Resultados de búsqueda - (((lonivia OR lonidia) OR (boliviana OR ((boolivia OR olivia) OR biofisica))) OR (nivia OR lilia))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- arquitectura 2
- educación 2
- empresa 2
- formación del ingeniero 2
- problema 2
- residencia 2
- satisfacción 2
- universidad 2
- 1
- Absorciometría Dual de Rayos X 1
- Adolescentes, 1
- Agile Methodologies 1
- Agiles Methodologies 1
- Ambiente 1
- América Latina 1
- Análisis de sistemas 1
- Aplicación móvil 1
- Aprendizaje significativo TIC. Atención 1
- Aptitudes 1
- BPMN 1
- Body mass index 1
- Burnout 1
- Ciudad de México 1
- Contingencia 1
- Cáncer cervicouterino 1
- Desempeño 1
- Digital 1
- Discriminación 1
- Durango 1
- Educación 1
-
241
Presentación
Publicado 2022“…Este número 112 se publica en el marco del 85 aniversario de nuestra Preparatoria No.3, inaugurada el 8 de diciembre de 1937 gracias, en gran parte, al esfuerzo y labor de gestión de tres alumnos de la Secundaria Nocturna No. 1: Lilia Hantuch, Gilberto Carmona y Francisco E. Ramírez, jóvenes trabajadores que por su ilusión de continuar su educación a nivel profesional lograron la creación de la primera preparatoria nocturna de Nuevo León, actual Preparatoria 3. …”
Enlace del recurso
Artículo -
242
-
243
-
244
Personas adultas mayores frente a la inclusión digital en América Latina: un estudio en red, volumen 1
Publicado 2021“…López La Vera, BlancaPaz Reverol, Carmen LauraGarcía Gavidia, NellyValbuena Chirinos, CarlosMaria Andrade, CarmenGomes Portela, ClaudioSanches Vieira, Celia Maria de SouzaTavares, Elisabeth dos Santosde Souza, RubensAlves, SyntiaPreciado Cortés, FlorentinaAyala Polanco, Mara PaulinaMorales Pinacho, Carlos HugoT. de Clunie, Gisela E.Castillo, ArisGiraldo Zuluaga, Gloria AmparoLópez Cardozo, Lilia InésTobón Vásquez, Gloria del CarmenAguirre Aldana, LorenaQuinayás Medina, Gloria…”
Enlace del recurso
Libro -
245
Empleo de Modelos de Membrana Lipídica para el Estudio de la Función de la Proteína SP-C del Surfactante Pulmonar.
Publicado 2012“…El objetivo que se planteó para este trabajo fue entender a nivel molecular la capacidad que tiene la proteína SP-C surfactante pulmonar para modular las propiedades biofisicas del surfactante. Se sintetizaron dos péptidos correspondientes a la secuencia del segmento N-tenninal de la proteína, uno con las cisteínas libres y otro con las cisteínas palmitoiladas, para caracterizar el modo y la extensión de la interacción de los péptidos con monocapas fosfolipídicas modelo con especial énfasis, en el análisis del efecto que la palmitoilación de este segmento tiene en la estructura y dinámica interfacial.…”
Enlace del recurso
Artículo -
246
Caracterización de microambiente lumínico en áreas bajo diferentes sistemas de manejo, utilizando fotografías hemisféricas
Publicado 2013“…Los resultados indican que: en la variable FAD, GLI y DIS no existen diferencias significativas entre las áreas de estudio, Sin embargo, en las variables biofísicas IAF, NSD y DAS se presentaron diferencias significativas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
247
Caracterización de microambiente lumínico en áreas bajo diferentes sistemas de manejo, utilizando fotografías hemisféricas
Publicado 2013“…Los resultados indican que: en la variable FAD, GLI y DIS no existen diferencias significativas entre las áreas de estudio, Sin embargo, en las variables biofísicas IAF, NSD y DAS se presentaron diferencias significativas. …”
Enlace del recurso
Tesis -
248
Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
Publicado 2013“…En el Capítulo 4 se estudió la susceptibilidad de deforestación de los ecosistemas forestales remanentes del estado de San Luis Potosí, México mediante la regresión logística para relacionar variables explicatorias de tipo social, de inversión, producción forestal, biofísicas y de proximidad. Los métodos empleados en esta tesis representan un esfuerzo interesante para conocer la dinámica de los recursos forestales de San Luis Potosí en el pasado reciente.…”
Enlace del recurso
Tesis -
249
Monitoreo de la deforestación mediante técnicas geomáticas en una porción de la Región Centro-Norte de México
Publicado 2013“…En el Capítulo 4 se estudió la susceptibilidad de deforestación de los ecosistemas forestales remanentes del estado de San Luis Potosí, México mediante la regresión logística para relacionar variables explicatorias de tipo social, de inversión, producción forestal, biofísicas y de proximidad. Los métodos empleados en esta tesis representan un esfuerzo interesante para conocer la dinámica de los recursos forestales de San Luis Potosí en el pasado reciente.…”
Enlace del recurso
Tesis