Resultados de búsqueda - (((geografias OR geografica) OR ((geografico OR geograficosy) OR geograficos)) OR geograf)

  1. 241

    La Internacionalización de la educación superior. Caso UANL por Rodríguez Bulnes, María Guadalupe, Vences Esparza, Angélica, Flores Alanís, Irma María

    Publicado 2016
    “…El trabajo analiza el significado que adquiere la internacionalización de la educación superior en diferentes contextos geográficos y sociales, y las acciones en las que se traduce a través de la experiencia de instituciones de educación superior en Latinoamérica, México y, en la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 242

    Revistas USB y tendencias de la ciencia por Rodríguez Serpa, Ferney Asdrubal

    Publicado 2017
    “…Los sistemas de publicaciones en Colombia y en el mundo posibilitan hoy determinar las tendencias de la ciencia en diferentes niveles de desarrollo científico, pero sobre todo en distintos escenarios geográficos de conformidad a las necesidades demandadas en cada contexto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 243

    LA NECESIDAD DE LA PEDAGOGÍA CRÍTICA EN LA FILOSOFÍA DE LA EDUCACIÓN por Díaz, Emmanuel

    Publicado 2020
    “…En el caso de México y América Latina, hay una realidad muy específica, distinta a la que ocurre en otros contextos geográficos o socioeconómicos. El presente artículo plantea parte del desarrollo de la educación en este país, y comenta la necesidad de realizar una actividad educativa que ayude a lograr la transformación social e individual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 244

    Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea. por Torres Torija González, Mónica

    Publicado 2018
    “…A lo largo de esta investigación se pretende analizar el espacio con un fuerte valor simbólico, uniendo así la crítica literaria con la geografía y literatura. De esta manera, se mostrará la manera en cómo el espacio, más que ser pura presencia topográfica, se convierte en una figura con mayor fuerza semántica al trazar una cartografía narrativa, lo que permite el transitar y recorrer mundos imaginarios que proyectan la problemática del hombre contemporáneo más allá de la referencialidad geográfica a la que pertenecen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 245

    Placeres: una geopoética en la cartografía narrativa de Jesús Gardea. por Torres Torija González, Mónica

    Publicado 2018
    “…A lo largo de esta investigación se pretende analizar el espacio con un fuerte valor simbólico, uniendo así la crítica literaria con la geografía y literatura. De esta manera, se mostrará la manera en cómo el espacio, más que ser pura presencia topográfica, se convierte en una figura con mayor fuerza semántica al trazar una cartografía narrativa, lo que permite el transitar y recorrer mundos imaginarios que proyectan la problemática del hombre contemporáneo más allá de la referencialidad geográfica a la que pertenecen. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 246

    Obstáculos de incorporación educativa de migrantes retornados al Estado de México y Nuevo León por Bedoya Rangel, Yuliet, González Becerril, Juan Gabino

    Publicado 2021
    “…Se sostiene que las características sociodemográficas, socioeconómicas, de vivienda y el contexto geográfico de los estados de México y Nuevo León son determinantes para estar inscritos, o no, al sistema educativo de ambas entidades federativas, para ello usamos el enfoque teórico de la sociología económica de la incorporación y modelos de regresión logística. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    Movilidad cotidiana de la población trabajadora en la Zona Metropolitana de Monterrey, 2015 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús, Tovar Cabañas, Rodrigo

    Publicado 2020
    “…El objetivo del presente trabajo es examinar la movilidad cotidiana relacionada con el trabajo en la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM) un espacio geográfico conformado por 18 municipios, utilizando como fuente primaria de información los microdatos de la Encuesta Intercensal realizada en el año 2015 por el Instituto Nacional de Geografía y Estadística (INEGI) y las preguntas del módulo de movilidad cotidiana: tiempo de viaje y principal medio de transporte. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    La internacionalización de las franquicias mexicanas: el efecto de las variables organizacionales sobre el grado de internacionalización. por Flores Villanueva, Cesario Armando, Garza Villegas, Juan Baldemar

    Publicado 2014
    “…El presente estudio evalúa la importancia de la experiencia, el tamaño, la estructura de la cadena y la dispersión geográfica sobre el grado de internacionalización de las franquicias mexicanas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249

    LA HUASTECA Y SUS PUERTOS, TUXPAN Y TAMPICO EN LOS INICIOS DEL MÉXICO INDEPENDIENTE por Gómez, Filiberta

    Publicado 2023
    “…EN MÉXICO PERDURA EL SEÑALAMIENTO de regiones geográficas y culturales reconocidas a través de los siglos, como el Bajío, el Istmo, la Laguna y la Huasteca. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 250

    CUANDO LA POESIA ES BANDERA Una introducción a la poesía social de Yevgueni Yevtushenko por Ríos, Margarita

    Publicado 2022
    “…Esta característica permite ver a través de sus versos el desenvolvimiento social de una generación, de aquella que nació con la filosofía del Estado férreamente incrustada, que vivió su infancia en los carruseles de la Segunda Guerra Mundial, que soportó inviernos no sólo geográficos sino también políticos y que finalmente, en su madurez, vio derrumbarse dramáticamente el monolito de su estructura social, llegando a perder hasta la bandera.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 251

    Comment l’état français voit l’habitat informel, et comment réagit-il quand il apparaît dans l’espace urbain ? por Amigo-Castillo, Hannah

    Publicado 2023
    “…Presentaré las soluciones desde el Estado y las dificultades que tienen, así como los análisis que se han hecho en otros espacios geográficos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 252

    Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. por Rodríguez García, Christofer

    Publicado 2017
    “…Entre los destinos migratorios predilectos de los chinos destaca por su cuantía y lejanía geográfica Canadá y Estados Unidos, lugares donde residen cerca del 30% del total de inmigrantes chinos en el mundo en el año 2015. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253

    Perfil sociodemográfico y calidad de vida de los migrantes de origen chino en México: un análisis con la encuesta intercensal 2015. por Rodríguez García, Christofer

    Publicado 2017
    “…Entre los destinos migratorios predilectos de los chinos destaca por su cuantía y lejanía geográfica Canadá y Estados Unidos, lugares donde residen cerca del 30% del total de inmigrantes chinos en el mundo en el año 2015. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254

    Helechos invasivos en México por González-de León, Salvador, Aguirre-Rivera, Alan Gabriel, Briones-Villarreal, Óscar Luis

    Publicado 2021
    “…Los conceptos de especie no nativa, exótica, alóctona o plaga se han utilizado como sinónimos de especie invasora, pero son términos que enfatizan el origen geográfico de la especie o los efectos que causan en el ecosistema, dejando de lado la ecología intrínseca en el proceso de invasión. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 255

    Exponen la entrevista como didáctica de la historia por Hipólito , Rubén

    Publicado 2024
    “…La materia Historia de México que imparte el profesor cumple con el objetivo de que los alumnos se interesen en conocer sus historias familiares a través de entrevistas como elemento didáctico para profundizar en el conocimiento geográfico-histórico. Acompañados de las maestras Leticia Luna Calzada y Ruth Rodríguez Román, algunos de los alumnos y alumnas que hicieron el libro de entrevistas asistieron a la presentación en el Miércoles Literario del 12 de julio de 2023, en la Casa de la Cultura de Nuevo León que dirige el escritor Pedro de Isla.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 256

    Biodiversidad de coníferas del Estado de Nuevo León, México por González Martínez, Adrián

    Publicado 2021
    “…Picea martinezii es la única especie con rango geográfico restringido a Nuevo León.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 257
  18. 258
  19. 259

    Turismo alternativo en la región Ciénega del Estado de Jalisco. por Castro-Sánchez, Miguel, Galán-Briseño, Luz María

    Publicado 2020
    “…El trabajo tiene un enfoque cualitativo y se inició con la descripción teórica de los elementos relacionados, seguido de la caracterización de la región en términos geográficos, demográficos y económicos. Las fuentes de consulta que predominaron estuvieron asociadas a dependencias de gobierno y expertos en el tema. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 260

    Estudio de factores que acompañan las aspiraciones de jóvenes hidalguenses de emigrar a Estados Unidos por Avila Sánchez, María de Jesús, Jáuregui Díaz, José Alfredo, Granados Alcantar, José Aurelio

    Publicado 2024
    “…Los resultados muestran que una elevada proporción de jóvenes que desean emigrar son impulsados por patrones culturales de género, las redes familiares, el contexto geográfico y la evaluación ambivalente sobre el entorno; todos ellos factores que alimentan las aspiraciones de emigrar a Estados Unidos de América.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: