Resultados de búsqueda - (((ligur OR (min OR maine)) OR ((ligan OR ligas) OR liga)) OR ligule) 1*

  1. 361
  2. 362
  3. 363

    Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren por Rodríguez Pulido, Jesús Israel

    Publicado 2016
    “…El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo al encontrarse valores de 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puede ser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre ellas el síndrome de Sjögren, la cual es una enfermedad autoinmune crónica presente en entre el 0.1 y 3% de la población mundial, y es caracterizada por exocrinopatía de las glándulas salivales conllevando a la hipofunción glandular y disminuyendo así el flujo salival normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 364

    Detoxification of Aflatoxin-Contaminated Maize by Neutral Electrolyzed Oxidizing Water por Jardon Xicotencatl, Samantha, Díaz Torres, Roberto, Marroquín Cardona, Alicia Guadalupe, Villarreal Barajas, Tania, Méndez Albores, Abraham

    Publicado 2015
    “…Our results showed that, after the aflatoxin-contaminated maize containing 360 ng/g was soaked in NEW (60 mg/L available chlorine, pH 7.01) during 15 min at room temperature, the aflatoxin content did not decrease as confirmed by the immunoaffinity column and ultra performance liquid chromatography methods. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 365

    Estimulación salival mediante películas de liberación prolongada de pilocarpina en pacientes con síndrome de sjögren por Rodríguez Pulido, Jesús Israel

    Publicado 2016
    “…El ser humano secreta alrededor de 500 a 600 mL de saliva diariamente, sin embargo al encontrarse valores de 0.1 - 0.2 mL/min de saliva en reposo se presenta una condición llamada hiposalivación o hiposialia, la cual puede ser manifestada por una numerosa cantidad de condiciones sistémicas, entre ellas el síndrome de Sjögren, la cual es una enfermedad autoinmune crónica presente en entre el 0.1 y 3% de la población mundial, y es caracterizada por exocrinopatía de las glándulas salivales conllevando a la hipofunción glandular y disminuyendo así el flujo salival normal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 366

    Desarrollo, optimización e integración de tecnologías sustentables a base de un biorreactor empacado de flujo ascendente y un humedal artificial de flujo horizontal sub-superficial... por Márquez Reyes, Julia Mariana

    Publicado 2013
    “…Los valores obtenidos de factor de bioconcentración (>1) y factor de traslocación (>1) sugieren que esta especie vegetal puede ser utilizada en programas de fitoestabilización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 367

    Desarrollo, optimización e integración de tecnologías sustentables a base de un biorreactor empacado de flujo ascendente y un humedal artificial de flujo horizontal sub-superficial... por Márquez Reyes, Julia Mariana

    Publicado 2013
    “…Los valores obtenidos de factor de bioconcentración (>1) y factor de traslocación (>1) sugieren que esta especie vegetal puede ser utilizada en programas de fitoestabilización. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 368

    Desarrollo de una Fitasa Bacteriana Recombinante para su Aplicación en la Nutrición Acuícola por Guerrero-Olazarán, M., Carreon-Treviño, J.G., Cruz-Suárez, L.E., Ricque-Marie, D., Contreras-Torres, K.P., Gallegos-López, J.A., Cab-Barrera, E.L., Viader- Salvadó, J.M.

    Publicado 2008
    “…Todas las fitasas fueron estables a lasenzimas digestivas de camarón blanco del Pacífico (Litopenaeus vannamei) y tripsina porcina con valores deactividad residual de 67 a 100%. Con la PhyC-R se logró disponer de 3.2 ± 0.2 μg P/mg de harina (16-22 % menosque las fitasas comerciales) en soya y en harina de chícharo 4.7 ± 0.2 μg P/mg (0-15% menos que las fitasascomerciales). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 369
  10. 370
  11. 371
  12. 372

    Desarrollo de cátodos de carbón mesoporoso para la mineralización de amoxicilina mediante el proceso de foto electro-fenton. por Garza Campos, Benjamín Raymundo

    Publicado 2018
    “…Se logró la electrogeneración de H2O2 en concentraciones de van desde 5.6 hasta 15 mmol L-1, suficientes para poder llevar a cabo los procesos de EF y FEFS. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 373

    Uso y consumo de productos herbales en pacientes ambulatorios con enfermedad renal crónica en el estado de Michoacán: validación de un instrumento por Benítez Vaca, Eunice Marcela, Rodríguez Ruíz, Marco Antonio

    Publicado 2017
    “…Inicialmente se diseñó un cuestionario de 12 ítems, el cual exploraba información relacionada al uso y consumo personal de especies vegetales para el tratamiento de ERC y sus comorbilidades. …”
    Enlace del recurso
    Otro
  14. 374
  15. 375

    Application of Extractive Fermentation on the Recuperation of Exopolysaccharide from Rhodotorula mucilaginosa UANL-001L por Medina Ramírez, Carlo Franco, Castañeda Guel, Mariana Teresa, Alvarez González, Ma. Fernanda, Montesinos Castellanos, Alejandro, Morones Ramírez, José Rubén, López Guajardo, Enrique A., Gomez Loredo, Alma Elizabeth

    Publicado 2020
    “…Extractive fermentation was implemented with a thermoseparating polymer for phase formation (EOPO 970 and EOPO 12,000); culture viability, biomass generation, EPS production, rheological system properties, and phase formation time and temperature were monitored throughout the process. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 376
  17. 377
  18. 378

    Corrosion Behavior of Passivated CUSTOM450 and AM350 Stainless Steels for Aeronautical Applications por Samaniego Gámez, Pedro Oliver, Almeraya Calderón, Facundo, Chacón Nava, José G., Maldonado Bandala, Erick, Nieves Mendoza, Demetrio, Flores de los Ríos, Juan Pablo, Jáquez Muñoz, Jesús Manuel, Delgado, Anabel D., Gaona Tiburcio, Citlalli

    Publicado 2022
    “…Two electrochemical techniques were used: electrochemical noise (EN) and electrochemical impedance spectroscopy (EIS) according to ASTM G199-09 and ASTM G106-13, respectively. The results indicated that passivation in nitric acid made the surface prone to localized corrosion. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 379
  20. 380

    Germinación in vitro e inducción de callo en Rubus adenotrichus Schltdl por Martínez Cruz, Nieves del Socorro, Arévalo Niño, Katiushka, Verde Star, María Julia, Oranday Cárdenas, María Azucena, Rivas Morales, Catalina, Treviño Neávez, Jaime Francisco, Morales Rubio, María Eufemia

    Publicado 2013
    “…Se probaron tres métodos de escarificación: 1) inmersión en ácido sulfúrico (30 y 60 min), 2) inmersión en hipoclorito de sodio (72 h) y 3) remoción de la cubierta de la semilla, este último tratamiento fue el mejor, generando un 68% de porcentaje de germinación, en medio Murashige Skoog (MS) sin reguladores. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: