Resultados de búsqueda - (((eniza OR aiza) OR (nica OR (unida OR erica))) OR (molina OR ((realizan OR realiza) OR ninas)))*
Materias dentro de su búsqueda.
Materias dentro de su búsqueda.
- Derechos Humanos 7
- México 7
- 6
- niños 6
- children 5
- communication 5
- educación 5
- niñas 5
- sustentabilidad 5
- Capital Humano 4
- Emprendimiento 4
- Mexico 4
- Nuevo León 4
- comunicación 4
- derechos humanos 4
- docencia 4
- envejecimiento 4
- medio ambiente 4
- Comercio Internacional 3
- Comunicación 3
- Educación superior 3
- Empoderamiento 3
- Human rights 3
- Innovación 3
- MIPyMES 3
- Monterrey 3
- O32 3
- Responsabilidad Social 3
- Software 3
- Tecnologías de Información 3
-
1621
La obesidad infantil y los ambientes en los que se desarrollan estos menores. El caso de los niños de 5º y 6º grado de tres primarias de Monterrey, Nuevo León.
Publicado 2018“…Ante eso, las Naciones Unidas han emprendido diversas acciones enfocadas a detener su crecimiento y lograr una mejor salud para la población. …”
Enlace del recurso
Tesis -
1622
Análisis del programa de apoyos directos al campo (PROCAMPO) en Nuevo León.
Publicado 2018“…De acuerdo con la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), para el 2050 se espera que la población mundial sobrepasa los 9 mil millones de personas, de las cuales, 7.9 mil millones vivirá en países en vías de desarrollo, mientras que 1.2 mil millones lo hará en países desarrollados(FAO, 2009). …”
Enlace del recurso
Tesis -
1623
El Día Mundial del Medio Ambiente: cuando la naturaleza se hizo escuchar
Publicado 2023“…El Día Mundial del Medio Ambiente fue erigido en 1974, y cada 5 de junio se incentiva la realización de actividades y, particularmente, se fomenta la importancia que el entorno natural tiene para la sociedad humana, y llevar así una reflexión multisectorial por parte de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Expresado en otras palabras, el propósito es llamar la atención hacia la implementación de políticas internacionales que conlleven acciones que propicien lograr un futuro más próspero para todos los pueblos de mundo. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1624
Reserva cognitiva y factores protectores ante el deterioro cognitivo en el envejecimiento
Publicado 2023“…En el reporte sobre asuntos económicos y sociales de las Naciones Unidas se estimó que la población mayor de 60 años en 2017 era de 962 millones, y se predice que para 2050 este sector de la población estará compuesto por 2,000 millones de personas (OMS, 2017). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1625
El mezquite: un "superalimento" ancestral
Publicado 2023“…Este recurso ha sido considerado una fuente de bienestar y alimentación desde tiempos ancestrales, e incluso la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) lo clasifica como un “superalimento” (FAO, 2018).…”
Enlace del recurso
Artículo -
1626
La educación ambiental de cara a la problemática ambiental global
Publicado 2007“…El proyecto describe la trayectoria histórica y en la región de América Latina, por la que ha transitado la educación ambiental desde 1972 hasta la declaratoria de la Década de las Naciones Unidas de la Educación para el Desarrollo Sustentable (2005- 2014). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1627
Los poemas infantiles de Juana Borrero
Publicado 2024“…y Todo para ti, en conjunto con algunas de sus cartas, para complementar el panorama del imaginario de esta mujer, antes niña, y establecer conexiones sobre su proceso creativo.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1628
Ecoeficiencia del reúso de agua residual tratada en el sistema PTAR Santiago-Cárcamo Huajuco, como herramienta del desarrollo hídrico sostenible.
Publicado 2018“…Aunado a lo anterior, la investigación contribuye a establecer que la implantación de EE en los SAART´s puede constituirse como una herramienta importante en la gestión integral de los recursos hídricos y coadyuvar para el logro de las Metas 6.3 y 6.4, de la reutilización del agua residual, así como la utilización eficiente de los recursos hídricos que integran el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (SDG6), establecido en la resolución A/RES/70/1 de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2015), y en atención al Informe Mundial 2017 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWAP, 2017).…”
Enlace del recurso
Tesis -
1629
Ecoeficiencia del reúso de agua residual tratada en el sistema PTAR Santiago-Cárcamo Huajuco, como herramienta del desarrollo hídrico sostenible.
Publicado 2018“…Aunado a lo anterior, la investigación contribuye a establecer que la implantación de EE en los SAART´s puede constituirse como una herramienta importante en la gestión integral de los recursos hídricos y coadyuvar para el logro de las Metas 6.3 y 6.4, de la reutilización del agua residual, así como la utilización eficiente de los recursos hídricos que integran el Objetivo de Desarrollo Sostenible número 6 (SDG6), establecido en la resolución A/RES/70/1 de la asamblea general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU, 2015), y en atención al Informe Mundial 2017 de las Naciones Unidas sobre el Desarrollo de los Recursos Hídricos (WWAP, 2017).…”
Enlace del recurso
Tesis -
1630
Mediación empresarial y la sucesión generacional en empresas familiares
Publicado 2021“…La falta de comunicación en las empresas y la dificultad de mantener las relaciones entre empresa y familia unidas tiene a generar conflictos tanto internos como externos. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1631
Salud pública para la sustentabilidad
Publicado 2023“…Tras la reunión que llevaron a cabo las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil, en 2012 sobre desarrollo sustentable, se asentó que la salud es el resultado de las tres dimensiones que integran el concepto de sustentabilidad: las esferas social, económica y ambiental (Cantú-Martínez, 2015). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1632
-
1633
FRAY RAFAEL JOSÉ VERGER Y SUAU TECNICO DE MISIONES
Publicado 2021“…INTRODUCCIÓNEl segundo obispo del Nuevo Reino de León, fray Rafael José Verger y Suau¹ se levanta ante la historia como el gran benefactor de la diócesis niña que le tocó fundamentar, y que gobernó con inteligencia y activo celo, desde su llegada a Monterrey -18 de diciembre de 1783-, hasta su muerte -5 de julio de 1790-.Su memoria se ha perpetuado y parece que su figura de bienhechor cobija la ciudad metropolitana de Nuestra Señora de Monterrey, que él convirtió en sede episcopal, desde "El Obispado", o "Palacio de Nuestra Señora de Guadalupe" que edificó en la loma de Vera, y cuya mole pétrea se resiste a morir carcomida por las balas de los invasores y por el descuido.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1634
Salud pública para la sustentabilidad
Publicado 2023“…Tras la reunión que llevaron a cabo las Naciones Unidas en Río de Janeiro, Brasil, en 2012 sobre desarrollo sustentable, se asentó que la salud es el resultado de las tres dimensiones que integran el concepto de sustentabilidad: las esferas social, económica y ambiental (Cantú-Martínez, 2015). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1635
Dulce y la estrella
Publicado 2013“…La novela narra los primeros once años de la vida de una niña llamada Dulce, quien es acompañada desde su nacimiento por Venus, la estrella más brillante del firmamento. …”
Enlace del recurso
Libro -
1636
En modo de emergencia el Día Mundial del Medio Ambiente
Publicado 2023“…El 5 de junio de 2022, el tema del Día Mundial del Medio Ambiente, abordado sobre el lema de “Una sola Tierra”, fue llevado a cabo con la colaboración del gobierno de Suecia y el auspicio del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA). Se escogió a Suecia como anfitrión ya que entre las particularidades que distinguen a este día, se cumplió medio siglo de haberse propuesto esta fecha durante la reunión de Estocolmo en 1972 (ONU, Programa para el Medio Ambiente, 2022b). …”
Enlace del recurso
Artículo -
1637
El Derecho humano al agua y saneamiento en territorios rurales e indígenas de México. Retos y desafíos
Publicado 2025“…En el presente escrito se despliega un breve recorrido por la literatura para dar cuenta de las complicaciones que imposibilitan garantizar de manera adecuada el derecho humano al agua y al saneamiento para las comunidades rurales e indígenas, para ello se retoman los antecedentes desde las legislaciones internacionales y su adopción en la constitución mexicana; posteriormente se relaciona con la Declaración de las Naciones Unidas sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y que el Estado mexicano se ha comprometido garantizar, entre las principales problemáticas se encuentran: la cobertura del servicio de abasto como la garantía del derecho; la falta de reglamentaciones adecuadas para su ejecución en los distintos niveles administrativos; la necesidad de distinción entre el abastecimiento y el saneamiento como dos derechos independientes e importantes; la falta de una democracia participativa; el derecho humano y los conflictos por el agua.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1638
El derecho internacional frente a los nuevos medios y espacios en que desarrollar la guerra: La ciberguerra
Publicado 2021“…Atendiendo al esfuerzo del Centro de Excelencia Cooperativa de Ciberdefensa de la OTAN, con la promulgación del Manual Tallin 2.0, y en un ejercicio de adaptación y reinterpretación, por analogía, de la labor de la Asamblea General de Naciones Unidas, se propone la reflexión ante problemáticas que deben afrontarse desde el derecho internacional y que constituyen un riesgo para la democracia y la protección de los derechos humanos, para determinar la vigencia normativa ante el desarrollo tecnológico, la aparición de nuevas armas, con su capacidad para producir destrucción en masa, actores en los conflictos, como los contratistas, y las barreras en la determinación de responsabilidad por las operaciones cometidas en este medio.…”
Enlace del recurso
Artículo -
1639
LA ORDEN DE MALTA COMO SUJETO DE DERECHO INTERNACIONAL
Publicado 2021“…Un sujeto de Derecho Internacional no necesita forzosamente ser soberano: las organizaciones internacionales, comenzando por la más completa (Las Naciones Unidas), carecen de soberanía. Sin embargo, la Orden de los Caballeros de Malta se denomina a sí misma "soberana" y esta mención constitucional forma parte de su denominación como sujeto de Derecho Internacional. …”
Enlace del recurso
Artículo -
1640
LOS DOS LAREDOS EN BÚSQUEDA DE SU IDENTIDAD: UNA HISTORIA SESQUICENTENARIA
Publicado 2021“…Uno de los principales problemas que el historiador de la frontera ha de resolver es el modo de conceptualizar en el tiempo y en el espacio a las poblaciones fronterizas que durante alguna etapa de su historia estuvieron unidas y fueron separadas luego del Tratado de Guadalupe Hidalgo de 1848. …”
Enlace del recurso
Artículo