Resultados de búsqueda - (((line OR rico) OR rica) OR (((enica OR unica) OR letic) OR ((tenica OR tecnicas) OR tllenica)))*

  1. 3281

    Desarrollo de sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO₂ para su potencial aplicación en la detección de nanopartículas semiconductoras por Garza Galván, María de Jesús de la

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se desarrollaron sensores plasmónicos nanoestructurados de Au/SiO2 mediante la técnica de pirólisis en fase aerosol asistido por ultrasonido con el objetivo de detectar nanopartículas semiconductoras en dispersión sintetizadas vía microondas, debido a que es un compuesto de mucho interés industrial por sus propiedades ópticas pero su toxicidad hace que sea importante desarrollar métodos para su detección. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 3282

    Evaluación de los efectos del triclosan/copolímero PVM/MA usado en dentífricos para la reducción de la gingivitis inducida por la placa bacteriana. Estudio clínico por Olivares de Libero, María Gabriela

    Publicado 2013
    “…Materiales y métodos: Se tomaron 70 pacientes, 60 experimentales y 10 del grupo control, el grupo experimental se cepilló por 6 semanas con Colgate Total, 2 veces al día con la técnica de Bass modificada, de igual forma lo realizó el grupo control pero con otra pasta sin triclosán (Colgate sensitive). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 3283

    Estudio biotribológico de implantes de cadera metal-metal modificados superficialmente por Ortega Sáenz, Javier Alonso

    Publicado 2013
    “…Las pruebas de corrosión se realizaron mediante la técnica polarización potenciodinámica mientras que el desempeño tribológico de las superficies creadas se evaluó bajo diferentes condiciones utilizando dos diferentes dispositivos tribológicos: una máquina de desgaste pin-on-disc (POD) y el simulador de cadera triaxial FIME II. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 3284

    Síntesis y caracterización de un material híbrido de matriz polimérica de polivinil butiral por Puente Córdova, Jesús Gabino

    Publicado 2013
    “…La síntesis in situ de las nanopartículas de óxido de hierro en la matriz de PVB se lleva a cabo mediante la técnica de coprecipitación química en dos etapas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 3285

    Diseño y elaboración de un test de asertividad válido, confiable y tipificado por Moyano González, Aurora

    Publicado 1997
    “…Como una forma extra de valorar se utilizó la técnica del Consejo de Delfos, donde diez personas reconocidas como expertos valoraron el test.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 3286

    Actividad anti-giardia in vitro de los compuestos de foeniculum vulgare y citrus aurantifolia por Domínguez Vigil, Irma Guadalupe

    Publicado 2015
    “…En el presente trabajo se determinó la Concentración Inhibitoria media (CI50) de los extractos hexánicos de Foeniculum vulgare y Citrus aurantifolia y algunos de sus constituyentes principales en contra de los trofozoítos de G. lamblia utilizando la técnica del microensayo. También se evaluó la citotoxicidad de los compuestos más activos sobre células Vero empleando el método de exclusión con azul de tripano. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 3287

    El Estadio Universitario: La Historia de su Construcción por Zapata Vázquez, Dinorah, Garza guajardo, Juan Ramón

    Publicado 2009
    “…Segundo: Que cuenta con el proyecto que para la construcción de dicho estadio elabora la Oficina Técnica de la Ciudad Universitaria; cuyas características principales son las siguientes: que es una obra que, funcionalmente desde el punto de vista de su arquitectura, puede ser construida a la mayor brevedad con los mejores materiales que proporcione la industria de la construcción; que tendrá un cupo para 50 mil espectadores, que se han proyectado los suficientes estacionamientos para vehículos, en sus proximidades; y Tercero: Que el costo aproximado del estadio será de 9 nueve millones de pesos; que se hace necesario procurar el concurso de personas e instituciones que cooperen a la realización de esta obra. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  8. 3288

    Las TIC y los dispositivos móviles en la educación superior por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Arán Sánchez, Luis Raymundo

    Publicado 2023
    “…El estudio tiene por objetivo analizar el desempeño académico de los estudiantes al usar los dispositivos móviles que poseen, como herramientas didácticas de aprendizaje dentro del aula de clases.Este proyecto se realizó bajo un enfoque mixto, la técnica de recolección de datos utilizada en la investigación cualitativa fue la observación participativa de una muestra de la población, lo que permite describir los tipos de dispositivos que poseen los estudiantes, las características de los dispositivos y el uso real que les dan a estos dentro del aula de clases; la investigación cuantitativa usó una encuesta estructurada que permitió determinar cuántos estudiantes poseen algún dispositivo móvil, los tipos de dispositivos que imperan, el uso que dan a cada tipo de dispositivo; también se realizó el cálculo del estadístico de t de student para probar que el uso de la tecnología móvil y las TIC como herramientas didácticas incrementa el nivel de aprendizaje significativo de los estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 3289

    USO DE LA LANGOSTILLA (PLEURONCODES PLANIPES) COMO FUENTE DE PROTEINA EN DIETAS EXPERIMENTALES PARA CAMARON por Civera Cerecedo, Roberto, H., Villarreal, Goytortúa, E., Rocha, S., Vega, F., Nolasco, H., Pastén, J., Camarillo, T.

    Publicado 2019
    “…Los resultados demuestran que la harina de langostilla puede ser considerada como una fuente de proteína de alta calidad y un buen sustituto de las harinas de pescado, soya o cabeza de camarón, ya que promueve el crecimiento del camarón a través de un mejor aprovechamiento de los nutrientes del alimento, sin afectar negativamente la sobrevivencia, bajo condiciones de cultivo controlado.Actualmente se lleva a cabo una prueba piloto de evaluación nutricional de la harina de langostilla para definir la factibilidad técnica y económica de usar este ingrediente en dietas comerciales para camarón.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 3290

    Reflexiones sobre un programa social de atención al embarazo en adolescentes en Tlaxcala por Elizalde Salazar, René

    Publicado 2019
    “…Además, en la investigación se aplicó la técnica de usuarios simulados, quienes acudieron a dichos módulos como parte de la evaluación a los servicios que ofrecen.De igual forma, en el trabajo se analizan datos y registros de diferentes encuestas y estudios que hacen evidentes la limitación de los resultados alcanzados por la política social de prevención y atención a los embarazos en adolescentes, cuyos efectos para la vida de este grupo de jóvenes generalmente tienen un impacto negativo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 3291

    Análisis de los factores asociados a la violencia en la vejez y el acceso a los servicios de salud. por Cenobio García, Felipe de Jesús, de la Vega Sánchez, Alma Lidia, Arreola Torres, Felipe

    Publicado 2024
    “…Con base en la revisión bibliográfica se seleccionaron diez variables de riesgo para su análisis a través de la técnica de cluster jerárquico, como fuente de información se utilizaron los microdatos del Censo de Población y Vivienda 2020. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 3292

    Tipos de violencia política por razones de género en las candidatas en el proceso electoral 2020-2021. Dos casos en Ciudad Victoria, Tamaulipas por Maldonado Peña, Luz Victoria, Guzmán Acuña, Josefina, Guzmán Acuña, Teresa de Jesús

    Publicado 2024
    “…El enfoque de investigación es cualitativo aplicando la entrevista a profundidad como técnica de recolección de datos. El tipo de muestreo utilizado en la investigación cualitativa es intencional (Izcara, 2014), por lo que se entrevistaron a 2 candidatas del periodo y municipio mencionado anteriormente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 3293

    Evaluación y selección de modelo matemático a utilizar en la curva de calibración para la validación de métodos bioanalíticos por cromatografía de líquidos acoplada a espectrometrí... por Badillo-Castañeda, Christian Tadeo, Montoya-Eguía, Sandra Lucia, Contreras-Sánchez, Luis Ángel, Garza-Ocañas, Lourdes, Cedillo-Ramírez, Marco Antonio

    Publicado 2020
    “…Objetivo: Evaluar las pruebas estadísticas utilizadas para la selecciónde un modelo matemático a utilizar en la selección de la curva decalibración de métodos bioanalíticos por LC-MS/MS.Resultados: Se procesaron curvas de calibración multi-analito(loratadina, tramadol, dexketoprofeno e ibuprofeno) en plasmahumano por triplicado con diez niveles de diferentes de calibracióncada una. La técnica de procesamiento de muestra fue precipitaciónde proteínas.Discusión: El parámetro, suma de cuadrados, fue el de mayor utilidadpara la selección del modelo matemático, y los modelos con menorerror de concentración calculada fueron los ponderados, en susmodelos tanto lineales como cuadráticos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 3294

    Violencia familiar y rendimiento escolar: un análisis desde la perspectiva de los estudiantes universitarios de trabajo social de la Universidad Autónoma de Yucatán (UADY) por Moo Mezeta, María Emilia, Arellano Sierra, Alejandra Vianney, Arellano Sierra, Gladys Alejandra, Ojeda Olán, Román Adrian

    Publicado 2018
    “…El presente estudio tiene la finalidad de generar información precisa de los significados de violencia familiar y rendimiento escolar para proponer nuevas estrategias de intervención en el trabajo social que propicien el bienestar de la sociedad.Esta investigación es de alcance mixto y de tipo de estudio explicativo, debido a que el método de recolección de información fue por medio de una red semántica y de la técnica de entrevista de grupos focales. En este procedimiento se conoció el acercamiento del significado colectivo de las palabras antes mencionadas y las causantes que determinan las mismas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 3295

    EXPRESSION OF HIV TYPE 1 GLYCOPROTEIN 120 FROM A MEXICAN AIDS PATIENT IN A BACULOVIRUS SYSTEM por Ramos Alfano, Gerardo, Tamez-Guerra, Patricia, Rivera-Morales, Lydia, Tamez-Guerra, Reyes, Gomez-Flores, Ricardo, Rodriguez-Padilla, Cristina

    Publicado 2005
    “…Se detectó el baculovirus recombinante de Bac-69-1 (paciente) yel plásmido de referencia Bac-HX-4, utilizando la técnica de PCR y la fenotipificación de colonias. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 3296

    EFECTO ANTAGÓNICO DE Lactobacillus plantarum AISLADO DE PASTIZAL DE FINCA LECHERA por Alvarado- Rivas, Carmen Cecilia, Díaz- Rivero, Cándida Gloria

    Publicado 2009
    “…Con el propósito de estudiar la capacidad antagónica de 6 cepas de Lactobacillus plantarum aisladas de pastizal de una finca lechera e identificadas con los números 1, 4, 20, 37, 50, y 58, se evaluó el antagonismo de cada cepa contra Salmonella enteritidis CVCM 446, Salmonella enteritidis aislada de un brote de ETA en Mérida-Venezuela, Salmonella typhi aislada de leche cruda de una finca local y Listeria monocytogenes CVCM 497. Con la técnica de difusión en pocillos se probaron Sobrenadantes de las cepas sometidos a neutralización con NaOH 1N, exposición a 32 μg/ml de peroxidasa, tratamiento con 2 mg/ml de tripsina y calentamiento a 120 °C por 20 minutos, con respectivos controles posteriores de actividad antagónica residual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 3297

    Determinantes del desarrollo de las MiPyMEs en localidades rurales del sur de Sonora, México por Ramos Godinez, Claudia, Cruz Álvarez, Jesús Gerardo, Hernández Ponce, Oscar Ernesto

    Publicado 2022
    “…Para lo anterior, se llevó a cabo una investigación cualitativa, descriptiva utilizando una técnica documental para identificar aquellas variables, sus dimensiones y sus relaciones que inciden en la creación, gestión y desarrollo de las empresas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 3298

    Impacto de la COVID-19 en emprendimientos y formación desde la identidad emprendedora. Zona centro-sur por Croda-Borges, Gabriela, Domínguez-Paredes, Ana Laura

    Publicado 2023
    “…La muestra no probabilística de siete participantes. La técnica fue la entrevista a profundidad. El instrumento fue una guía de entrevista semi estructurada de 40 preguntas sobre 10 ejes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 3299

    Estudio de factibilidad para la implementación una fábrica productora de mermeladas con identidad amazónica por Ayala-Pasquel, Sara Nathaly, Arteaga-Remache, Evelyn Rosalía, Piruch-Nantip, Jesica Diana

    Publicado 2023
    “…El diseño de la investigación es cuantitativa y cualitativo, de tipo exploratorio – explicativa, de diseño no experimental, la técnica de investigación para recopilar los datos es bibliográfica y  de campo a través de la aplicación de 114 encuestas dirigidas a jefes de hogar que gustan del consumo de este producto suntuario, obteniendo datos referentes a gustos y preferencias de los consumidores proyectando así la demanda esperada; a través de la metodología presupuestal se determinó el monto de inversión, los ingresos estimados, los costos y gastos incurridos, se elaboraron estados financieros proyectados para 5 años. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 3300

    Elementos que influyen en el posicionamiento de mercado de las microempresas comerciales por Pinzón-Prado, Leidy Tatiana, Morquecho-Salto , Julio César

    Publicado 2023
    “…La presente investigación busca dotar de elementos estratégicos como servicio al cliente, precios competitivos, calidad del producto y una eficiente distribución a las microempresas para que su posicionamiento sea efectivo; en cuanto a la técnica utilizada, se realizó una investigación descriptiva documental partiendo de lo que varios autores ya  han revisado, distintos textos, artículos, y fuentes electrónicas, cabe indicar que la revisión documental se realizó en publicaciones indexadas en diferentes repositorios con publicaciones Q2, entre otros,  dando como resultado un total de 32 publicaciones de investigación revisados que cumplen con los criterios de búsqueda señalados en el diseño metodológico planteado en la presente investigación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: