Resultados de búsqueda - (((lnivia OR lluvia) OR (lolilia OR (boliva OR olivia))) OR ((livia OR lilia) OR otilia))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Educación 2
- Modelo de negocios 2
- Nuevo León 2
- desastres naturales 2
- empresa 2
- problema 2
- residencia 2
- satisfacción 2
- 1
- Absorciometría Dual de Rayos X 1
- Adolescentes, 1
- Agile Methodologies 1
- Agiles Methodologies 1
- Amenazas 1
- América Latina 1
- Anthropogenic impact 1
- Análisis de sistemas 1
- Aplicación móvil 1
- Aprendizaje significativo TIC. Atención 1
- Aptitudes 1
- BPMN 1
- Biomimético 1
- Body mass index 1
- Burnout 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Captura 1
- Ciencia 1
- Ciudad de México 1
- Competitividad 1
-
301
Bionomía del mosquito Aedes (Stegomyia) aegypti Ll.) En iglesias y cementerio de la ciudad de Mérida, Yucatán, México, y la identificación de arbovirus.
Publicado 2018“…De las cuales, 1,178 en la estación de lluvias y 202 en la de seca; la mayoría estaban alimentadas (615). …”
Enlace del recurso
Tesis -
302
Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán
Publicado 2013“…La ciudad de Mérida, Yucatán cuenta con estaciones climáticas anuales bien definidas, lluvias y secas, propiciando el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, vector del virus dengue. …”
Enlace del recurso
Tesis -
303
Resistencia a insecticidas en el mosquito vector del dengue Aedes aegypti (L) en dos épocas de transmisión de la enfermedad en Mérida, Yucatán
Publicado 2013“…La ciudad de Mérida, Yucatán cuenta con estaciones climáticas anuales bien definidas, lluvias y secas, propiciando el desarrollo del mosquito Aedes aegypti, vector del virus dengue. …”
Enlace del recurso
Tesis -
304
Crecimiento, factor de condición y condición relativa del camarón Tozeuma carolinense (Decapoda: Caridea: Hippolytidae) en la región meridional de la laguna Madre, Tamaulipas, Méxi...
Publicado 2022“…Se estudió el crecimiento individual, el factor de condición y la condición relativa de Tozeuma carolinense durante las temporadas de lluvias y estiaje en 3 sitios cubiertos por pastos marinos en el área meridional de la laguna Madre de Tamaulipas, México. …”
Enlace del recurso
Artículo -
305
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Publicado 2019“…Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. …”
Artículo -
306
Patrones de supervivencia de Pinus cembroides Zucc. en una comunidad montañosa del NE de México
Publicado 2023“…Se espera que los efectos del calentamiento global incrementen fenómenos meteorológicos extremos como sequías y lluvias torrenciales, estableciendo la necesidad de integrar sus consecuencias al manejo de ecosistemas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
307
Efecto del acondicionamiento a becerros productores de carne antes del destete en el trópico seco mexicano.
Publicado 2017“…En época de sequía, los becerros acondicionados tuvieron mejor GDP acumulada hasta los días 56 y 84 (P = 0.001) y menor IE (P = 0.001) que los becerros testigo. En época de lluvias el acondicionamiento incrementó en 31% el crecimiento de -28 a +84 días respecto al testigo (370 vs 281 g/d; P = 0.026); mientras que en la época de sequía el acondicionamiento incrementó el crecimiento de 223 a 507 g/d (P = 0.001). …”
Enlace del recurso
Tesis -
308
Efecto del acondicionamiento a becerros productores de carne antes del destete en el trópico seco mexicano.
Publicado 2017“…En época de sequía, los becerros acondicionados tuvieron mejor GDP acumulada hasta los días 56 y 84 (P = 0.001) y menor IE (P = 0.001) que los becerros testigo. En época de lluvias el acondicionamiento incrementó en 31% el crecimiento de -28 a +84 días respecto al testigo (370 vs 281 g/d; P = 0.026); mientras que en la época de sequía el acondicionamiento incrementó el crecimiento de 223 a 507 g/d (P = 0.001). …”
Enlace del recurso
Tesis -
309
El Museo Fantasma de Historia
Publicado 2019“…Un museo de Historia debe ser un espacio dedicado a preservar algunos de los ele- mentos más importantes en la conforma- ción de la memoria de un pueblo y como tal, nos debe llevar a comprender el naci- miento del mismo, las diversas dificultades para su conformación, su evolución, los disímiles momentos en los que con angus- tia, sus pobladores tuvieron que enfrentar la adversidad con sus diferentes máscaras: La guerra entre pobladores o invasores que reclaman un espacio; las inclementes condiciones climáticas con temperaturas extremas y lluvias que en ocasiones se tor- nan vendavales de terror; los peligros del entorno por la flora y fauna que también defienden su espacio y la depredación del hombre mismo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
310
Diversidad de murciélagos en un gradiente altitudinal en el estado de Nuevo León, México.
Publicado 2015“…El análisis por estaciones climáticas no mostró diferencias significativas (p =0.4691), sin embargo, las estaciones que presentaron mayor riqueza fueron verano, en Iturbide y otoño, en Galeana (13 especies), mientras que el análisis por temporadas de lluvias y secas sí mostraron una diferencia significativa (p <0.05), encontrando una mayor riqueza durante la temporada de lluvias con 19 especies y con siete registros únicos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
311
Diversidad de murciélagos en un gradiente altitudinal en el estado de Nuevo León, México.
Publicado 2015“…El análisis por estaciones climáticas no mostró diferencias significativas (p =0.4691), sin embargo, las estaciones que presentaron mayor riqueza fueron verano, en Iturbide y otoño, en Galeana (13 especies), mientras que el análisis por temporadas de lluvias y secas sí mostraron una diferencia significativa (p <0.05), encontrando una mayor riqueza durante la temporada de lluvias con 19 especies y con siete registros únicos. …”
Enlace del recurso
Tesis -
312
Comportamiento del contraste de precipitaciones asociados a un período de retorno (TR) y los índices de cambio climático
Publicado 2014“…El análisis de las tendencias detectadas para las precipitaciones ratifica el incremento de lluvias intensas de poca duración para la mayoría de las estaciones localizadas en la región.…”
Enlace del recurso
Tesis -
313
Comportamiento del contraste de precipitaciones asociados a un período de retorno (TR) y los índices de cambio climático
Publicado 2014“…El análisis de las tendencias detectadas para las precipitaciones ratifica el incremento de lluvias intensas de poca duración para la mayoría de las estaciones localizadas en la región.…”
Enlace del recurso
Tesis -
314
Evaluación de trampas y su influencia sobre las estimaciones de diversidad de flebotomineos y especies vectores (Diptera: psychodidae) de Leishmania en el sur de Quintana Roo, Méxi...
Publicado 2017“…Para obtener inventarios representativos de las especies de flebotomineos es necesario el uso de múltiples tipos de trampas. En la temporada lluvias se observó la mayor abundancia (n = 6,373 especímenes) y riqueza de especies (n = 13 especies). …”
Enlace del recurso
Tesis -
315
Evaluación de trampas y su influencia sobre las estimaciones de diversidad de flebotomineos y especies vectores (Diptera: psychodidae) de Leishmania en el sur de Quintana Roo, Méxi...
Publicado 2017“…Para obtener inventarios representativos de las especies de flebotomineos es necesario el uso de múltiples tipos de trampas. En la temporada lluvias se observó la mayor abundancia (n = 6,373 especímenes) y riqueza de especies (n = 13 especies). …”
Enlace del recurso
Tesis -
316
La inundación de Monterrey en 1909 y la Prensa Española
Publicado 2024“…A finales de agosto de 1909, la ciudad de Monterrey quedó prácticamente destruida por las fuertes lluvias ocasionadas por lallegada de un huracán. El río Santa Catarina se desbordó de su cauce llevándose casas y vidas humanas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
317
Cosas del agua, el “Alberto” y yo
Publicado 2024“…A mediados de mes, advirtieron que se podía formar un ciclón en el Golfo de México que podía generar lluvias intensas en el noreste mexicano, porque iba a impactar entre Tampico y Soto La Marina, Tamaulipas. …”
Enlace del recurso
Artículo -
318
Acondicionamiento de becerros previo a la recría bajo pastoreo en trópico seco: efectos sobre el peso corporal y la condición sanitaria
Publicado 2017“…Se realizaron tres experimentos (2 en época seca y 1 en época de lluvias) utilizando 96 becerros (Simmental X Cebú) para evaluar el efecto del acondicionamiento realizado durante 112 días (del día 28 predestete al día 84 posdestete). …”
Enlace del recurso
Artículo -
319
Ectomicorrizas, su papel potencial en la mitigación del cambio climático
Publicado 2023“…Lo anterior puede generar cambios no sólo en la cantidad de precipitación, sino en la frecuencia de las lluvias y de eventos extremos como huracanes, ciclones, sequías extremas y heladas severas, lo que pudiera afectar la estructura y funcionamiento de los ecosistemas terrestres (Stuart y Plett, 2020). …”
Enlace del recurso
Artículo -
320
Resiliencia urbana. El caso del río Pesquería, Escobedo N.L.
Publicado 2017“…El estudio se realiza en una zona del Área Metropolitana de Monterrey (AMM), la cual se caracteriza principalmente por la influencia de climas extremosos, en temporada de lluvias se ha convertido en un centro de severas inundaciones que han provocado daños considerables y lamentablemente han cobrado vidas humanas. …”
Enlace del recurso
Tesis