Resultados de búsqueda - (((lanzadores OR avanzadas) OR (creador OR ((cargadoras OR creadoras) OR cargadora))) OR lanzado)
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Historia 2
- Industria 4.0 2
- 1
- 4.0 Industry 1
- 4.0 Tools 1
- Agenciamientos 1
- Agency 1
- Almudena Grandes 1
- América Latina 1
- Analysis of Variance (ANOVA) 1
- Análisis de Varianza 1
- Arte feminista latinoamericano 1
- Bi2WO6 1
- Catálisis 1
- Ciudad Juarez 1
- Ciudad Juárez 1
- Crecimiento 1
- DMAIC 1
- Design For Six Sigma 1
- Diseño Robusto 1
- Diseño para Seis Sigma 1
- Educación Superior 1
- Electrofenton 1
- Electrofotofenton 1
- Escuela Nocturna de Bachilleres 1
- Experimentación Industrial 1
- Fintech 1
- Growth 1
- Gustavo Adolfo Bécquer 1
- Henri Bergson 1
-
221
Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia
Publicado 2020“…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
222
Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino
Publicado 2002“…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
223
Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia
Publicado 2020“…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
Enlace del recurso
Tesis -
224
Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino
Publicado 2002“…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
Enlace del recurso
Tesis -
225
Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo
Publicado 2022“…Se definió como morbimortalidad intrahospitalaria a la presencia durante el internamiento de bloqueo AV de primero segundo y tercer grado, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, asistolia, hipotensión arterial, choque cardiogénico, sincope o presincope, bradicardia, intubación orotraqueal, resucitación cardiopulmonar avanzada, necesidad de desfibrilación o cardioversión eléctrica o farmacológica, uso de vasopresores o insulinoterapia en no diabéticos, desarrollo de insuficiencia cardiaca, kilip kimbal 3 a 4, ingreso a unidad de cuidados intensivos, desarrollo o agudización de lesión renal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
226
Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores
Publicado 2023“…Con el aumento de la edad, las concentraciones de vitamina D en sangre disminuyen colocando a la población de edad avanzada en particular riesgo de complicaciones clínicas asociadas con esta deficiencia de vitamina D. …”
Enlace del recurso
Tesis -
227
La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
Publicado 2013“…Conclusión: Dentro de las limitaciones del estudio, es posible asumir que hay una estrecha asociación entre los niveles más altos de cortisol salival y la enfermedad periodontal avanzada. Se sugiere tener una mayor población y división de grupos incorporando más enfermedades sistémicas para ser evaluadas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
228
Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo
Publicado 2022“…Se definió como morbimortalidad intrahospitalaria a la presencia durante el internamiento de bloqueo AV de primero segundo y tercer grado, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, asistolia, hipotensión arterial, choque cardiogénico, sincope o presincope, bradicardia, intubación orotraqueal, resucitación cardiopulmonar avanzada, necesidad de desfibrilación o cardioversión eléctrica o farmacológica, uso de vasopresores o insulinoterapia en no diabéticos, desarrollo de insuficiencia cardiaca, kilip kimbal 3 a 4, ingreso a unidad de cuidados intensivos, desarrollo o agudización de lesión renal. …”
Enlace del recurso
Tesis -
229
Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores
Publicado 2023“…Con el aumento de la edad, las concentraciones de vitamina D en sangre disminuyen colocando a la población de edad avanzada en particular riesgo de complicaciones clínicas asociadas con esta deficiencia de vitamina D. …”
Enlace del recurso
Tesis -
230
La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival
Publicado 2013“…Conclusión: Dentro de las limitaciones del estudio, es posible asumir que hay una estrecha asociación entre los niveles más altos de cortisol salival y la enfermedad periodontal avanzada. Se sugiere tener una mayor población y división de grupos incorporando más enfermedades sistémicas para ser evaluadas.…”
Enlace del recurso
Tesis -
231
La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
Publicado 2018“…Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. …”
Enlace del recurso
Tesis -
232
La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA.
Publicado 2018“…Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. …”
Enlace del recurso
Tesis -
233
Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780).
Publicado 2019“…La duración de la aversión no se pudo evaluar en todos los animales, sin embargo, en una osa de edad avanzada, la aversión duró hasta 6 meses. Es importante enmascarar bien el sabor y textura del TBZ. …”
Enlace del recurso
Tesis -
234
Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780).
Publicado 2019“…La duración de la aversión no se pudo evaluar en todos los animales, sin embargo, en una osa de edad avanzada, la aversión duró hasta 6 meses. Es importante enmascarar bien el sabor y textura del TBZ. …”
Enlace del recurso
Tesis