Resultados de búsqueda - (((eniza OR ninas) OR (aiza OR aida)) OR ((enine OR edita) OR ((anza OR dana) OR lanza)))*

  1. 201

    Afrontar la discriminación étnica en la escuela. Voces y silencios de una infancia vulnerada. por Gallegos Cantú, Luz Verónica

    Publicado 2017
    “…En este trabajo se analizan las formas de afrontamiento de niñas y niños de colectivos indígenas, ante situaciones de discriminación étnica vividas en el espacio escolar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 202

    La cultura organizacional que ubica en desventaja a las mujeres en el ámbito económico debido al fenómeno del techo de cristal por Cuevas Pérez, Verónica Ascención, Arango Morales, Xóchitl A.

    “…El enfoque de estudio del fenómeno del techo de cristal lanza un tratamiento más comunitario al fenómeno de la discriminación y la cultura excluyente dentro de los ámbitos productivos de la sociedad. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  3. 203

    LÉXICO AFECTIVO Y APRENDIZAJE por Rodríguez, Alma Silvia, Rodríguez P., Elba Gpe.

    Publicado 2023
    “…Esta última explica cómo el cerebro, a través de «redes neurales», lanza a todo ser humano a un proceso cognoscitivo extraordinario continuo, al codificar, descodificar, organizar, almacenar, recordar y evocar la información externa captada por los órganos sensoriales, que se almacenó en la memoria a largo plazo llenando nuestro «mundo interno». …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 204

    EL ESTADO DE DERECHO ACTUAL Y LA NUEVA CONCEPCIÓN DEL DERECHO EN LA DOCENCIA JURÍDICA por Arévalo D., Isabel

    Publicado 2023
    “…Vivenciamos temas muy interesantes que nos remueven nuestro espíritu crítico constructivo, a fin de con la evolución del Derecho, que al haber sido anteriormente tan lenta, nos encontramos ahora con un compromiso mayor para acelerar sus efectos teóricos, prácticos y axiológicos, en un entorno interdisciplinario y culturalmente diverso, que requiere primeramente, que reafirmemos la nueva concepción del Derecho, como de una mayor empatía hacia las cuestiones políticas, económicas, sociales, y sobre todo, educativas, que se han de tomar como la punta de lanza para impulsarnos decorosamente ante los horizontes del nuevo milenio.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 205

    La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey. por Tavira Ríos, Tania

    Publicado 2016
    “…Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    La educación confesional en Monterrey: la historia centenaria de la obra educativa de la Sociedad del Sagrado Corazón en Monterrey. por Tavira Ríos, Tania

    Publicado 2016
    “…Las religiosas estaban interesada en formar a las niñas de la élite aristócrata como de la burguesía ascendente del siglo XIX; simultáneamente se organizaban escuelas para niñas de escasos recursos auspiciadas por los donativos de los padres de familia de la clase alta. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Habilidades motrices en preescolares, comparación por género por Laguna Celia, Azaneth, Jiménez Lira, Carolina, Benavides Pando, Elia Verónica, Blanco Vega, Humberto, Ornelas Contreras, Martha

    Publicado 2021
    “…Resultados: El análisis descriptivo de frecuencia reveló que la mayoría se encuentran dentro del perfil promedio, con un 65.9 % (niñas) y un 59.3% (niños) en motricidad gruesa; en el caso de la motricidad fina se muestra 41.5% (niñas) y un 38.9% (niños). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208

    Co-mediación familiar especializada y atención integral de las personas menores de edad: reflexiones para su puesta en práctica por Sandoval-Salazar, Rubinia Teresa, Franco-Castellanos, Carlos, Ancer-Chapa, Lorena María

    Publicado 2024
    “…El presente artículo tuvo como objetivo general analizar la figura de la co-mediación, sus elementos y características, así como el rol del co-mediador, en donde por medio de una investigación hermenéutico jurídica se analizaron la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, la Ley de Mecanismos Alternativos para la Solución de Controversias para el Estado de Nuevo León, la Ley General de los Derechos de Niñas , Niños y Adolescentes de y Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes para el Estado de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 209

    El enfoque criminológico de la violencia de género contra las mujeres del municipio de Cadereyta Jiménez N L. (Polígono Bella Vista) por Martínez Contreras, Janet Iraís

    Publicado 2021
    “…Esta tesis permite conocer las principales problemáticas por las cuales las mujeres sufren algún tipo de violencia es donde, se quiere demostrar las diferentes formas de discriminación, violentando los derechos humanos por lo cual, se tiene una gran dimensión de género, es decir que daña y limita a las personas, por el simplemente hecho de ser mujer esta condición se da en cualquier tipo de clases social, pero esta investigación va en caminada a las más vulnerables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 210

    El enfoque criminológico de la violencia de género contra las mujeres del municipio de Cadereyta Jiménez N L. (Polígono Bella Vista) por Martínez Contreras, Janet Iraís

    Publicado 2021
    “…Esta tesis permite conocer las principales problemáticas por las cuales las mujeres sufren algún tipo de violencia es donde, se quiere demostrar las diferentes formas de discriminación, violentando los derechos humanos por lo cual, se tiene una gran dimensión de género, es decir que daña y limita a las personas, por el simplemente hecho de ser mujer esta condición se da en cualquier tipo de clases social, pero esta investigación va en caminada a las más vulnerables. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 211
  12. 212

    Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos por Castro Sánchez, Ana Elisa, Hernández Ruiz, Karina Janett, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2017
    “…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 213

    La globalización de la economía como una variable exógena e interviniente en los procesos expansivos territoriales de las metrópolis del sur global por Sousa-González, Eduardo

    Publicado 2024
    “…Es innegable que a partir de la segunda mitad del siglo XX en la esfera que comprende el sur global y seguramente también en el ámbito mundial, la configuración que permea a la economía internacional se ha concebido como respuesta a importantes manifestaciones imbricadas sobre todo, en los países considerados con un proceso de desarrollo más evolucionado; quienes sin lugar a duda, se han convertido a nivel internacional en la punta de lanza que involucra a las transformaciones evolutivas vinculadas a la llamada globalización de la economía…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 214

    GÓNGORA AL OTRO LADO DEL ESPEJO. UNA LECTURA DE EL POLIFEMO (EL CANTO DE LAS ÍNSULAS EXTRAÑAS) por Villarreal, José J.

    Publicado 2023
    “…En las preliminares el joven Góngora edita su canción “Suene la trompa bélica”, que bien pudiera ser considerada como su primer poema publicado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    Estudio del comportamiento alimentario infantil a través de la técnica de "dibujar y escribir" en escolares mexicanos por Castro Sánchez, Ana Elisa, Hernández Ruiz, Karina Janett, Ramos Peña, Esteban Gilberto, Avila Ortiz, María Natividad

    Publicado 2017
    “…Sin embargo poco se sabe sobre el estilo de vida relacionado con la alimentación de los niños y niñas mexicanos. Objetivo: Estudiar el comportamiento alimentario en niños y niñas mexicanos a través de la técnica cualitativa de “dibujar y escribir” Métodos: investigación cuantitativa-cualitativa; participaron 186 estudiantes. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Sexismo y equidad de género en educación primaria. Lecciones de escuelas públicas en Monterrey y ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María

    Publicado 2013
    “…La UNICEF (2009) señala que aunque el derecho de las niñas y niños a la educación está reconocido internacionalmente, en muchas partes del mundo no se ha cumplido plenamente y esto representa una promesa fragmentada que afecta directamente a éstos/as, a sus familias, comunidad y al potencial de desarrollo global de los países donde viven. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Sexismo y equidad de género en educación primaria. Lecciones de escuelas públicas en Monterrey y ciudad de Panamá por Duarte Cruz, José María

    Publicado 2013
    “…La UNICEF (2009) señala que aunque el derecho de las niñas y niños a la educación está reconocido internacionalmente, en muchas partes del mundo no se ha cumplido plenamente y esto representa una promesa fragmentada que afecta directamente a éstos/as, a sus familias, comunidad y al potencial de desarrollo global de los países donde viven. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218

    Validación de la versión mexicana del CSAI-2R en sus escalas de intensidad y dirección por López Walle, Jeanette M., Pineda Espejel, Heriberto Antonio, Tomás, Inés

    Publicado 2014
    “…Dentro de la teoría multidimensional de la ansiedad se ha desarrollado el Inventario de Ansiedad Estado Competitiva-2Revisado (csai-2r) para evaluar la ansiedad somática, ansiedad cognitiva y autoconfi anza en el deporte. El propósito del presente estudio fue evaluar el modelo de medida trifactorial del csai-2r en sus escalas de intensidad y de dirección adaptadas al contexto mexicano, examinando su fi abilidad e invarianza factorial a través del género. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 219

    La capacitación a través de dispositivos móviles como estrategia de apoyo en la preparación para las evaluaciones anuales de conocimientos en ejecutivos de sucursales bancarias.... por Galarza Rocha, Erika Gabriela

    Publicado 2017
    “…La capacitación corporativa suele ser punta de lanza en innovación, tanto por la demanda que atiende, como por la libertad de burocracia y la formalidad que frecuentemente la Academia requiere. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 220

    La capacitación a través de dispositivos móviles como estrategia de apoyo en la preparación para las evaluaciones anuales de conocimientos en ejecutivos de sucursales bancarias.... por Galarza Rocha, Erika Gabriela

    Publicado 2017
    “…La capacitación corporativa suele ser punta de lanza en innovación, tanto por la demanda que atiende, como por la libertad de burocracia y la formalidad que frecuentemente la Academia requiere. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: