Resultados de búsqueda - (((manaos OR ((demandadass OR demandadasss) OR demandada)) OR cantos) OR (masas OR manos))

  1. 1061

    Evaluación de un protocolo de entrenamiento canino utilizando una línea celular b16f10 para la detección de melanoma en un modelo murino por Aguirre Alberto, Raúl Abreu

    Publicado 2020
    “…El objetivo del presente estudio fue evaluar un protocolo de entrenamiento canino utilizando la línea celular B16F10 para la detección de melanoma en un modelo murino. 2 perros (Cheeto y Coyota) fueron capaces de completar el protocolo de entrenamiento; una vez completado, se realizaron 2 pruebas para determinar la capacidad de los perros para identificar el olor en un ratón con una masa tumoral grande versus un ratón sano, Cheeto en la primera ronda no señaló al ratón enfermo, pero mostraba interés, Coyota también mostró esta conducta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1062

    Influencia de la actividad física sobre la dinámica mitocondrial en músculo esquelético de ratas con obesidad. por Rivera Álvarez, Rosa Irais

    Publicado 2016
    “…Los resultados obtenidos muestran una clara disminución de la masa muscular, inducido por la condición de obesidad (17%, p<0.05) y un aumento del estrés oxidativo evidenciado por el decremento de la actividad de aconitasa influenciado por la condición de obesidad y la AF (31%, p<0.05 y 96% p<0.05 respectivamente). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1063

    Polimorfismos rs6265 y rs7934165 del gen BDNF y su asociación con fenotipos de obesidad en mujeres postmenopáusicas por Guerrero Contreras, Israel

    Publicado 2018
    “…Metodología: En el estudio se incluyeron a 182 mujeres postmenopáusicas posteriormente clasificadas con base en el Índice de Masa Corporal (IMC) como: peso normal, sobrepeso y obesidad; se midieron variables de composición corporal mediante absorciometría dual de rayos X (DXA). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1064

    Evaluación de trastornos del estado de ánimo en la Clínica de Obesidad y Sobrepeso de Medicina Interna y el Departamento de Psiquiatría del Hospital Universitario "Dr. José Eleuter... por Hernández Lorenzo, Zaira Marisol

    Publicado 2017
    “…Los pacientes fueron divididos, de acuerdo a la presencia o ausencia de síntomas depresivos y a su índice de masa corporal (IMC), en tres grupos: Grupo 1: pacientes con obesidad y con síntomas depresivos, Grupo 2: pacientes con obesidad y sin síntomas depresivos y Grupo 3: pacientes sin obesidad y con síntomas depresivos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1065

    Evaluación de un protocolo de entrenamiento canino utilizando una línea celular b16f10 para la detección de melanoma en un modelo murino por Aguirre Alberto, Raúl Abreu

    Publicado 2020
    “…El objetivo del presente estudio fue evaluar un protocolo de entrenamiento canino utilizando la línea celular B16F10 para la detección de melanoma en un modelo murino. 2 perros (Cheeto y Coyota) fueron capaces de completar el protocolo de entrenamiento; una vez completado, se realizaron 2 pruebas para determinar la capacidad de los perros para identificar el olor en un ratón con una masa tumoral grande versus un ratón sano, Cheeto en la primera ronda no señaló al ratón enfermo, pero mostraba interés, Coyota también mostró esta conducta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1066
  7. 1067

    Teoría de rango medio factores relacionados al rol materno y estado nutricional del hijo preescolar por Amaro Hinojosa, Marily Daniela

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: Determinar el poder explicativo de la Teoría de Rango Medio (TRM) Factores Relacionados al Rol Materno y Estado Nutricional del Hijo Preescolar considerando como variables relacionadas: 1) maternas: a) edad, b) estado civil, c) ocupación, d) escolaridad, e) ingreso económico, f) Índice de Masa Corporal (IMC), g) Alfabetización en Salud (AS), h) Percepción del Peso del Hijo (PMPH), i) Síntomas de Trastorno Depresivo (STD). 2) del hijo: a) sexo y b) temperamento y su contribución al rol materno: Estilo Materno de Alimentación (EMA) y como variable resultado el estado nutricional del hijo preescolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 1068

    Atenuación de Nocardia brasiliensis mediante 200 cultivos seriados in vitro. por González Carrillo, Carolina

    Publicado 2017
    “…Para analizar el patrón de proteínas se realizó electroforesis desnaturalizante (SDS-PAGE), en geles de poliacrilamida al 12%, el gel actúa como un filtro molecular donde las proteínas migran en función de su relación carga/masa. Posteriormente se llevó a cabo la electroforesis de geles en doble dimensión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 1069

    Seroprevalencia al virus adipogénico Adenovirus-36 y su asociación con la obesidad y la concentración sérica de colesterol en adultos del noreste de México: estudio piloto por Romo Tello, Susana

    Publicado 2018
    “…El análisis de los datos se realizó con el software SPSS versión 21.0 Contribuciones y conclusiones: De acuerdo al índice de masa corporal (IMC), el 44.6% corresponde al grupo de peso normal, el 32.8% tiene sobrepeso y el 20.5% obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 1070

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…Por otro lado, debemos determinar el modelo maten ático ´óptimo para predecir la precipitación de la sal de glauber en función de la temperatura de equilibrio del sistema (cristalizadores adiabáticos), ya que con el valor en (g / L) de cristales glauber y la información obtenida en la DTP se puede estimar el peso de los cristales en cada fracción. Con la masa de cristales en cada fracción y esta ecuación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 1071

    Hidrolizado de proteínas de chícharo (Pisum sativum) y arroz (Oryza sativa) y su efecto antiadipogénico in silico por Ruíz López, Felipe de Jesús

    Publicado 2020
    “…Tanto a nivel internacional como nacional, se estima que al menos el 50% de la población presenta un exceso de masa grasa, la cual está estrechamente relacionado con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1072

    Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad. por Padilla Alanís, Daniela Rubí

    Publicado 2023
    “…La obesidad y adiposidad central en la infancia y adolescencia se asocia con factores de riesgo cardiovasculares. El Índice de masa corporal (IMC) es el parámetro diagnóstico de obesidad, sin embargo, los parámetros antropométricos que incorporan la adiposidad visceral pueden ser de mayor utilidad al identificar pacientes con mayor riesgo cardio metabólico, siendo el perímetro de cuello (PC) junto con el índice cintura-estatura (ICE) y cuello-cintura (ICC) adecuados predictores de riesgo cardio metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 1073

    Teoría de rango medio factores relacionados al rol materno y estado nutricional del hijo preescolar por Amaro Hinojosa, Marily Daniela

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: Determinar el poder explicativo de la Teoría de Rango Medio (TRM) Factores Relacionados al Rol Materno y Estado Nutricional del Hijo Preescolar considerando como variables relacionadas: 1) maternas: a) edad, b) estado civil, c) ocupación, d) escolaridad, e) ingreso económico, f) Índice de Masa Corporal (IMC), g) Alfabetización en Salud (AS), h) Percepción del Peso del Hijo (PMPH), i) Síntomas de Trastorno Depresivo (STD). 2) del hijo: a) sexo y b) temperamento y su contribución al rol materno: Estilo Materno de Alimentación (EMA) y como variable resultado el estado nutricional del hijo preescolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 1074

    Atenuación de Nocardia brasiliensis mediante 200 cultivos seriados in vitro. por González Carrillo, Carolina

    Publicado 2017
    “…Para analizar el patrón de proteínas se realizó electroforesis desnaturalizante (SDS-PAGE), en geles de poliacrilamida al 12%, el gel actúa como un filtro molecular donde las proteínas migran en función de su relación carga/masa. Posteriormente se llevó a cabo la electroforesis de geles en doble dimensión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1075

    Seroprevalencia al virus adipogénico Adenovirus-36 y su asociación con la obesidad y la concentración sérica de colesterol en adultos del noreste de México: estudio piloto por Romo Tello, Susana

    Publicado 2018
    “…El análisis de los datos se realizó con el software SPSS versión 21.0 Contribuciones y conclusiones: De acuerdo al índice de masa corporal (IMC), el 44.6% corresponde al grupo de peso normal, el 32.8% tiene sobrepeso y el 20.5% obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 1076

    Ecuaciones de balance poblacional aplicadas en la cristalización de la sal glauber. por Destenave Rodríguez, Carlos Enrique

    Publicado 2019
    “…Por otro lado, debemos determinar el modelo maten ático ´óptimo para predecir la precipitación de la sal de glauber en función de la temperatura de equilibrio del sistema (cristalizadores adiabáticos), ya que con el valor en (g / L) de cristales glauber y la información obtenida en la DTP se puede estimar el peso de los cristales en cada fracción. Con la masa de cristales en cada fracción y esta ecuación. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 1077

    Hidrolizado de proteínas de chícharo (Pisum sativum) y arroz (Oryza sativa) y su efecto antiadipogénico in silico por Ruíz López, Felipe de Jesús

    Publicado 2020
    “…Tanto a nivel internacional como nacional, se estima que al menos el 50% de la población presenta un exceso de masa grasa, la cual está estrechamente relacionado con el desarrollo de enfermedades crónico-degenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1078

    Predictores antropométricos de riesgo metabólico en pacientes pediátricos con sobrepeso u obesidad. por Padilla Alanís, Daniela Rubí

    Publicado 2023
    “…La obesidad y adiposidad central en la infancia y adolescencia se asocia con factores de riesgo cardiovasculares. El Índice de masa corporal (IMC) es el parámetro diagnóstico de obesidad, sin embargo, los parámetros antropométricos que incorporan la adiposidad visceral pueden ser de mayor utilidad al identificar pacientes con mayor riesgo cardio metabólico, siendo el perímetro de cuello (PC) junto con el índice cintura-estatura (ICE) y cuello-cintura (ICC) adecuados predictores de riesgo cardio metabólico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1079

    Caracterización geoquímica y petrofísica de la formación la casita en afloramientos del noreste de México. por Acevedo García, Sandy Mariela

    Publicado 2018
    “…Por otra parte, se realizaron análisis experimentales de termogravimetría mostrando pérdidas de masa asociadas a: (a) volatilización de H2O, (b) descarbonatación y (c) volatilización de componentes orgánicos de bajo peso molecular. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1080

    Estudio y control de un material híbrido magnético PVB/Fe₂O₃ aplicado como microactuador tipo cantiléver. por Romo Rico, Jesús

    Publicado 2018
    “…Este tipo de respuesta se representó matemáticamente con un modelo análogo de segundo orden, masa-resorte-amortiguador, en MATLAB®. Al introducir las variables experimentales al programa, éste calcula los parámetros del modelo que describen el comportamiento del microactuador. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: