Resultados de búsqueda - (((estoees OR (((best OR esto) OR (deste OR estevan)) OR waste)) OR wester) OR esta) point~

  1. 181
  2. 182
  3. 183
  4. 184

    Estudio analítico experimental del efecto de la relación ranura-peralte, en las propiedades post agrietamiento del concreto reforzado con fibras de acero. por Valdez Aguilar, José Abelardo

    Publicado 2018
    “…La relación de esta última con el peralte total del espécimen será conocida en esta investigación como relación ranura/peralte (a/d), tomando en cuenta el efecto que conlleva la adición de estas fibras en cuanto a su resistencia mecánica a la compresión, su módulo de elasticidad, la carga en el límite proporcional, la resistencia a la tensión por flexión y, más significativamente, en las propiedades residuales mediante el control del agrietamiento que estas puedan generar, utilizándose para esto un tipo de fibra lisa y con ganchos en los extremos, en dos cantidades diferentes de 20 kg/m3 y 40 kg/m3 , equivalentes a porcentajes en adición de 0.25% y 0.50 % respectivamente y relaciones ranura-peralte de 0, 0.08, 0.16, 0.33 equivalentes a profundidades de ranurado de 0 mm, 13 mm, 25 mm y 50 mm, respectivamente; obteniéndose al final de la investigación resultados concluyentes en cuanto a la poca o nula contribución de las fibras de acero en la resistencia mecánica a la compresión , su aporte significativo en el módulo de elasticidad, el incremento considerable en la capacidad de disipación de energía en la etapa post agrietamiento (energía de fractura) de especímenes de concreto reforzado y observándose en términos generales que el aumento de la relación ranura-peralte , aunque disminuye la carga pico a la cual aparece la primera grieta, generó un comportamiento residual más eficiente, al obtenerse clasificaciones de resistencias mayores, a medida que se incrementó dicha relación (a/d) .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 185

    Estudio analítico experimental del efecto de la relación ranura-peralte, en las propiedades post agrietamiento del concreto reforzado con fibras de acero. por Valdez Aguilar, José Abelardo

    Publicado 2018
    “…La relación de esta última con el peralte total del espécimen será conocida en esta investigación como relación ranura/peralte (a/d), tomando en cuenta el efecto que conlleva la adición de estas fibras en cuanto a su resistencia mecánica a la compresión, su módulo de elasticidad, la carga en el límite proporcional, la resistencia a la tensión por flexión y, más significativamente, en las propiedades residuales mediante el control del agrietamiento que estas puedan generar, utilizándose para esto un tipo de fibra lisa y con ganchos en los extremos, en dos cantidades diferentes de 20 kg/m3 y 40 kg/m3 , equivalentes a porcentajes en adición de 0.25% y 0.50 % respectivamente y relaciones ranura-peralte de 0, 0.08, 0.16, 0.33 equivalentes a profundidades de ranurado de 0 mm, 13 mm, 25 mm y 50 mm, respectivamente; obteniéndose al final de la investigación resultados concluyentes en cuanto a la poca o nula contribución de las fibras de acero en la resistencia mecánica a la compresión , su aporte significativo en el módulo de elasticidad, el incremento considerable en la capacidad de disipación de energía en la etapa post agrietamiento (energía de fractura) de especímenes de concreto reforzado y observándose en términos generales que el aumento de la relación ranura-peralte , aunque disminuye la carga pico a la cual aparece la primera grieta, generó un comportamiento residual más eficiente, al obtenerse clasificaciones de resistencias mayores, a medida que se incrementó dicha relación (a/d) .…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 186

    Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa por Infante Rivera, José de Jesús

    Publicado 2007
    “…En cuanto al objetivo principal de manejar el proceso en un solo paso se vio que esto no es adecuado apara el crecimiento de fibras, principalmente porque el crecimiento de la fibra se ve limitado por la baja temperatura en la etapa de hidrólisis del PET y por la alta agitación requerida para esta misma etapa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 187

    Obtención de fibras de policarboxilato a partir de politereftalato de etilenglicol, PET post-industrial, mediante un proceso en una sola etapa por Infante Rivera, José de Jesús

    Publicado 2007
    “…En cuanto al objetivo principal de manejar el proceso en un solo paso se vio que esto no es adecuado apara el crecimiento de fibras, principalmente porque el crecimiento de la fibra se ve limitado por la baja temperatura en la etapa de hidrólisis del PET y por la alta agitación requerida para esta misma etapa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 188
  9. 189
  10. 190
  11. 191

    Manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México... por Flores Domínguez, Ana Cristina

    Publicado 2025
    “…Objetivo: Evaluar las manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 192

    Manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México... por Flores Domínguez, Ana Cristina

    Publicado 2025
    “…Objetivo: Evaluar las manifestaciones dermatológicas en enfermedad injerto contra huésped de pacientes post trasplantados de células progenitoras hematopoyéticas en un hospital del noreste de México. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 193
  14. 194
  15. 195

    Desafección política y medios de comunicación en México. Aproximaciones teóricas, tendencias y hallazgos por Meza Medina, Juan Luis

    Publicado 2021
    “…De la revisión elaborada en el contexto mexicano, se concluye que si bien los paradigmas predominantes son el de malestar mediático (media malaise), así como el de movilización política (political mobilization), los cuales tienen premisas relativamente contrarias, estos se complementan entre sí y los efectos tienden a variar en relación con los niveles de exposición que las audiencias tengan de los diferentes medios y sus contenidos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 196
  17. 197
  18. 198
  19. 199
  20. 200

    No es Arte, es Estado’: Análisis de las intervenciones feministas al Monumento a la Independencia a través del concepto post-estético de vacío y el Leerraumkunst por Vargas de la Peña, Nínive

    Publicado 2021
    “…Esta discusión nos permitirá cruzar el puente de la singularidad de este evento histórico, a una verdad ontológica que pueda cuestionar la sacralización totalitaria del arte identitario del estado.…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: