Resultados de búsqueda - (((eniza OR tica) OR (nina OR ninas)) OR (epiza OR (ceniza OR tenia)))

  1. 261

    Análisis descriptivo de la severidad de síntomas depresivos y la funcionalidad en pacientes geriátricos de la consulta del CREAM (Centro Regional para el Estudio del Adulto Mayor),... por Delgado Aguilar, Stephanie

    “…La escala de Lawton y Brody mostró que el 32.7% de los pacientes eran totalmente independientes, el 26.9% presentaban dependencia leve y el 23.1% dependencia moderada. Un 11.5% tenía dependencia total, y el 5.8%, dependencia severa. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 262

    Dinámica de la captura de carbono derivada de los impactos antropogénicos en ecosistemas del noreste de México por Yerena Yamallel, José Israel

    Publicado 2013
    “…Recuperar las reservas de carbono en áreas con impactos antropogénicos en el matorral espinoso tamaulipeco toma muchos años, tal como se pudo comprobar en el sistema pastizal de 30 años que alcanza solo un 56% de lo que se tenía en reservas del matorral primario, pero la recuperación del contenido de carbono en un tipo de geoforma de valle es posible, por el escurrimiento y disponibilidad del agua que son determinante en la producción de biomasa, como se pudo apreciar en el sistema mezquital de 30 años que sobrepaso el contenido de carbono que se tenía en reservas del mezquital primario.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 263

    Entorno urbano y uso de parques: estudio comparativo entre dos barrios del área metropolitana de Monterrey por González Palomares, Ana Leticia, Sánchez Vela, Claudia

    Publicado 2014
    “…En ambos sitios encontramos diferencias por género, el valor esperado de horas de parque de las niñas es aproximadamente 50% inferior. Dados los beneficios que se derivan de tener parques de calidad y las consecuencias negativas de no tenerlos, se recomienda particularmente la coordinación entre las partes involucradas para evitar su deterioro, así como aumentar su densidad considerando ubicaciones estratégicas y diseños más apropiados.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 264

    El impacto de la globalización educativa en el empoderamiento económico de las mujeres por Paz Pérez, Luis Alberto, Sepúlveda Chapa, Patricia Rebeca

    Publicado 2016
    “…El fenómeno de la globalización ha traído cambios en las labores cotidianas de los paises y las personas, de alguna manera la población femenina se ha beneficiado en el sentido educativo y la participación de las mismas se ha vuelto notoria en los ámbitos político, social y económico; según la Organización para la Cooperación y Desarrollo Económico (2012) el aumento de la educación de las mujeres y las niñas contribuye aproximadamente al 50% del crecimiento económico de los países que la conforman. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  5. 265

    Relación de la presentación de las tareas y el feedback correctivo del profesor de educación física: estudio de casos por Aguilar Mijes, Alberto

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. Respecto a los resultados obtenidos encontramos que al realizar una presentación de las tareas con calidad el profesor tendrá mayor facilidad para observar e identificar los errores de los alumnos, decidir si reacciona o no, determinar la naturaleza y la causa del error, intervenir (comunicar el feedback) y llevar a cabo un seguimiento del feedback (Piéron, 1996), porque el profesor en la presentación de las tareas proporciona un número adecuado de indicaciones claves, indicaciones claves precisas, indicaciones claves cualitativas, proporcionar directrices claras (Rink, 1994, 2013) y comprensibles sobre la actividad (Curran et al., 2013; Reeve, 2009) de forma positiva para que el atleta pueda alcanzar el objetivo de las diferentes actividades (Smith et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 266

    Análisis de los factores relacionados con el maltrato infantil familiar por Núñez Grapain, Macario

    Publicado 2006
    “…Se encontró que los factores individuales, familiares y sociales influyen indirectamente en el comportamiento del sujeto criminal, principalmente los individuales y lo sociales; En el Maltrato Infantil Familiar en la infancia de los padres maltratadores se determino la marcada ausencia del padre; En la edad que tenían los padres maltratadores cuando maltrataron a sus hijos destacó la edad de entre 31 y 40 años seguida de la de entre 18 y 21 años; La mayoría de los padres maltratadores son las madres, seguidas por una combinación de maltratos hechos entre padre y madre; Se determino así mismo que el Maltrato Infantil Familiar es mas frecuente en las niñas. Por lo tanto se resume que los aspectos individual (biológico), familiar (psicológico) y social son los más adecuados para explicar los factores estudiados y el papel que juegan en los padres maltratadores, de manera que si se perciben como adversos y sin poderlos controlar, el Maltrato Infantil Familiar será mayor.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 267

    Prevalencia de daltonismo en escolares de escuelas públicas de H. Matamoros, Tamaulipas por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2007
    “…Se concluye que la prevalencia de daltonismo encontrada en niños (1/52) y en niñas (1/750); son similares a lo reportado en poblaciones rurales pero diferentes a las reportadas en poblaciones industriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 268

    Relación de la presentación de las tareas y el feedback correctivo del profesor de educación física: estudio de casos por Aguilar Mijes, Alberto

    Publicado 2019
    “…El diseño de la clase de Educación Física fue a nivel de primaria, contando con 30 alumnos (15 niños y 15 niñas) por grupo evaluado. Respecto a los resultados obtenidos encontramos que al realizar una presentación de las tareas con calidad el profesor tendrá mayor facilidad para observar e identificar los errores de los alumnos, decidir si reacciona o no, determinar la naturaleza y la causa del error, intervenir (comunicar el feedback) y llevar a cabo un seguimiento del feedback (Piéron, 1996), porque el profesor en la presentación de las tareas proporciona un número adecuado de indicaciones claves, indicaciones claves precisas, indicaciones claves cualitativas, proporcionar directrices claras (Rink, 1994, 2013) y comprensibles sobre la actividad (Curran et al., 2013; Reeve, 2009) de forma positiva para que el atleta pueda alcanzar el objetivo de las diferentes actividades (Smith et al., 2015). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 269

    Análisis de los factores relacionados con el maltrato infantil familiar por Núñez Grapain, Macario

    Publicado 2006
    “…Se encontró que los factores individuales, familiares y sociales influyen indirectamente en el comportamiento del sujeto criminal, principalmente los individuales y lo sociales; En el Maltrato Infantil Familiar en la infancia de los padres maltratadores se determino la marcada ausencia del padre; En la edad que tenían los padres maltratadores cuando maltrataron a sus hijos destacó la edad de entre 31 y 40 años seguida de la de entre 18 y 21 años; La mayoría de los padres maltratadores son las madres, seguidas por una combinación de maltratos hechos entre padre y madre; Se determino así mismo que el Maltrato Infantil Familiar es mas frecuente en las niñas. Por lo tanto se resume que los aspectos individual (biológico), familiar (psicológico) y social son los más adecuados para explicar los factores estudiados y el papel que juegan en los padres maltratadores, de manera que si se perciben como adversos y sin poderlos controlar, el Maltrato Infantil Familiar será mayor.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 270

    Prevalencia de daltonismo en escolares de escuelas públicas de H. Matamoros, Tamaulipas por Jiménez Martínez, Aída Aleyda

    Publicado 2007
    “…Se concluye que la prevalencia de daltonismo encontrada en niños (1/52) y en niñas (1/750); son similares a lo reportado en poblaciones rurales pero diferentes a las reportadas en poblaciones industriales.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 271

    Barreras Para el Ejercicio Físico en Niños en Condiciones de Vulnerabilidad por Martínez-Hernández, Rocío

    Publicado 2024
    “…Hay pocos estudios que exploren las barreras para el ejercicio físico de manera simultánea en niños y niñas en condiciones de vulnerabilidad. Desde esta perspectiva el modelo socioecológico, sugiere que la práctica de la actividad y el ejercicio físico viene predicha por una compleja interacción de diferentes factores, tales como, personales, sociales y demográficos, por lo que el presente manuscrito, tiene como objetivo mostrar las barreras a las que se enfrenta este grupo de población mediante clasificación del modelo socioecológico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 272

    Mejora de constructos físicos en estudiantes de educación básica de Durango México por Villarreal Angeles, Mario Alberto, Valles Castañeda, Mayra Isabel, Rodriguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José Rene, Gallegos Sánchez, Jesús José

    Publicado 2020
    “…La investigación tiene un diseño cuasi-experimental, con toma de datos prospectivos, longitudinales ( Pre-Test y Post-test) la muestra estuvo conformado por n=130 (67 niñas y 63 niños) de educación básica en edades entre los 9 y 12 años, de la escuela primaria Sentimientos de la Nación. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 273

    Memorias de un amor: la resignificación de la separación de los padres en un caso de neurosis obsesiva. por Mariscal Vázquez, Rosario Janette

    Publicado 2016
    “…Podrá observarse como es que un hecho sucedido en el presente en relación a una ruptura amorosa reactiva en él las sensaciones y preocupaciones que tenía cuando era un niño de ocho años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 274

    Percepción de la seguridad alimentaria en el hogar según estado nutricio en niños de 6 a 12 años de Nuevo León por Estrada Sánchez, Ivonne Azeret

    Publicado 2016
    “…Al diferenciar el análisis de la asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar por determinantes sociales, se encontró asociación cuando el padre tenía sólo educación básica, la condición laboral de la madre y el género del infante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 275

    Memorias de un amor: la resignificación de la separación de los padres en un caso de neurosis obsesiva. por Mariscal Vázquez, Rosario Janette

    Publicado 2016
    “…Podrá observarse como es que un hecho sucedido en el presente en relación a una ruptura amorosa reactiva en él las sensaciones y preocupaciones que tenía cuando era un niño de ocho años de edad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 276

    Percepción de la seguridad alimentaria en el hogar según estado nutricio en niños de 6 a 12 años de Nuevo León por Estrada Sánchez, Ivonne Azeret

    Publicado 2016
    “…Al diferenciar el análisis de la asociación de estado nutricio del niño y la percepción de seguridad alimentaria en el hogar por determinantes sociales, se encontró asociación cuando el padre tenía sólo educación básica, la condición laboral de la madre y el género del infante. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 277

    EL ARZOBISPO ALFONSO ESPINO Y SILVA: LA CRUZADA ANTICOMUNISTA EN NUEVO LEÓN (1961) por MACHUCA, EMILIO

    Publicado 2018
    “…El discurso del prelado tenía una marcada intención conminativa, motivando a los lectores a asumir una postura intransigente ante el comunismo, para lo cual estableció una analogía entre el episodio histórico de las cruzadas y la lucha a la que convocaba. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 278

    LOS VECINOS DE MONTERREY Y LAS ESTANCIAS EN 1626. por Mendirichaga, Tomás

    Publicado 2022
    “…En dicho informe se asentó que Monterrey tenía casas reales, donde sesionaba el cabildo. La población ascendía a más de 40 vecinos, 24 de ellos casados, con sus familias, y los demás solteros, así como "algunas mujeres viudas de españoles" Luego se añade que, fuera de la ciudad, en algunas estancias vivían "más de otros treinta casados y solteros..." …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 279

    ¿REPÚBLICA DE NUEVO LEÓN? ESTRUCTURA Y FUNCIONALIDAD DE LAS INSTITUCIONES POLÍTICAS DURANTE EL CENTRALISMO por Morado, César

    Publicado 2020
    “…El estudio aporta la vivencia de un estado fronterizo que tenía que luchar contra las fuerzas centrípetas que buscaban incorporar territorios y las centrífugas que luchaban por autonomía, aspecto que se prolonga hasta la actualidad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 280

    Desaparecer las violencias en tiempos de COVID: el caso de la violencia sexual y los embarazos forzados en México por Romero, Velvet

    Publicado 2023
    “…Él, Andrés, era un empleado de una constructora que de vez en cuando tenía trabajo y que en sus ratos de ocio se entretenía obligando a Mercedes a tomar alcohol y otras pastillas para que no pusiera resistencia y “aflojara” pronto. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: