Resultados de búsqueda - (((evidenciaismo OR evidencia) OR residencia) OR (presiliencia OR preexistencia))

  1. 161

    Violencia hacia las mujeres adultas mayores y redes de apoyo social en Monterrey, México. Un aporte desde el construccionismo social por Bruno, Fernando, Castro Saucedo, Laura Karina

    Publicado 2020
    “…A pesar de existir numerosos avances, desde las vivencia de las mujeres adultas mayores no son tan numerosas las investigaciones.El objetivo del presente artículo es aportar evidencia empírica a partir de una dis-cusión teórica sobre la relación entre vejez, violencia, redes de apoyo, desde la perspectiva del construccionismo social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 162

    El efecto de la privatización de una empresa pública sobre los precios del mercado por Arteaga García, Julio César, Flores Curiel, Daniel

    Publicado 2009
    “…Este artículo muestra que no existe, a nivel teórico, una relación clara entre la privatización y los precios de la industria; el resultado es consistente la evidencia empírica.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 163

    Materia exótica por Morones Ibarra, José Rubén

    Publicado 2011
    “…Por otra parte, dada la evidencia experimental de la existencia de la materia oscura, se sospecha también que hay partículas con propiedades que caen en la categoría de exóticas por su comportamiento inusual. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 164

    El ciclo político oportunista y la economía mexicana (1980 – 2004) por Gámez Garza, Cesáreo

    Publicado 2004
    “…Analizando información sobre actividad económica e inflación entre 1980 y 2004, se encuentra evidencia de uno de los postulados del modelo, la contracción de la actividad económica después de las elecciones, pero no así una expansión preelectoral ni de un incremento en la inflación alrededor del periodo electoral. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 165

    Los fenotipos del metabolismo óseo y del tejido adiposo Revisión sistemática de su relación por Nava González, Edna Judith, Gallegos Cabriales, Esther Carlota, Bastarrachea, Raúl A.

    Publicado 2014
    “…El objetivo de la revisión que se presenta fue explorar la evidencia bibliográfica sobre las relaciones entre la densidad ósea mineral y los fenotipos de la composición corporal, leptina, tejido adiposo y del eje insulina-glucosa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 166

    Uso de la Plataforma NEXUS como facilitadora de la administración y comunicación de los estudiantes de intercambio académicos por Habib Mireles, Lizbeth, Alfaro Cázares, Neydi Gabriela, Gonzales Dueñez, Valeria Paola

    Publicado 2012
    “…El presente trabajo tiene como objetivo la difusión de la experiencia sobre el uso de las TICs, mediante la plataforma NEXUS utilizada en la UANL, siendo esta una facilitadora en la comunicación, administración y gestión del seguimiento a los estudiantes que están realizando un intercambio académico en otra universidad, para tener el contacto frecuente con el alumno, documentar y reunir la evidencia de seguimiento, durante su estancia en la institución que este llevando a cabo su intercambio…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 167

    Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios por Vázquez Reta, Gloria Leticia

    Publicado 2015
    “…El presente estudio pretende aportar evidencia a favor de la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad que presentan los universitarios cuando están presentando exámenes o proyectos finales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 168

    Intervención cognitivo-conductual para disminuir la ansiedad ante los exámenes o proyectos finales en universitarios por Vázquez Reta, Gloria Leticia

    Publicado 2015
    “…El presente estudio pretende aportar evidencia a favor de la eficacia de las técnicas cognitivo conductuales para disminuir la ansiedad que presentan los universitarios cuando están presentando exámenes o proyectos finales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 169

    ¿POR QUÉ TENEMOS TODAVÍA ESCLAVITUD? por INFANTE, JOSE MARÍA

    Publicado 2018
    “…Además de las evidencias sobre la pervivencia de esta antigua práctica el sociólogo convoca a las diferentes organizaciones de la sociedad civil para trabajar hacia un mundo de seres humanos más libres.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 170
  11. 171

    Importancia de la Documentación y Divulgación Científica de Intervenciones en Nutrición por L. Delgado, Hernán

    Publicado 2002
    “….• Propone e implementa políticas y programas públicosbasados en la evidencia.• Considera factores ambientales, sociales,económicos que por lo general no se vinculan con lanutrición. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 172

    Evolución de la calidad de vida en la población del Estado de Nuevo León 1970-2010, un análisis realizado a partir del índice absoluto de marginación. por González Morales, Livier Paulina

    Publicado 2017
    “…Distintos indicadores se han desarrollado a través del tiempo con la finalidad de medir la calidad de vida, desde una perspectiva objetiva se emplean variables como, ingreso, posición en el trabajo, esperanza de vida, nivel de educativo, características de la vivienda de residencia habitual, posesión de bienes, calidad de los servicios de la vivienda, acceso a los servicios de salud, acceso a nuevas tecnologías y seguridad criminalidad, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 173

    Desarrollo y evaluación in vitro de un sistema intragástrico flotante de hidrocloruro de metformina por Romero Guerra, Diana Marcela

    Publicado 2016
    “…Los sistemas de liberación modificada proporcionan objetivos terapéuticos no ofrecidos por los de liberación inmediata; dentro de estos, los gastroflotantes logran aumentar el tiempo de residencia de la forma farmacéutica en el estómago. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 174

    Alimentación en niñas y niños de 0 a 24 meses de edad, en población migrante indígena de la zona metropolitana de Monterrey, Nuevo León. por Gutiérrez Acosta, Brenda Melina

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del Estudio: Ante la creciente migración interna en el país, el estado de Nuevo León resulta un atractivo lugar de residencia para los migrantes, una parte importante, son los migrantes indígenas, donde una de las características de identidad de cada grupo son las tradiciones y costumbres alimentarias, por lo que es de gran importancia conocer el impacto en su nutrición de la nueva realidad alimentaria de las grandes ciudades. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 175

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 176

    Formulación y caracterización de un sistema de liberación gastroflotante de tabletas clorhidrato de metformina basado en efervescencia e hinchamiento. por Santamaría López, Karla Josefina

    Publicado 2018
    “…La ventaja de estos sistemas es el tiempo prolongado de residencia gástrica y la liberación gradual del fármaco, propiciando así la absorción en la parte superior del intestino delgado, tal es el caso de la metformina. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 177

    Conversión del PPD en un hospital de tercer nivel en México: prevalencia e incidencia por Hernández Salas, Carlos Alberto

    Publicado 2021
    “…La prevalencia de conversión de la prueba fue del 25% en total, con un 20.4% en el primer año de residencia. La tasa de conversión fue de 10.5 / 1000 persona-meses, siendo mayor en los residentes de primer año (13.6 / 1000 personas-meses). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 178

    Tipos de familias de niños y adolescentes que acuden al instituto nuevo amanecer A.B.C. por De la Cerda Salazar, Martha Alejandra, Riquelme Heras, Héctor Manuel, Guzmán de la Garza, Francisco Javier, Barrón Garza, Fabiola, Vázquez, Diego

    “…La mujer tiene el rol de esposa-compañera y de esposa-colaboradora De acuerdo a su lugar de residencia: • Familia Rural: Es aquella familia que vive en un lugar de menos de 1,500 habitantes…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 179

    Autopercepción de la imagen corporal en mujeres y su correlación con el índice de masa corporal. por Rodríguez Guzmán, Leoncio Miguel, Carballo Gallegos, Liliana Faustina, Falcón Coria, Adán, Arias Flores, Rafael, Puig Nolasco, Ángel

    Publicado 2010
    “…Incluyó a mujeres de 25 a 55 años que no presentaran algún tipo de discapacidad física y que no estuvieran embarazadas, con residencia en la región de un año o más. A cada mujer se le entrevistó e interrogó respecto a características sociodemográficas, antecedentes personales patológicos y actividad física. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 180

    Evolución de la calidad de vida en la población del Estado de Nuevo León 1970-2010, un análisis realizado a partir del índice absoluto de marginación. por González Morales, Livier Paulina

    Publicado 2017
    “…Distintos indicadores se han desarrollado a través del tiempo con la finalidad de medir la calidad de vida, desde una perspectiva objetiva se emplean variables como, ingreso, posición en el trabajo, esperanza de vida, nivel de educativo, características de la vivienda de residencia habitual, posesión de bienes, calidad de los servicios de la vivienda, acceso a los servicios de salud, acceso a nuevas tecnologías y seguridad criminalidad, entre otras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: