departamentales y municipales expedidos previamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 524

    Habilidades gerenciales y clima organizacional en Instituciones Bancarias en el estado de Nuevo León, México por Alegría Zebadúa, Roberto, Alarcón Martínez, Gustavo

    Publicado 2022
    “…El instrumento de medición utilizado fue un cuestionario de 46 ítems aplicado a 52 mandos gerenciales de los Bancos. El análisis se realizó a través de ecuaciones estructurales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 525

    Modelación geoestadística de la variación espacial de la vegetación en San Luis Potosí. por Reyes Cárdenas, Oscar

    Publicado 2017
    “…Para analizar su distribución se necesita generar mapas de superficies continuas a partir de la utilización de diferentes algoritmos y apoyados en herramientas computacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 526

    Modelación geoestadística de la variación espacial de la vegetación en San Luis Potosí. por Reyes Cárdenas, Oscar

    Publicado 2017
    “…Para analizar su distribución se necesita generar mapas de superficies continuas a partir de la utilización de diferentes algoritmos y apoyados en herramientas computacionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 527

    La nación Facebook: las redes sociales como factores de cohesión social por Garza Pérez, Jesús Alejandro

    Publicado 2014
    “…Las partes entrevistadas coincidieron en que dichas herramientas de comunicación han contribuido a que las personas, en mayor o menor medida y dependiendo del área o tema de interés, se involucren más en asuntos públicos o que por lo menos estén enteradas de temáticas político sociales que no necesariamente son cubiertas por los medios de comunicación tradicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 528

    Comparación de permanencia del sellador con adhesivo fotocurado en dos pasos con aislamiento absoluto y relativo en primeros molares de la segunda dentición en niños que acuden al... por Escamilla Garza, Briseida Yazmín

    Publicado 2014
    “…La hipótesis fue que los pacientes con aislamiento absoluto tienen mayor permanencia del sellador. Los menores que requirieron de dicho tratamiento preventivo fueron incluidos al estudio en muestreo por accidente y una vez establecido el diagnóstico se solicitó el consentimiento informado por los padres para iniciar su tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 529

    Apoyo social percibido en redes sociales por estudiantes universitarios del sur y norte de México por Guevara Valtier, Milton Carlos, González Angulo, Pedro, Cárdenas Villarreal, Velia Margarita, Pérez Fonseca, Martha, Santiago Mijangos, Alma Delia

    Publicado 2022
    “…Conclusiones: Los estudiantes universitarios de semestres menos avanzados perciben un mayor apoyo social de redes sociales y conforme avanzan se ve disminuido, así también a menor edad mayor percepción del apoyo social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 530

    La nación Facebook: las redes sociales como factores de cohesión social por Garza Pérez, Jesús Alejandro

    Publicado 2014
    “…Las partes entrevistadas coincidieron en que dichas herramientas de comunicación han contribuido a que las personas, en mayor o menor medida y dependiendo del área o tema de interés, se involucren más en asuntos públicos o que por lo menos estén enteradas de temáticas político sociales que no necesariamente son cubiertas por los medios de comunicación tradicionales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 531

    Comparación de permanencia del sellador con adhesivo fotocurado en dos pasos con aislamiento absoluto y relativo en primeros molares de la segunda dentición en niños que acuden al... por Escamilla Garza, Briseida Yazmín

    Publicado 2014
    “…La hipótesis fue que los pacientes con aislamiento absoluto tienen mayor permanencia del sellador. Los menores que requirieron de dicho tratamiento preventivo fueron incluidos al estudio en muestreo por accidente y una vez establecido el diagnóstico se solicitó el consentimiento informado por los padres para iniciar su tratamiento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 532

    Comportamiento de los beneficios por acción en las empresas del sector industrial de la Bolsa Mexicana de Valores durante los ciclos económicos por Morales Castro, José Antonio, Márquez Bermúdez , Denisse Isabel, Bautista Hernández, Miriam

    Publicado 2021
    “…En los resultados se encontró que los beneficios por acción cambian de valor según el ciclo económico, pero no todos los cambios fueron estadísticamente significativos y además durante la crisis de Cov-19 el efecto fue menor que la crisis de 1994. Lo que sugiere que este sector de empresas ha sido uno de los que menos han sido afectados por actual crisis de salud.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 533

    Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico masculino con atresia de válvula pulmonar con comunicación interventricular, implementado por 6 semanas. [Caso clínico] por Morales Flores, María Cristina

    Publicado 2021
    “…La comunicación interventricular (CIV) es una afección que puede clasificarse según su tamaño, sin embargo, los que presentan una CIV amplia necesitarán ser intervenidos quirúrgicamente para tratar de minorizar su afectación metabólica y presentar menor afectación en su desarrollo físico. La afectación nutricional implica una ingesta energética deficiente y un incremento de las demandas energéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 534

    Proceso de atención nutricia en paciente pediátrico masculino con atresia de válvula pulmonar con comunicación interventricular, implementado por 6 semanas. [Caso clínico] por Morales Flores, María Cristina

    Publicado 2021
    “…La comunicación interventricular (CIV) es una afección que puede clasificarse según su tamaño, sin embargo, los que presentan una CIV amplia necesitarán ser intervenidos quirúrgicamente para tratar de minorizar su afectación metabólica y presentar menor afectación en su desarrollo físico. La afectación nutricional implica una ingesta energética deficiente y un incremento de las demandas energéticas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 535

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Estos resultados pudieran dar insumo para que la política pública dirigida a combatir la marginación, pudiera ser más eficiente, asimismo, los mapas pudieran servir para una mejor planeación urbana en cuanto a la distribución espacial de los equipamientos urbanos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 536

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Estos resultados pudieran dar insumo para que la política pública dirigida a combatir la marginación, pudiera ser más eficiente, asimismo, los mapas pudieran servir para una mejor planeación urbana en cuanto a la distribución espacial de los equipamientos urbanos.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 537

    Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional. por Botello Moreno, Yolanda

    Publicado 2019
    “…Las hipótesis fueron: 1) El trimestre de embarazo que cursa la mujer influye en el modo fisiológico, 2) Al menos un estímulo focal o contextual influye directamente en las estrategias de afrontamiento de la mujer embarazadas, 3) Al menos un estímulo contextual influyen indirectamente en el modo fisiológico y en la ganancia de peso gestacional, 4) Las estrategias de afrontamiento influyen en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, percepción de saciedad y actividad física), 5) Al menos una variable del modo fisiológico influye en la ganancia de peso gestacional, 6) El estrés de la mujer embarazada influye en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, saciedad y actividad física), 7) El estrés de la mujer embarazada influye en la ganancia de peso gestacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 538

    Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional. por Botello Moreno, Yolanda

    Publicado 2019
    “…Las hipótesis fueron: 1) El trimestre de embarazo que cursa la mujer influye en el modo fisiológico, 2) Al menos un estímulo focal o contextual influye directamente en las estrategias de afrontamiento de la mujer embarazadas, 3) Al menos un estímulo contextual influyen indirectamente en el modo fisiológico y en la ganancia de peso gestacional, 4) Las estrategias de afrontamiento influyen en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, percepción de saciedad y actividad física), 5) Al menos una variable del modo fisiológico influye en la ganancia de peso gestacional, 6) El estrés de la mujer embarazada influye en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, saciedad y actividad física), 7) El estrés de la mujer embarazada influye en la ganancia de peso gestacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 539

    Reuse, reduce & recycle por Córdova Rivera, Luis Antonio, Aguiar Téllez, Martha Karla

    Publicado 2023
    “…La contaminación ambiental es un tema que actualmente padecemos en nuestro estado, parte de este problema lo causan los residuos electrónicos causan graves daños en el medio ambiente, la basura electrónica, al ser desechada de manera inadecuada (en la calle o terrenos baldíos), puede liberar sustancias que dañan al suelo, al aire, a los seres vivos o al agua, debido a los materiales de los que son fabricados o contienen contaminantes dentro de los componentes para el adecuado funcionamiento; por otro lado el fast fashion o moda rápida es una actividad en la que las empresas textiles fabrican ropa de baja calidad en cuanto a la resistencia de la tela, o los colorantes de la misma, al fabricar este tipo de ropa se utiliza una gran cantidad de agua y por ende, se contaminan mantos acuíferos de ríos, lagos o mares. Para sensibilizar a los estudiantes respecto a estos temas, se vincularon el departamento de sustentabilidad y responsabilidad social con la academia de vida cotidiana en otro idioma; en ella se dividieron los equipos de los grupos de bachillerato progresivo en 2 temas (fast fashion y basura electrónica), en donde debían identificar los daños al medio ambiente por estas actividades, además de evitarlos. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  20. 540

    Factores de riesgo para readmisión hospitalaria en neonatos con alta temprana por Granados Hernández, Dulce María

    Publicado 2018
    “…Introducción: La definición por la Academia Americana de Pediatría y el Colegio Americano de Obstetras y Ginecólogos definieron alta temprana postnatal como una estancia menor de 48 horas para las mujeres de parto vaginal y menos de 96 horas para las de cesárea. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: