Resultados de búsqueda - (((geografias OR geografica) OR ((geografico OR geograficosy) OR geograficos)) OR geograf)

  1. 261

    Factores que Influyeron en la Colonización de la Frontera del Norte a Mediados del Siglo XVI y Principios del XVII por Montemayor, Andrés

    Publicado 2021
    “…LA COLONIZACIÓN ESPAÑOLA se extendió paulatinamente hacia el norte desde mediados del siglo XVI, dejando atrás una región favorecida por su situación geográfica y por el estado cultural de sus habitantes indígenas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 262

    Porfirio vs. Gerónimo por Cosío, Daniel

    Publicado 2021
    “…CUALQUIERA QUE SEA la justificación geográfica, jurídica, política y económica que pueda y quiera darse a la organización federal por lo que optó México, el hecho indestructible es que ningún presidente dela Repúblicadejó de esforzarse en extender a los Estados el dominio de la autoridad central.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 263

    LOS ORÍGENES DE LA INDUSTRIA ESCOBERA DE CADEREYTA JIMÉNEZ, NUEVO LEÓN por HERNÁNDEZ ZAMORA, JOSÉ MANUEL

    Publicado 2018
    “…Se describen las primeras décadas de vida de la industria escobera: sus orígenes y su arraigo en la ciudad de Cadereyta, enclavada en el corazón geográfico de Nuevo León, con la finalidad de comprender el crecimiento subsecuente hasta fijarse como uno delos motores económicos de la municipalidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264

    Tendencias recientes de la migración interna en Nuevo León, México por Bedoya Rangel, Yuliet, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Picazzo Palencia, Esteban

    Publicado 2018
    “…El Estado Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento poblacional registrado en este espacio geográfico durante los últimos 50 años es producto en gran parte de los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico de un creciente sector industrial, que generó una demanda de mano de obra que sin la llegada de población de otras partes del país no habría sido posible cubrir. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 265

    CONFLICTO SOCIO HISTÓRICO EN EL CERRALVO COLONIAL por de León, Gerardo

    Publicado 2021
    “…Y si en los días en que vivimos nos parece tedioso y apabullante el trayecto de la altiplanicie septentrional, no deja de causar asombro el coraje de aquellos aventureros que, en exiguas jomadas, avanzaban casi a la buena de Dios a través de llanuras y mesetas El profesor Gerardo Merla, en su estudio sobre las características geográfico-físicas del Noreste, publicados recientemente por la Universidad Autónoma de Nuevo León, define esta planicie como una zona "que abarca grandes extensiones de los estados de Chihuahua, Coahuila, este de Durango, Zacatecas, San Luis Potosí y suroeste de Nuevo León... ubicada sobre altitudes mayores de 1,000 metros, limitada al este por la sierra Madre Oriental, al oeste por la sierra Madre Occidental y al sur por las serranías de Zacatecas y San Luis Potosí".…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 266

    Reseña Del Libro: “Quién vive dónde. Las condiciones de habitabilidad de la población que vive en las grandes ciudades andaluzas” por Sánchez-González, Diego

    Publicado 2017
    “…La geografía humana y, especialmente, la geografía social se han interesado por analizar las condiciones de habitabilidad de la población (Pacione, 1983; Knox & Pinch, 2010), con acercamientos a los procesos de segregación residencial y pobreza en contextos urbanos y metropolitanos (Peach, 1975; Harvey, 1977; Buzai, 2014). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 267

    Una visión criminológica de la percepción de seguridad en “Barrio antiguo”, centro de Monterrey, Nuevo León por Arriaga Ávalos, Leonardo David, Quintero Ávila, Octavio, Montaño Borboa, Ismael de Jesús

    Publicado 2022
    “…El presente trabajo de investigación tiene el propósito de realizar un estudio de la percepción de seguridad y el uso de algunas herramientas que los criminólogos pueden utilizar, para identificar las repercusiones del delito, en especial aplicando algunas técnicas de visualización de información como lo son los mapas temáticos, técnica que ayuda a identificar y georreferenciar los problemas estructurales de un espacio geográfico por medio de las marchas exploratorias de seguridad; además del uso de las encuestas de percepción y victimización que proporciona información valiosa de los delitos no denunciados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 268

    Octavio Herrera Pérez (coordinador). El delito de contrabando en la frontera norte de México por Hernández García, Alan Arturo

    Publicado 2022
    “…A través de los capítulos que la componen, la obra analiza las causas que propiciaron el contrabando en diferentes contextos geográficos y momentos históricos, así como su impacto y consecuencias para la economía y la sociedad de las localidades fronterizas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 269

    Biodiversidad de Coníferas del Estado de Nuevo León, México por González-Martínez, Adrián

    Publicado 2021
    “…Picea martinezii es la única especie con rango geográfico restringido a Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 270

    La complejidad urbana y la movilidad del campus de la Universidad de Monterrey en el municipio de San Pedro Garza García, México por Rodríguez Tabitas, Raúl Fernando

    Publicado 2024
    “…El crecimiento urbano genera problemáticas sociales que deben analizarse desde diferentes perspectivas, los grupos poblacionales cuentan con desafíos específicos, generar propuestas de mejoramiento debe incluir el conocimiento geográfico, análisis histórico, hábitos de la ciudadanía analizada y el uso de herramientas tecnológicas, mejorar la calidad de vida de la sociedad es un proceso de investigación continuo y dinámico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 271
  12. 272

    Propuesta e implementación de un curso-taller en línea para el desarrollo de competencias profesionales en conservación preventiva de acervos documentales mediante el Aprendizaje B... por Cantú Elizondo, Haydée Patricia

    Publicado 2022
    “…Contexto: A partir de una comunidad generada específicamente para una intervención educativa integrada por participantes de diversas edades, grados académicos y espacios geográficos para el desarrollo de competencias profesionales en Conservación Preventiva de Acervos Documentales se diseñó e implementó un curso-taller en línea organizado por el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de siete sesiones con actividades sincrónicas y asincrónicas a través de las preguntas detonadoras como técnica didáctica y el método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 273
  14. 274

    Propuesta e implementación de un curso-taller en línea para el desarrollo de competencias profesionales en conservación preventiva de acervos documentales mediante el Aprendizaje B... por Cantú Elizondo, Haydée Patricia

    Publicado 2022
    “…Contexto: A partir de una comunidad generada específicamente para una intervención educativa integrada por participantes de diversas edades, grados académicos y espacios geográficos para el desarrollo de competencias profesionales en Conservación Preventiva de Acervos Documentales se diseñó e implementó un curso-taller en línea organizado por el Colegio de Historia de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Autónoma de Nuevo León, de siete sesiones con actividades sincrónicas y asincrónicas a través de las preguntas detonadoras como técnica didáctica y el método de Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    LA AUTOBIOGRAFÍA DE ELISA M. DEL VALLE. UN ESPACIO DE INTERCULTURALIDAD FEMENINO por Cruz, Nora, Gutiérrez, Rosa Ma.

    Publicado 2020
    “…En el presente artículo se plantea a la autobiografía femenina, como un espacio de interculturalidad femenino tanto para quien investiga la historia de la mujer que nace a finales del siglo XIX en el noreste de México, así como para las autoras que nacen en ese periodo y en ese espacio geográfico que eligen ese tipo de práctica. Para lo anterior, se utiliza como corpus de estudio de esta ponencia, el texto Alma mexicana. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 276

    Análisis de la migración interna en Nuevo León, México: 1990-2015. por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2018
    “…El Estado Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento registrado en este espacio geográfico de los últimos treinta años, es producto en gran parte por los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico de un creciente sector industrial, que generó una demanda de mano de obra que sin la llegada de población de otras partes del país no habría sido posible cubrir. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    Análisis de la migración interna en Nuevo León, México: 1990-2015. por Bedoya Rangel, Yuliet

    Publicado 2018
    “…El Estado Nuevo León, México, ha sido históricamente un polo de atracción de población en el ámbito nacional, el crecimiento registrado en este espacio geográfico de los últimos treinta años, es producto en gran parte por los procesos de inmigración, incentivados por el crecimiento económico de un creciente sector industrial, que generó una demanda de mano de obra que sin la llegada de población de otras partes del país no habría sido posible cubrir. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 278

    GEOHISTORIA DEL NORESTE DE MÉXICO por Lemoine, Ernesto

    Publicado 2023
    “…El término “provincias internas”, usado esporádicamente en la segunda mitad del siglo XVI, se generaliza en el XVII y se consagra en el XYIII como un nombre propio geográfico (que debe escribirse con ma-yúsculas) aplicado al vasto e indefinido septentrión de llueva España, a la frontier que cada vez se aleja más del centro nuclear del país. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 279

    Los nuevos escenarios de la migración internacional en los jóvenes hidalguenses por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Granados Alcantar, José Aurelio, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2017
    “…Para dar respuestas a lo planteado, se realizó un trabajo de campo en tres municipios del estado de Hidalgo: Pacula, Tasquillo y Huasca de Ocampo, espacios geográficos que son referentes nacionales de expulsión de población hacia Estados Unidos de acuerdo al índice de intensidad migratoria.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  20. 280

    Estas noticias nuestras. Agenda informativa de la primera plana en los diarios digitales de América Latina por Correa, Marta Milena Barrios

    Publicado 2013
    “…Los resultados dieron cuenta que se mantienen tendencias conocidas como el centrar la agenda de los diarios en la política y los conflictos sociales, y el que los discursos estén dominados por las declaraciones de actores en el gobierno y otros servidores públicos, a pesar de los diferentes contextos geográficos y culturales...…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: