Resultados de búsqueda - (((ligue OR (sigue OR (magna OR magnets))) OR ((ligar OR elimar) OR (liga OR lima))) OR ligules) 1

  1. 181
  2. 182
  3. 183
  4. 184
  5. 185
  6. 186

    Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano por Portillo Sánchez, Brenda Estefanía

    Publicado 2024
    “…Introducción: El básquetbol es uno de los deportes más populares en el mundo (1). Con un alta incidencia de lesiones principalmente en mujeres (2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Incidencia de lesiones en el básquetbol profesional femenil mexicano por Portillo Sánchez, Brenda Estefanía

    Publicado 2024
    “…Introducción: El básquetbol es uno de los deportes más populares en el mundo (1). Con un alta incidencia de lesiones principalmente en mujeres (2). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188
  9. 189

    Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo. por Valdés Luna, Sandra Sofía

    Publicado 2016
    “…Después de la conformación final se irrigó con una solución previamente elaborada de 1:1 de NaOCl al 5.25% y Ioditrast M60 (medio de contraste), se prosiguió a realizar cada una de las técnicas de irrigación (convencional, activación ultrasónica y sistema EndoVac). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 190

    Evaluación del alcance del hipoclorito de sodio al 5.25%en el tercio apical de raíces mesiales mandibulares utilizando diferentes técnicas de irrigación, un estudio in vivo. por Valdés Luna, Sandra Sofía

    Publicado 2016
    “…Después de la conformación final se irrigó con una solución previamente elaborada de 1:1 de NaOCl al 5.25% y Ioditrast M60 (medio de contraste), se prosiguió a realizar cada una de las técnicas de irrigación (convencional, activación ultrasónica y sistema EndoVac). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 191
  12. 192
  13. 193
  14. 194
  15. 195
  16. 196
  17. 197

    Regulación de la expresión del gen miostatina en epitelio mamario por glucocorticoides por Nuñez Anita, Rosa Elvira, Santiago Jiménez, Juan Carlos, Cajero Juárez, Marcos

    Publicado 2014
    “…Además, la potencia de la expresión del gen mstn fue como sigue: a la concentración de 1 nM, Corticosterona > Prednisolona > Hidrocortisona > Dexametasona > Fludrocortisona; a 1O nM, Prednisolona > Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona; a 100 nM, Hidrocortizona > Corticosterona > Dexametasona. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 198

    Entre el amor, la insatisfacción y el deseo: la transferencia como la puesta en escena del acto analítico por Llanes Sáenz, José Carlos

    Publicado 2013
    “…Para la presentación de dichos aspectos se dividió el presente escrito en 5 capítulos que serían 1) Anteproyecto de reporte, 2) Marco teórico, 3) Metodología y procedimientos, 4) Estudio de caso clínico y 5) Conclusiones y discusión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 199

    Entre el amor, la insatisfacción y el deseo: la transferencia como la puesta en escena del acto analítico por Llanes Sáenz, José Carlos

    Publicado 2013
    “…Para la presentación de dichos aspectos se dividió el presente escrito en 5 capítulos que serían 1) Anteproyecto de reporte, 2) Marco teórico, 3) Metodología y procedimientos, 4) Estudio de caso clínico y 5) Conclusiones y discusión.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 200

    Procesos aleatorios de Riemann y Weierstrass por Almaguer Martínez, Francisco Javier, De la Fuente García, Homero

    Publicado 2013
    “…En este trabajo se presentan algunas de las propiedades de la caminata aleatoria de Riemann y los resultados numéricos-visuales de su implementación en lenguaje de programación r. la caminata de Riemann es una extensión simple de la distribución Zipf, empleada originalmente en la clasificación y descripción estadística de la frecuencia del uso de las palabras en un idioma. al revisar trozos de textos, Zipf encontró que la frecuencia relativa f de las palabras en diversos manuscritos, en muchos idiomas, sigue aproximadamente una ley de potencias del tipo f(k)=k -(1+α); donde k = 1, 2, •••, con α > 0 parámetro característico de cada idioma. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: