Resultados de búsqueda - (((eniza OR rico) OR tica) OR (((tecnica OR tetic) OR gerica) OR (teunina OR leticia)))*

  1. 2921

    Gestión de comunicación institucional en procesos de movilidad estudiantil de 2014 a 2016 UANL - FCC. por López Lara, Yolanda, Díaz Montalvo, José, Rojo Flores, Mario Humberto

    Publicado 2023
    “…La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: El análisis de los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades del intercambio académico en el período antes mencionado, con los estudiantes e instituciones receptoras a nivel nacional e internacional evidencian el estatus del alcance obtenido. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, obteniendo hallazgos que brindaron la oportunidad de organizar datos en matrices de control cuya estandarización proporcionaron datos para la toma de decisiones y el diseño de nuevas estrategias de gestión de los flujos de comunicación relacionadas con los procesos de movilidad.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 2922

    Análisis de la gestión de comunicación institucional en el proceso de prácticas profesionales de 2011. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL por López Lara, Yolanda, Navarro Cortés, Elisa, de la Fuente Valdez, Sergio Manuel

    Publicado 2023
    “…Es un estudio cualitativo con un alcance descriptivo, cuyo diseño metodológico corresponde a un estudio de caso y las técnicas de recolección de datos utilizadas, es la revisión de documentos institucionales impresos y digitales, que se fueron creando a través de la gestión diaria.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 2923
  4. 2924

    Factores de vulnerabilidad y consecuencias del abuso sexual infantil desde una aproximación cualitativa. por Ruiz-Fuentes, Olinda Dulcemaría, Molina Coloma, Verónica Alexandra, Monroy Velasco , Iris Rubí

    Publicado 2023
    “…Para el análisis se definieron categorías y subcategorías con base en las áreas de estudio y la teoría existente; finalmente, se realizó un análisis estructurado de interpretación de códigos verbales a través de técnicas cualitativas, lo que permitió describir, comprender e integrar la información obtenida del sujeto y presentarla en un estudio de enfoque cualitativo y de tipo exploratorio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 2925

    Proyectos integradores: vinculación de la educación superior tecnológica con las microempresas. por Martínez Lee, Maribel, Sarmiento Reyes, Celso Ramón

    Publicado 2020
    “…En este ámbito es necesario identificar el impacto que genera en las mi-croempresas la aplicación de los PI; para ello, se realiza en la ciudad de Poza Rica del Estado de Veracruz, México, su aplicación a microempresas, utilizando la metodología sugerida por el mis-mo Tecnológico Nacional de México; la aplicación de técnicas de ingeniería que son consideradas en el diseño curricular de cada asignatura para el cumplimiento de las competencias, y determi-nar el nivel de participación de los empresarios mediante la apli-cación de encuestas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 2926

    Las periodistas y trabajadoras de la comunicación frente a las violencias y discriminación en medios tradicionales en Ecuador por Moretti, Michelle

    Publicado 2021
    “…Además, se ofrecerán algunas pautas técnicas para superar esta problemática, que afecta tanto al ser humano en su calidad de mujer, como a la libertad de expresión y de prensa.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 2927

    Evaluación dimensional del proceso de digitalización 3D por fotogrametría de un patrón de calibración propio por López Guerrero, Francisco Eugenio, Ramírez Cruz, Francisco, Cardona Ortiz, Sergio Alberto, Rivera Rocha, Moisés

    Publicado 2023
    “…Este artículo presenta la evaluación de un sistema de digitalización 3D usando técnicas de fotogrametría usando como referencia geométrica un bloque patrón de diseño propio. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 2928

    Capacidad de pensar por Badii, Mohamad H., Castillo, Jorge, Abreu Quintero, José Luis

    Publicado 2005
    “…Mientras el pensamineto critico comparte muchas de las estrezas y tecnicas de la logica formal (y tambien se trata de pensamiento analitico, creativo, y reflexivo), presenta actitudes como: menta abierta, flexibilidad, ecepticismo, independencia, persistencia, relevancia, sensibilidad contextual, empatia, decision, valentia e humildad que le apoyan a comprender las cosas inciertas y complejas en la vida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 2929
  10. 2930

    Síntesis y caracterización de nanopartículas de Fe203 dopadas con plata con propiedades f otoactivas por Cervantes Tavera , A. M., Hernández Santiago , A. A., Flores Méndez , H., Morales Sánchez , M.A., Agustin Serrano , R., García Hernández , R.

    Publicado 2015
    “…La caracterización fue realizada mediante las técnicas de IR, RAMAN, Uv-Vis, EDS, SEM y DRX. El tamaño de las nanopartículas obtenidas fueron de 80 nm de diámetro aproximadamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 2931

    Stakeholders y responsabilidad social universitaria en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco por Venero Vásquez, Ana María, Puente de la Vega Aparicio, Victoria

    Publicado 2022
    “…  Con tal propósito, se efectuó una investigación básica, cualitativa, descriptiva y no experimental, con una muestra probabilística de 211 de Stakeholders internos y una muestra no probabilística de 49 representantes de stakeholder externos. Se aplicaron las técnicas de encuesta y entrevista. Los resultados evidenciaron que la mayor parte de los Stakeholders internos perciben que la responsabilidad social universitaria de la entidad es medianamente aceptable en los cuatro ejes de la responsabilidad social (gestión, formación, cognición y participación social), en cambio, una parte importante de los Stakeholders externos perciben que la universidad se encuentra desvinculada de las organizaciones de su entorno local y regional, especialmente en los aspectos de gestión e investigación, no obstante consideran que la universidad es una organización potencialmente aliada a sus actividades institucionales.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2932

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 2933

    Distribución espacio-temporal de la marginación y accesibilidad a equipamientos urbanos en la zona metropolitana de Tampico. por Gasca Sánchez, Francisco Manuel

    Publicado 2016
    “…Mediante la aplicación de técnicas de análisis factorial, se elaboró un nuevo índice de marginación en la que se incorporó la variable tiempo, pues es la variable que más se relacionaba con los indicadores de marginación del CONAPO (Consejo Nacional de Población). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 2934

    Un lado menos conocido del cambio climático:: La acidificación del océano un gran reto para la humanidad por Díaz-Castañeda, Victoria

    Publicado 2022
    “…Diversos grupos de investigación han desarrollado técnicas para evaluar efectos en la calcificación, aquí enumeramos algunas de ellas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2935

    La arquitectura producto del cerebro por Tlapalamatl Toscuento, Edgar

    Publicado 2019
    “…Es así que se plantea una nueva línea de investigación denominada neuro-arquitectura, se plantean sus objetivos, campos de acción, así como los métodos y técnicas a implementar. Como ejemplo de implementación de la neuro-arquitectura se analizan y describen los procesos fisiológicos y cognitivos cerebro-corporales que se activan en los individuos al evocar un juicio estético arquitectónico, además se describen algunas estructuras cerebrales que se encuentran relacionadas con algunos fenómenos arquitectónicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2936

    Enfoque sistémico complejo para el estudio de motivos de práctica de actividad física: el caso del Centro Acuático Olímpico Universitario por Márquez Aguilar, José Felipe

    Publicado 2015
    “…Al triangular por las técnicas de obtención de datos se arriba a la conclusión de que el motivo dominante es la salud, seguido del motivo de recreación o diversión, e igualmente se apreciaron opiniones positivas sobre el contexto y el monitor a partir de la aplicación de los métodos cerrados y estandarizados, pero no ocurrió igual en los métodos abiertos de corte cualitativo, donde aparecieron algunas valoraciones negativas; todo lo cual es congruente con la perspectiva sistémica compleja que asume la necesaria diversidad de los procesos y contextos y en consecuencia también, la diversidad de posiciones valorativas de los actores sociales, que para el caso de nuestra investigación son los sujetos que practican actividad física en el medio acuático.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 2937

    Evaluación de la eficacia de la remoción de caries en dientes temporales utilizando dos métodos químico-mecánicos. por González Chávez, Marcela Iraís

    Publicado 2015
    “…La Odontología Pediátrica Contemporánea al igual que la Odontología de Mínima Intervención, comprende la máxima conservación de tejido dental subyacente con la finalidad de evitar la invasión a tejidos pulpares que derivan en tratamientos radicales tales como pulpotomías y pulpectomías; las técnicas de operatoria dental actuales comprenden en tratar el complejo dentino-pulpar lo más conservadoramente posible, con la finalidad de prevenir la extensión. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 2938

    El modelo mental compartido de los recursos humanos desde la perspectiva de la teoría feminista de la organización (The human resources shared mental model from the perspective... por Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2012
    “…Mediante esta integración se planteó, cuestionar el por qué varias de las técnicas que se han implementado recientemente para mejorar la efectividad de los recursos humanos no funcionan de la manera esperada. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2939

    Análisis de las rutas persuasivas en los spots políticos de las campañas electorales mexicanas por Marañón Lazcano, Felipe de Jesús, Muñiz, Carlos

    Publicado 2015
    “…Se buscó identificar cuál fue la ruta que tenía mayor presencia en los spots políticos mexicanos, así como determinar qué formato de producción, técnicas persuasivas y tipo de publicidad eran los más recurrentes en estas producciones. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  20. 2940

    Efectos que tiene en la fuerza explosiva la vibración localizada y el estiramiento estático en saltadores y velocistas por Badilla Lopez, David

    Publicado 2016
    “…La fuerza explosiva y la flexibilidad son atributos importantes en el desarrollo de las disciplinas deportivas que solicitan de acciones rápidas y precisas, una reducción en estos puede resultar en un compromiso en el rendimiento. Las técnicas de estiramiento estático como dinámico han probado su efectividad para incrementar la extensibilidad muscular, aunque estudios previos reportan que tanto los estiramientos estáticos como dinámicos pueden causar una reducción en la fuerza que puede durar hasta dos días (Bacurau, et al., 2009) (Nelson, Kokkonen, & Eldredge, 2005). …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: