Resultados de búsqueda - (((finca OR (zona OR poca)) OR ((ronca OR (roncar OR ronar)) OR roncal)) OR once)

  1. 201
  2. 202
  3. 203
  4. 204
  5. 205
  6. 206
  7. 207
  8. 208

    Dinámica poblacional del tecolote llanero occidental (athene cunicularia hypugaea) en zonas de pastizal en el Noreste de México por Ruiz Aymá, Gabriel

    Publicado 2014
    “…Se obtuvo la preferencia del hábitat con 204 registros de los transmisores colocados registrando un 76% en colonias de perros de la pradera, 14% en sembradíos (papa, calabaza), zonas de impacto (construcciones, basureros), carreteras 3% y el 1% en otras áreas como matorral, pastizal sin madrigueras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209
  10. 210
  11. 211
  12. 212
  13. 213
  14. 214

    INDICE DE CONOCIMIENTOS SOBRE CARACTERISTICAS NUTRICIONALES DE FRUTAS Y VEGETALES EN NIÑOS ESCOLARES COSTARRICENSES DE ZONA URBANA por Ureña Vargas, Marisol

    Publicado 2008
    “…No se encontraron diferencias significativas entre el índice de conocimientos obtenido por los niños en comparación con el índice de las niñas, en tanto que sí hubo diferencias entre el índice de conocimientos según el nivel socioeconómico, ya que los niños del nivel socioeconómico alto mostraron un mayor índice de conocimientos en comparación con los niños y niñas del nivel socioeconómico bajo y medio.Palabras claves: nutrición, índice de conocimientos, frutas, vegetales, niños escolares, zona urbananutrition, index of knowledge, fruits, vegetables, scholastic children, urban zone…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215
  16. 216
  17. 217

    Calidad de vida en las periferias de la zona metropolitana de monterrey, análisis comparativo entre planeación y proyección urbana. por Fabela Bernal, Francisco

    Publicado 2016
    “…Este trabajo trata sobre el impacto y las consecuencias en la calidad de vida en los asentamientos humanos de las periferias de la Zona Metropolitana de Monterrey (ZMM), derivadas de las discordancias entre los procesos de planeación y proyección urbana. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Detección de Ehrlichia canis, Borrelia burgdorferi y Rickettsia rickettsii en garrapatas de la zona metropolitana de Monterrey mediante PCR. por Tamez González, Alejandra

    Publicado 2018
    “…RESUMEN: Las enfermedades transmitidas por garrapatas son un problema de salud pública que requiere estrategias para su control y prevención, mediante el uso de herramientas de vigilancia epidemiológica por lo que se ha planteado en este trabajo detectar y cuantificar mediante PCR la presencia de Ehrlichia canis, Rickettsia rickettsii, y Borrelia burgdorferi en garrapatas de Monterrey y su zona metropolitana. Se recolectaron un total de 421 muestras de perros que acudieron a una clínica veterinaria y otros de centros de control animal, de las cuales el 98.81% (416) resultaron ser Rhipicephalus sanguineus y el 1.18% (5) restante Dermacentor variabilis. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 219
  20. 220

Herramientas de búsqueda: