Resultados de búsqueda - (((llivia OR lluvia) OR (lolilia OR (bolivia OR (oliva OR olivia)))) OR (livia OR olilia))
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Bolivia 5
- Nuevo León 2
- android 2
- androide 2
- artificial beings 2
- ciborg 2
- cyborg 2
- desastres naturales 2
- robot 2
- seres artificiales 2
- simulacro 2
- simulacrum 2
- Absorciometría Dual de Rayos X 1
- Alimentación 1
- Amenazas 1
- Amino acids 1
- Anthropogenic impact 1
- Aquaculture 1
- Autonomía Indígena Originaria Campesina 1
- Bienestar 1
- Biomimético 1
- Body mass index 1
- Bustamante 1
- Bustamenta 1
- Camarón 1
- Captura 1
- Central composito design 1
- Ciencia 1
- Ciudad de México 1
- Competitividad 1
-
301
Impacto ambiental originado por los lixiviados del relleno sanitario municipal de Linares N.L. México
Publicado 2008“…La primera campaña se realizó en la temporada de sequía (Diciembre 2004), mientras que la segunda se efectuó en la temporada de lluvias (Junio 2005). En campo se determinaron los parámetros fisicoquímicos pH, conductividad (μmhos/cm), temperatura (ºC) y potencial redox (mV). …”
Enlace del recurso
Tesis -
302
Ecología y estructura poblacional de los stocks reproductora-recluta, del camarón café Farfantepenaeus aztecus ives, 1891, en La Laguna Madre y plataforma continental de Tamaulipas...
Publicado 2005“…La producción de camarón, en los cuerpos de agua lagunares, fue mayor en la época de estío y en la plataforma continental en la de lluvias. El sistema de corrientes y la presencia de canales de comunicación entre la laguna y el mar, así como el flujo migratorio de los reclutas a la pesquería, la época de reproducción y la explotación desmedida del recurso, fueron determinadas como las variables de mayor influencia en las variaciones mensuales, temporales e interanuales de la abundancia, tallas, proporción de sexos, edad y tasas de crecimiento, del F. aztecus. …”
Enlace del recurso
Tesis -
303
Impacto ambiental originado por los lixiviados del relleno sanitario municipal de Linares N.L. México
Publicado 2008“…La primera campaña se realizó en la temporada de sequía (Diciembre 2004), mientras que la segunda se efectuó en la temporada de lluvias (Junio 2005). En campo se determinaron los parámetros fisicoquímicos pH, conductividad (μmhos/cm), temperatura (ºC) y potencial redox (mV). …”
Enlace del recurso
Tesis -
304
Diseño y evaluación de un sistema de información geográfica, como herramienta, para la prevención y control del dengue en el área metropolitana de Monterrey, N. L. (2009-2012)....
Publicado 2018“…Los meses en que más enfermos se presentaron, durante el periodo de estudio, fueron de agosto a noviembre, que abarca la época de lluvias, con una frecuencia mayor que la M+1DE. Los meses en que tuvieron la mayor Precipitación Acumulada (PA), junio 4082.2, septiembre 3921.3 y julio 2269.5. …”
Enlace del recurso
Tesis -
305
Diseño y evaluación de un sistema de información geográfica, como herramienta, para la prevención y control del dengue en el área metropolitana de Monterrey, N. L. (2009-2012)....
Publicado 2018“…Los meses en que más enfermos se presentaron, durante el periodo de estudio, fueron de agosto a noviembre, que abarca la época de lluvias, con una frecuencia mayor que la M+1DE. Los meses en que tuvieron la mayor Precipitación Acumulada (PA), junio 4082.2, septiembre 3921.3 y julio 2269.5. …”
Enlace del recurso
Tesis