Resultados de búsqueda - (((fin OR (oca OR poco)) OR ((orona OR (ronca OR (tronar OR trocar))) OR roncal)) OR one)*

Limitar resultados
  1. 1

    La Poesía Original de Montes de Oca por Peñalosa, Joaquín

    Publicado 2020
    “…POR LAS CALLES DE SAN LUIS POTOSÍ, embaldosadas de cantera; por las viejas casonas que fueron sus palacios, donde aún lo proclama la piedra del escudo pontificio; por las naves de la catedral que él condecoró con cuanta obra de arte miraba en sus andanzas por Europa, discurre la figura renacentista de Ignacio Montes de Oca y Obregón, Ipandro Acaico entre los Arcades que “cantando apacentaba su rebaño”, tal como el rapsoda griego que le prestó su verso para cifrar su vida y poesía.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2
  3. 3
  4. 4

    FIN DE LA HISTORIA por Vargas, Gabriel

    Publicado 2022
    “…La frase "fin de la historia" nos remite en forma inmediata al esclarecimiento de los dos conceptos: "fin" e "historia". …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 5
  6. 6
  7. 7
  8. 8
  9. 9
  10. 10

    El Agua y el Vaso en la Muerte Sin Fin por del Valle, Margarita

    Publicado 2021
    “…EN ESTAS NOTAS PRETENDO EXPONER a través del símbolo que entrañan el agua y el vaso, empleados por Gorostiza como centro de su creación poética Muerte sin Fin, el sentido que tienen estas imágenes y el modo como las desarrolla. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17

    Efecto del marketing de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas en escolares por Nessier, María Celeste, Cruz, María Victoria, Autelli, Adriana, Altamirano, José, Grimaldi, Juliana, Marconi, Agustina

    Publicado 2022
    “…Objetivo: Evaluar el efecto de las estrategias de marketing de los envases de alimentos poco saludables sobre las preferencias gustativas de escolares de primer grado de escuelas primarias de la Ciudad de Santa Fe, en 2019. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 18
  19. 19

    Muchos oyen, pero pocos escuchan: El papel de los medios en la formación de la opinión pública y la realidad por Peña, Marcos Sebastián Pérez

    Publicado 2006
    “…Berelson denunció en 1954, en referencia a la forma en que la sociedad se informa a través de los medios de comunicación, que “muchos oyen, pero pocos escuchan”. El público es desatento, y cada vez más son los medios de comunicación los que deciden qué cosas son importantes, definiendo sobre qué asuntos debe pensar la sociedad y, en consecuencia, lo que debe pensar. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: