Resultados de búsqueda - (((manaos OR ((demandados OR demandas) OR demandada)) OR cantos) OR (manos OR (sanos OR menos)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Nuevo León 9
- México 8
- Tecnología 8
- 7
- Agricultura 7
- Monterrey 7
- sustentabilidad 7
- Acuacultura 6
- Algas 6
- Detritus 6
- Holoturidos 6
- educación 5
- historia 5
- Educación 4
- autonomía 4
- cultura 4
- demanda 4
- derechos humanos 4
- educación superior 4
- literatura 4
- Aguas subterráneas 3
- Algodón 3
- América Latina 3
- C10 3
- COVID-19 3
- Calidad 3
- Chihuahua 3
- Competitividad 3
- Diversificación 3
- Empleabilidad 3
-
21
Radiestesia: relación mano dominante - remolino
Publicado 2024“…Quien la ejecuta se auxilia de trozos de madera en forma de Y o con alambre, péndulo e inclusive algunas personas no necesitan de un auxiliar y lo hacen solo con sus manos. Se supone que el agua y otros compuestos al desplazarse desprenden energía (electrones) y ésta es captada.…”
Enlace del recurso
Artículo -
22
-
23
-
24
-
25
Disertación sobre la importancia del canto gregoriano
Publicado 2015Materias: “…Cantos Gregorianos-Historia y crítica…”
Enlace del recurso
-
26
Percepciones maternas del cuidado del niño sano
Publicado 2012“…El objetivo del estudio fue analizar el cuidado de enfermería del niño sano (CNS) y distinguir si se trata de cuidado centrado en procedimientos o centrado en el usuario. …”
Enlace del recurso
Artículo -
27
-
28
-
29
Demandas atencionales en el adulto mayor
Publicado 2006“…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
Enlace del recurso
Tesis -
30
Demandas atencionales en el adulto mayor
Publicado 2006“…Contribución y Conclusiones: El estudio permitió conocer lo siguiente: a) el dominio afectivo obtuvo la media más alta 28 (DE = 7.53) dato que coincide con las autoras del instrumento; b) los adultos mayores sienten más dificultad acerca de problemas, temores preocupaciones alrededor de su salud actual y futura, sentimientos de tristeza y aislamiento y echar de menos el pasado, c), la salud mostró relación negativa con el total de las demandas atencionales (rs = -.273; p < .001); todos los dominios mostraron dirección negativa aunque sólo el ambiente-físico y afectivo fueron significativos (rs = -.209; p < .001 y rs = -.277; p < .001 respectivamente); esto es a mejor salud percibida reportan menor dificultad o esfuerzo; d) los participantes que calificaron su salud como muy mala y mala obtuvieron medianas más altas en las demandas atencionales totales (H = 11.33, gl 2, p = .003) y en el dominio afectivo (H = 12.31, gl 2, p = .002) que aquellos que la calificaron como muy buena y buena, e) las mujeres reportaron significativamente mayores dificultades o esfuerzos en los dominios de ambiente físico (U = -4.21; p = .001) e informacional (U = -2.27; p = .023), así como también en el total de las demandas (U = -2.45; p = .014) respecto a los hombres.…”
Enlace del recurso
Tesis -
31
-
32
-
33
-
34
-
35
-
36
Análisis del juicio moral y desempeño cognitivo en adultos sanos
Publicado 2021Enlace del recurso
Tesis -
37
-
38
Análisis del juicio moral y desempeño cognitivo en adultos sanos
Publicado 2021Enlace del recurso
Tesis -
39
-
40
OBESIDAD Y SALUD, ¿EN REALIDAD EXISTE EL PACIENTE OBESO METABÓLICAMENTE SANO?
Publicado 2017“…Sin embargo, se ha descrito que en algunos pacientes con obesidad pareciera se encuentran protegidos a las anormalidades metabólicas ya que no presentan complicaciones anteriormente mencionadas, los cuales se han clasificado como obesos metabólicamente sanos, aunque dicho concepto aun es controversial.. …”
Enlace del recurso
Artículo