Resultados de búsqueda - (((lanzador OR (((ganadora OR ganador) OR alcanzadora) OR avanzadara)) OR lanzagorta) OR avanzada)*

  1. 101

    Evaluación del efecto antitumoral de la combinación de una vacuna de ADN contra WT1 y gemcitabina en un modelo murino de melanoma. por Montoya Urzúa, Víctor Hugo

    Publicado 2016
    “…Introducción: El melanoma maligno es una de las neoplasias más letales y en los últimos años ha habido un aumento alarmante en su prevalencia, sin que actualmente se conozcan terapias efectivas que resulten en una mayor sobrevida de los pacientes con enfermedad avanzada. La proteína del tumor de Wilms (WT1) es reconocida por desempeñar un rol oncogénico en diversos tumores hematológicos y sólidos, incluyendo melanoma. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 102

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 103

    Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino por Cervantes Miranda, Daniel Eduardo

    Publicado 2002
    “…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 104

    Perfil sociodemográfico y clínico del adulto mayor deportista con presbiacusia por Romo González, Ricardo Alejandro

    Publicado 2020
    “…Introducción: La actividad física y deportiva para las personas adultas mayores ha ido en auge; esta evolución ha generado alternativas que las acercan al paradigma social de que de su práctica obtienen beneficios, acabando con la creencia de que sedentarismo y edad avanzada con sinónimos. Las adecuadas cargas de trabajo, en el entrenamiento de fuerza, flexibilidad y resistencia producen mejoras fisiológicas que aumentan la independencia funcional, además de contribuir a la prevención y control de enfermedades, sin duda la actividad física y el deporte ayudan a un envejecimiento exitoso. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 105

    Factores predictivos de derivación urinaria endourológica en uropatía obstructiva por cáncer cervicouterino por Cervantes Miranda, Daniel Eduardo

    Publicado 2002
    “…La uropatía obstructiva puede o no estar acompañada de dilatación del sistema colector. En la etapa avanzada del carcinoma cervico-uterino (IIIB de la FIGO) existe una invasión de los parametrios, ocasionando obstrucción de la vía urinaria. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 106

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2022
    “…Se definió como morbimortalidad intrahospitalaria a la presencia durante el internamiento de bloqueo AV de primero segundo y tercer grado, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, asistolia, hipotensión arterial, choque cardiogénico, sincope o presincope, bradicardia, intubación orotraqueal, resucitación cardiopulmonar avanzada, necesidad de desfibrilación o cardioversión eléctrica o farmacológica, uso de vasopresores o insulinoterapia en no diabéticos, desarrollo de insuficiencia cardiaca, kilip kimbal 3 a 4, ingreso a unidad de cuidados intensivos, desarrollo o agudización de lesión renal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 107

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Con el aumento de la edad, las concentraciones de vitamina D en sangre disminuyen colocando a la población de edad avanzada en particular riesgo de complicaciones clínicas asociadas con esta deficiencia de vitamina D. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 108

    La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival por González Cantú, Myrna Karina

    Publicado 2013
    “…Conclusión: Dentro de las limitaciones del estudio, es posible asumir que hay una estrecha asociación entre los niveles más altos de cortisol salival y la enfermedad periodontal avanzada. Se sugiere tener una mayor población y división de grupos incorporando más enfermedades sistémicas para ser evaluadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 109

    Factores de riesgo asociados a la morbimortalidad intrahospitalaria del síndrome coronario agudo por Hernández Vaquero, Galdino Eliasib

    Publicado 2022
    “…Se definió como morbimortalidad intrahospitalaria a la presencia durante el internamiento de bloqueo AV de primero segundo y tercer grado, taquicardia ventricular, fibrilación auricular, asistolia, hipotensión arterial, choque cardiogénico, sincope o presincope, bradicardia, intubación orotraqueal, resucitación cardiopulmonar avanzada, necesidad de desfibrilación o cardioversión eléctrica o farmacológica, uso de vasopresores o insulinoterapia en no diabéticos, desarrollo de insuficiencia cardiaca, kilip kimbal 3 a 4, ingreso a unidad de cuidados intensivos, desarrollo o agudización de lesión renal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 110

    Asociación de niveles de Vitamina D sérica y riesgo de malnutrición según grado de fragilidad en adultos mayores por Salinas López, Susel

    Publicado 2023
    “…Con el aumento de la edad, las concentraciones de vitamina D en sangre disminuyen colocando a la población de edad avanzada en particular riesgo de complicaciones clínicas asociadas con esta deficiencia de vitamina D. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 111

    La relación entre enfermedad periodontal y niveles de cortisol salival por González Cantú, Myrna Karina

    Publicado 2013
    “…Conclusión: Dentro de las limitaciones del estudio, es posible asumir que hay una estrecha asociación entre los niveles más altos de cortisol salival y la enfermedad periodontal avanzada. Se sugiere tener una mayor población y división de grupos incorporando más enfermedades sistémicas para ser evaluadas.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 112

    La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA. por Rodríguez Guerra, Héctor Iram

    Publicado 2018
    “…Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    La obesidad como potencializador de la enfermedad periodontal utilizando como base los niveles de expresiones de micro RNA. por Rodríguez Guerra, Héctor Iram

    Publicado 2018
    “…Objetivo: El objetivo de la presente investigación fue evaluar la relación de los cambios en la expresión de miARN en pacientes sanos y con enfermedad periodontal (leve, moderada o avanzada) y en presencia o ausencia de obesidad, mediante biopsias de tejido gingival. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 114

    Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780). por Sánchez Rangel, Liliana

    Publicado 2019
    “…La duración de la aversión no se pudo evaluar en todos los animales, sin embargo, en una osa de edad avanzada, la aversión duró hasta 6 meses. Es importante enmascarar bien el sabor y textura del TBZ. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 115

    Condicionamiento aversivo al sabor para manejo de conflictos con oso negro (Ursus americanus Pallas, 1780). por Sánchez Rangel, Liliana

    Publicado 2019
    “…La duración de la aversión no se pudo evaluar en todos los animales, sin embargo, en una osa de edad avanzada, la aversión duró hasta 6 meses. Es importante enmascarar bien el sabor y textura del TBZ. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 116

    OXXO I love you: Literatura Joven Universitaria por Varios

    Publicado 2016
    “…Recopilación de cuentos ganadores y menciones honoríficas en el certamen Literatura Joven Universitaria durante los años 2013 a 2015.…”
    Enlace del recurso
    Libro
  17. 117
  18. 118

    ''Baluarte de la raza -atayala de su espíritu" lema efímero de la Universidad de Nuevo León por Garza Guajardo , Juan Ramón

    Publicado 2025
    “…La convocatoria se alargó hasta el 31 de agosto, día señalado para que el jurado encabezado por los integrantes de la Comisión de Publicidad del Comité Organizador de la Universidad de Nuevo León realizara el protocolo de revisión de los trabajos y diera a conocer a los ganadores. En total 33 personas presentaron trabajos, algunos solo en propuesta del lema y otros en los dos, lema y emblema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 119
  20. 120

    TÁLAMO por Villarreal, Minerva M.

    Publicado 2023
    “…En dicha actividad José Alejandro Vargas Castro, secretario técnico del Consejo Editorial, destacó los motivos del gobierno del Estado de México de coronar con un certamen literario la conmemoración de la Independencia; César Camacho Quiroz, coordinador general del Consejo Consultivo del Bicentenario, recalcó la importancia de premiar lo mejor de las letras como un homenaje permanente a la obra de la Décima Musa, cuya vigencia enriquece la vida de quienes la leemos; acto seguido se pasó a la entrega de premios a los 15 ganadores, contando con primero, segundo y tercer lugar en las categorías de Poesía, Ensayo literario, Novela, Cuento y Dramaturgia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: