Resultados de búsqueda - (((manaos OR ((emanados OR demandas) OR demandado)) OR cantos) OR (manas OR (sanos OR anos)))

  1. 7001

    Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. por Leal Elizondo, Nelly Anahy

    Publicado 2019
    “…En donde para uno el matorral no forma parte de la alimentación básica de la especie, puesto que se encuentran en cautiverio y se alimentan en base a una formula balanceada con los requerimientos esenciales para la especie y otro con una visión amplia de conservación del hábitat en donde el MET juega un papel fundamental para su alimentación y desarrollo, representando un consumo a bajo costo en las épocas críticas del año.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 7002

    Evaluación del perfil psicosocial del cuidador principal del adulto mayor ingresado por fractura de cadera secuandaria a caída por Barragán Rodríguez, Andrés Gerardo

    Publicado 2019
    “…Para la realización de este trabajo se diseño un estudio poblacional, observacional, transversal, prospectivo y no ciego en donde se incluyeron todos los sujetos que cumplían con los criterios de inclusión durante el plazo de un año. Se incluyeron 51 cuidadores principales informales que respondieron al cuestionario diseñado y posteriormente describir los hallazgos a través de un análisis estadístico.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 7003

    Motivos para emprender micronegocios familiares en México y su relación con la expectativa de continuidad de sus propietarios. por Quevedo Garza, José Guadalupe

    Publicado 2020
    “…Para dar respuesta a la pregunta de investigación (la cual se especifica en el Capítulo 1), se tomó como fuente de datos las estadísticas nacionales generadas y proporcionadas por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) en la Encuesta Nacional de Micronegocios (ENAMIN) para el año 2012. El alcance geográfico de la muestra de estudio abarcó las 32 entidades federativas del país y se identificó como unidad de estudio a los dueños de microempresas familiares y mixtas pertenecientes a diferentes sectores económicos en el territorio nacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 7004

    El perfil de la educación artística visual academicista no formal en la zona metropolitana de la ciudad de Monterrey por Rivera de la Garza, Roberto Ramiro

    Publicado 2006
    “…El tema de esta tesis es el perfil de la oferta de la educación artística pictórica academicista informal en la zona metropolitana de Monterrey en el primer semestre del año 2006. Su propósito es conocer dicho perfil, así como desarrollar y solidificar los estudios sobre educación artística en Monterrey y en el país. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 7005

    Apreciación estética del niño de edad preescolar a través de su experiencia en el museo de arte por Zapata Cantú, María de Lourdes

    Publicado 2006
    “…La investigación fue realizada en el Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey a través de la observación de visitas guiadas dirigidas a niños de edad preescolar y de entrevistas realizadas al personal del museo encargado del área educativa en el año 2006. Se indagaron: los objetivos, contenidos, estrategias de enseñanza aprendizaje y recursos didácticos que el museo plantea para estos recorridos y se observó en la realidad en qué medida es que estos aspectos se cumplen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 7006

    Correlación entre datos antropométricos y el grosor del autoinjerto en la reconstrucción del ligamento cruzado anterior por Martinez Manautou, Luis Enrique

    Publicado 2020
    “…El ligamento cruzado anterior es uno de los ligamentos más frecuentemente lesionados de la rodilla, con una prevalencia estimada de 1 en 3,000 en los Estados Unidos y una incidencia de más de 120,000 casos por año. La tendencia actual es la reconstrucción del LCA con autoinjerto para regresar estabilidad a la articulación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 7007

    Diseño y evaluación de un polímero modificado con actividad antioxidante y antibiótica a base de quitosán y compuestos fenólicos obtenidos del pericarpio del maíz (Zea mays) por Martínez González, Xochiquetza

    Publicado 2007
    “…Propósito y Método del Estudio: La industria camaronera procesa más de 20,000 toneladas de camarón al año, generando una gran cantidad de residuos conteniendo mayormente quitina, ya que éste polímero forma parte de la estructura del exoesqueleto de los crustáceos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 7008

    Uso de servicios de salud por el adulto mayor en el Instituto Mexicano del Seguro Social por Baltazar Téllez, Rosa María

    Publicado 2006
    “…El uso de servicios fue medido mediante la solicitud por parte del AM de acciones de primero y segundo nivel de atención, en el último año. Se midió de acuerdo al tipo y número de acciones que demandó ante la presencia de factores de riesgo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 7009

    Estrategia de responsabilidad social ambiental de la FIME: reciclando para el encendido del pino de navidad ecológico-tecnológico por Garduño Guerrero, Sergio E., Hernández Castillo, Karla J., López Vázquez, Alfredo, Torres Cavazos, Irasema

    Publicado 2023
    “…Entre más constante sean las actividades que impacten en este atributo, más favorecida se verá la sociedad y el entorno en el que habitamos.En este caso, la Responsabilidad social de la Facultad de Ingeniería Mecánica y Eléctrica (FIME) de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL) es un atributo que se alinea con la visión 2020 la cual menciona que, “La Universidad Autónoma de Nuevo León es reconocida en el año 2020 como una institución socialmente responsable y de clase mundial por su calidad, relevancia y contribuciones al desarrollo científico y tecnológico, a la innovación, la construcción de escuelas de pensamiento y al desarrollo humano de la sociedad nuevoleonesa y del País”, en este sentido, la FIME busca generar nuevos espacios y fortalecer los existentes para la generación y aplicación del conocimiento responsable involucrando a nuestros estudiantes, egresados, personal administrativo y la sociedad.De manera tal, en el presente documento presentaremos una “Estrategia de Responsabilidad Social Ambiental de la FIME que contribuya con el cuidado del medio ambiente a través del reciclaje de botellas pet para elaborar artículos navideños ecológico-tecnológico que se utilizarán en el evento del encendido del pino de navidad ecológico-tecnológico, el cual, este evento busca fortalecer la integración de las familias de la comunidad FIME y de la sociedad, asimismo, es un evento a favor niños de escasos recursos y de zonas marginadas de nuestra sociedad, de manera tal, se realiza una posada para que estos niños pueden disfrutar de una rica comida, quebrar piñata, recibir una bolsa de dulces, recibir regalos y realizar un paseo en tren por Ciudad Universitaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 7010

    Estrategias de los gobiernos locales para hacer frente a la crisis económica generada por la pandemia del Coronavirus COVID-19 caso Nuevo León por Vázquez Godina, José Manuel

    Publicado 2024
    “…La pandemia del coronavirus COVID-19 ha ocasionado que al interior del país los gobiernos locales diseñe e implemente políticas púbicas orientadas a disminuir a problemática del desempleo el cual se ha ido incrementando desde el segundo tercio de año en curso; para lo cual el presidente Manuel Andrés López Obrador a través de la Secretaría del Trabajo y Previsión Social, ha llevado a cabo una serie de acciones en un documento titulado “Guía de Acción para los centros de Trabajo”, en el cual incluye una serie de recomendaciones sobre hábitos de higiene necesarios para evitar contagios y sugerencia de filtros de ingreso de clientes y trabajadores, en esta guía se encontrarán recomendaciones y hábitos de higiene necesarios para evitar contagios y sugerencia de filtros de ingreso de clientes y trabajadores; de acuerdo con los informes de la INEGI, del mes de febrero a julio del 2020, numerosos trabajadores de las grandes, medianas y pequeñas empresas están perdiendo o disminuyendo sus ingresos a causa de la baja en horas de trabajo, despidos, a causa del distanciamiento social y los efectos que ha ocasionado la pandemia del COVID-19 en el país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 7011

    La información como fortaleza en los estudiantes para afrontar la violencia en los espacios universitarios por Reyes Pedraza,, María Eugenia, Téllez Castilla, María Delia, García González, Janet

    Publicado 2024
    “…En el año 2002, la Organización Mundial de la Salud (OMS) identificó a la violencia como un problema de salud pública además comparte que, para millones de estudiantes de todo el mundo, el ambiente en la escuela no es un lugar seguro para estudiar y crecer, lo que se convierte en un alarmante problema, pues afecta a los estudiantes, al personal y la comunidad, por lo que se debe abordar abiertamente y con toda seriedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 7012

    Sistemas Biomiméticos de Captura y Filtración de Agua Pluvial para Casas Particulares y Unidades Habitacionales. por Juárez Rojo , Jesús Emanuel, Cervantes Santiago , Miguel Ángel, Fregoso Aguilar , Tomás A., Badillo Lagunes, Perla Inés, Mendoza Pérez , Jorge A., Flores Valle, Sergio Odín, Ríos Berny , Omar

    Publicado 2012
    “…En el caso del Distrito Federal, esta ciudad cuenta con una geografía característica que permite cada año un aporte de agua de lluvia de casi 780 millones de m3 pero solo cerca del 13% de este volumen, se aprovecha. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 7013

    Obtención de hidrógeno utilizando la energía residual de las pilas usadas por Guevara García , José Antonio, Morales Chamorro, Beatriz, Gonzales Contreras , Brian Manuel, Munive Rojas , Miguel Angel

    Publicado 2013
    “…Las pilas y baterías usadas causan cada vez más contaminación ambiental en México, debido al crecimiento de lademanda de equipo electrónico portátil que genera miles de toneladas de estos residuos al año. En México no se hacereciclado de pilas usadas porque es inviable económicamente una planta industrial para este propósito. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 7014

    El imaginario urbano del barrio de San Luisito: Imagen y memoria del espacio vivido en los tejabanes por Loredo Guzmán, Eduardo, González Alcalá, José Ricardo

    Publicado 2017
    “…Estas páginas resumen los aspectos teóricos y metodológicos preliminares, y se narran los primeros acercamientos al campo y las contribuciones de todo esto al proyecto, en marcha desde hace un año. Desfilan ideas, definiciones y puntos de vista acerca de diversos tópicos: aspectos sociales estructurales (Castells, M., 1978, 1980); comprensión de lo urbano (Narváez, A., 2003, 2006); haceres y saberes (García García, A., 2004); formas de hacer (Mier, 1999); actividad artesanal (Juez, F., 2002); casas real e imaginaria (Ortiz, V., 1984); significados de la casa (Bachelard, G., 1965); y, desde luego, como telón de fondo inmediato, el barrio (De Certeau, M., 1999, 2000; Joseph, I., 2002). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 7015

    LA BACILOSCOPIA Y EL CULTIVO EN EL DIAGNÓSTICO DE LA TUBERCULOSIS EXTRAPULMONAR por Llaca Díaz, Jorge Martín, Flores Aréchiga, Amador, Martínez Guerra, María Gloria, Cantú Martínez, Pedro César

    Publicado 2003
    “…La tuberculosis es una enfermedad que continúa siendo un problema serio de salud pública para el mundo y que causa millones de casos nuevos cada año, a pesar de que se puede prevenir y curar.Se estima que una tercera parte de la población mundial se encuentra infectadopor Mycobacterium tuberculosis. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 7016

    CALIDAD MICROBIOLÓGICA DEL AGUA DE CONSUMO HUMANO DE TRES COMUNIDADES RURALES DEL SUR DE SONORA (MÉXICO) por Félix-Fuentes, Anacleto, Campas-Baypoli, Olga Nydia, Aguilar-Apodaca, Ma. Guadalupe, Meza- Montenegro., María Mercedes

    Publicado 2007
    “…Se realizaron muestreos mensuales del agua de pozo, durante un periodo de un año en las tres comunidades seleccionándose en cada comunidad 7 sitios de muestreo distribuidos aleatoriamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 7017
  18. 7018

    Análisis Estadístico de factores de impacto estratégico en las MiyPes de Pátzcuaro Michoacán. por Adame Rodríguez, Laura, Tapia Salazar, Martín, Villanueva Pimentel, Maricela

    Publicado 2022
    “…Los resultados derivados de la presente investigación tienen como antecedente el estudio realizado en el año 2021 en el que se colabora con un grupo de investigadores miembros de la Red de Estudios Latinoamericanos en Administración y Negocios (RELAyN), con el objeto de estudiar las micro y pequeñas empresas del municipio de Pátzcuaro, Michoacán. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 7019

    El efecto del Covid-19 en la percepción del bienestar del individuo y la transición hacia la organización digital por Álvarez Torres, Francisco Javier, Mendoza Romero, Miriam Adriana, Ríos Herrera, Davinía Elena

    Publicado 2022
    “…La pandemia del Covid-19 y el proceso de distanciamiento social que se han vivido en el año 2020 han traído diversos impactos en la percepción del bienestar de las personas y en la adaptación al trabajo remoto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 7020

    La política hacendaria en México, finanzas públicas y competitividad por Gutiérrez Rangel, Héctor Fabián, Jiménez Rico, Artemio, Espinosa Mosqueda, Rafael

    Publicado 2022
    “…En este sentido para México se vislumbra un crecimiento del PIB real del 4.5% respecto al año anterior que fue de -8.5% debido a los efectos de la pandemia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: