Resultados de búsqueda - (((loque OR (miguel OR (mine OR aline))) OR (ligar OR lima)) OR ligules) 1

  1. 841
  2. 842
  3. 843
  4. 844
  5. 845
  6. 846
  7. 847

    ESCLARECIMIENTOS SOBRE LA NOCIÓN DE «METAPOLÍTICA» -Corrientes y planteamiento- por Flores, Ricardo

    Publicado 2022
    “…Presentación Dr. Ricardo Miguel Flores Jefe de lc1 Sección de Filosofía Centro de Estudios Humanísticos - UA L En los últimos lustros ha sido cada vez más frecuente en los medios académicos y, en general intelectuales el uso del vocablo metapolítica, el que, como veremos, está urgido de una explicitación adecuada, así no sea sólo por el hecho de que distintos autores se sirven del mismo según diversas y aún heterogéneas connotaciones, toda vez que su utilización no se restringe únicamente a finalidades de índole académica. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 848
  9. 849
  10. 850

    Del actualismo al estridentismo: Génesis y evolución de un nombre por Fabián Pérez, Eder Elber

    Publicado 2024
    “…En diciembre de 1921 apareció en el centro de la Ciudad de México el manifiesto Actual No. 1, redactado por Manuel Maples Arce. Su empresa quedó declarada en los catorce puntos que integran dicho documento, siendo el objetivo central: “escandalizar y remover la vida cultural, social y política del país” (Ruffinelli, 2001, p.177). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 851
  12. 852

    Un análisis del concepto de empoderamiento en la práctica del trabajo social por Garza Treviño, Guillermina

    Publicado 2017
    “…Publicación elaborada por el Instituto de información y Metodologías para el Desarrollo Organizacional (INFORMET) Lima, Peru. Coweger,C.D.(1994) Assesing client strengths: clinical assessment for client empowerment. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 853
  14. 854
  15. 855
  16. 856
  17. 857
  18. 858
  19. 859

    Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino por Blanco Wong, Francisco Jesús

    Publicado 2017
    “…Al dar el salto a la antigüedad clásica encontramos que los griegos y los romanos ya utilizaban las técnicas de la encáustica y el fresco —la técnica más difundida entre los muralistas— para ornamentar sus palacios1 , templos y demás espacios públicos y litúrgicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 860

    Analogías e interpretación de los murales de la Casa del Campesino por Blanco Wong, Francisco Jesús

    Publicado 2017
    “…Al dar el salto a la antigüedad clásica encontramos que los griegos y los romanos ya utilizaban las técnicas de la encáustica y el fresco —la técnica más difundida entre los muralistas— para ornamentar sus palacios1 , templos y demás espacios públicos y litúrgicos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: