Resultados de búsqueda - (((eliza OR nica) OR (rico OR etics)) OR ((tenia OR tecnica) OR (tunica OR tunina)))*

  1. 2801

    Estudio comparativo del perfil de disolución de tabletas genéricas de metildopa y aldomet por Restituyo Silis, Maribel

    Publicado 2007
    “…Para evaluar la calidad de los productos, se realizaron pruebas fármaco-técnicas basadas en las Farmacopeas mexicana y americana vigentes. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 2802

    Influencia del sustrato en el comportamiento a la corrosión de películas de nitruro de tántalo por Flores Preciado, Juan Francisco

    Publicado 2005
    “…La microestructura y morfología se obtuvieron a través de difracción de rayos X y microscopia de fuerza atómica, se utilizaron las técnicas de polarización potenciodinámica y espectroscopia de impedancia electroquímica en una solución de cloruro de sodio a temperatura ambiente para la caracterización electroquímica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 2803

    Coagulación láser de anastomosis placentarias en síndrome de transfusión feto-feto, evolución del 2015 al 2020 en el Hospital Universitario por Roldan Alonso, Abdías Salvador

    Publicado 2022
    “…El avance de la tecnología grado médico ha favorecido a pacientes con diagnóstico de síndrome de transfusión feto-feto y ha evitado complicaciones de gravedad. La mejoría de las técnicas quirúrgicas utilizadas, además de la experiencia clínica del personal de salud y el avance/mejoramiento de las herramientas utilizadas; ha demostrado mejoría leve y gradual; pero significativa con el paso de los años.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 2804

    Intervención oromotora del niño prematuro (PIOMI) vs terapia oromotora tradicional (TOMT) en la adquisición de la succión en recién nacidos pretérmino por Delgado Chávez, Edna Nallely

    Publicado 2023
    “…Conclusiones. Ambas técnicas, la PIOMI y la TOMT, son simples y seguras; por tanto, podrían usarse de manera equivalente en la práctica clínica para mejorar la alimentación oral y el pronóstico en bebés prematuros.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 2805

    Proceso de atención nutricia por 5 días en paciente pediátrico masculino con enfermedad inflamatoria intestinal y sangrado de tubo digestivo bajo. [Caso clínico] por Campuzano Guerrero, Daniela

    Publicado 2021
    “…La enfermedad inflamatoria intestinal aún sin clasificar a los casos de colitis en los que no puede hacerse una distinción definitiva entre CU, EC u otras causas de colitis después de haber tenido en cuenta la historia clínica, el aspecto endoscópico, la anatomía patológica y las técnicas radiológicas apropiadas. Material y Métodos: Se presenta a paciente pediátrico masculino de 3 años 2 meses con diagnóstico de sangrado de tubo digestivo bajo secundario a Colitis Inflamatoria Inespecífica en estudio, anemia microcítica hipocrómica severa y proctitis inespecífica. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 2806

    Mi culpa, mi culpa, mi grandísima culpa. Un superyó que persigue por Valenciana García, Julia

    Publicado 2013
    “…A través del mismo se destacarán las formas de vinculación de la paciente en distintos ámbitos de su andar cotidiano y la manera en que el trabajo psicoterapéutico fue realizado bajo la doctrina de la clínica psicoanalítica, por lo que su desarrollo estará matizado por las formas de intervención y técnicas utilizadas dentro del dispositivo analítico, las cuales sirvieron para cumplir los objetivos de lograr cambios en cuanto al posicionamiento de la paciente dentro de su estructura. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 2807

    Secuenciación en máquinas paralelas no relacionadas con tiempos de preparación y tareas de mantenimiento preventivo por Avalos Rosales, Oliver

    Publicado 2014
    “…El método de estudio consiste en realizar un análisis de las técnicas de solución en problemas afines y considerar las características que deben ser tomadas en cuenta para desarrollar una metodología de solución eficiente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 2808

    Programa de intervención psicológica deportiva en un equipo de futbol juvenil de la academia azul y oro. por Sánchez García, Silvia Abigail

    Publicado 2014
    “…Se presenta la implementación de un programa de entrenamiento psicológico cuyo objetivo es que los atletas aprendan técnicas y estrategias psicológicas y las aplican a la mejora de sus habilidades psicológicas, tanto durante el entrenamiento como en la competencia (Olmedilla, Ortega, Andreu y Ortín, 2010). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 2809
  10. 2810

    Diseño y construcción de un dispositivo para evaluar la efectividad del proceso de lavado de muestras textiles por Delgado Banda, Ricardo

    Publicado 2015
    “…Se diseñó y construyó un dispositivo experimental para el lavado de muestras textiles que permite el uso de técnicas de análisis de imagen para evaluar el grado de limpieza de las muestras. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 2811

    El diagnóstico de "la" cultura organizacional o las culturas de la cultura por Edwards, Andrea Aguilar

    Publicado 2013
    “…En el estudio de caso se instrumentó una metodología mixta y se utilizaron diferentes técnicas de recopilación, tales como: observación, revisión de fuentes documentales, encuesta, entrevista dirigida y grupos focalizados. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 2812

    MIGUEL MAURICIO JOSÉ MUÑOZ GONZÁLEZ: SUS PAPELES SOCIALES COMO CIRUJANO ORTOPEDISTA, OFTALMÓLOGO, OBSTETRA Y POLÍTICO DURANTE LAS POSTRIMERÍAS DEL MÉXICO NOVOHISPANO Y EL INICIO DE... por Rodríguez, Ma. Luisa

    Publicado 2022
    “…Lo fue por su dedicación a varias disciplinas médicas y especialmente por haber introducido en ellas el empleo de técnicas e instrumentos en su momento casi desconocidos y que resultaron sumamente exitosos para el ejercicio de las actividades quirúrgicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 2813

    VALENTÍN CANALIZO: UN GENERAL REGIOMONTANO EN LA POLÍTICA NACIONAL por Vázquez, Josefina Z.

    Publicado 2023
    “…El segundo, abonado por la ampliación de dominio que significaría la conquista, con la incorporación de tlaxcaltecas, tarascos y otomíes, después convertidos también en auxiliares en la expansión de las nuevas técnicas agrícolas en Aridoamérica, iba a consolidarse con la expansión evangelizadora e institucional y las redes comerciales relacionadas con el centro. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 2814

    Aportaciones a las teorías de comunicación y ciencias sociales, un enfoque sintético. por López Lara , Yolanda, Guerrero Linares , Deyra, Rivera Mendoza , Juan Manuel, Chávez Treviño , Sonia Alejandra, Vázquez Valdez, Jair

    Publicado 2023
    “…La premisa que guía la investigación refiere: El análisis de las teorías de comunicación y ciencias sociales, así como sus fundamentos, modelos, tendencias, atributos, cualidades y factores que inciden en el objeto de estudio, determinan el abordaje de las mismas para fundamentar proyectos de investigación a priori. En la selección de técnicas de recolección de datos se optó por dos modalidades, las fuentes impresas y electrónicas, hallazgos que brindaron la oportunidad de organizar datos en matrices de información y cuya estandarización proporcionaran la consulta rápida y sencilla a los estudiosos de esta área de conocimiento.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 2815

    Diagnóstico de la gestión de comunicación institucional en la movilidad estudiantil. Caso: Facultad de Ciencias de la Comunicación-UANL por López Lara, Yolanda, Díaz Montalvo, José, Rojo Flores, Mario Humberto

    Publicado 2023
    “…La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades del intercambio académico con los estudiantes e instituciones receptoras a nivel nacional e internacional facilitan el enlace para llevarlo a cabo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 2816

    Diagnóstico de la gestión de comunicación institucional en la movilidad estudiantil en 2014. Caso: facultad de ciencias de la comunicación UANL por López Lara, Yolanda, Díaz Montalvo, José, Rojo Flores, Mario Humberto

    Publicado 2023
    “…La investigación tiene un diseño de estudio de caso intrínseco y la premisa indica: los procesos de comunicación institucional y las políticas de gestión que guía las actividades del intercambio académico con los estudiantes e instituciones receptoras a nivel nacional e internacional facilitan el enlace para llevarlo a cabo. Las técnicas de recolección de datos utilizadas fueron la revisión de documentos institucionales impresos y digitales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 2817

    Servicio de acompañamiento y soporte a los trabajadores sociales en tiempos de COVID-19: experiencia colaborativa en Cataluña (España) por Puig-Cruells, Carmina

    Publicado 2021
    “…Se ha realizado una investigación aplicada con la finalidad de valorar la adaptación de las características del servicio a la realidad y profundizar en las demandas de los profesionales atendidos, así como diferenciar y singularizar diferentes técnicas y habilidades de intervención en situaciones de emergencia. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 2818

    La Calidad de la Enseñanza del docente en la Educación Superior y su incidencia en el Desarrollo Humano del estudiante. por Juárez Ramírez, Yancy Nohemí, López Saucedo, María de la Luz, Aguirre Padilla, Alma Delia

    Publicado 2023
    “…Los docentes deben ser formadores de ciudadanos que no solamente sean capaces de ejercer sus habilidades técnicas y conocimientos, sino que además actúen en congruencia con su esencia humana y social. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 2819

    Selección de materiales para la fabricación de equipamiento en plantas productoras de ácido fosfórico por Schorr, Michael, Valdez, Benjamín, De Dios Ocampo, Juan

    Publicado 2011
    “…En las plantas se usan materiales resistentes a la corrosión: metálicos y no metálicos que fueron seleccionados mediante un proceso que comprende varias etapas: revisión de publicaciones técnicas y comerciales y bases de datos sobre materiales de ingeniería; ensayos de corrosión de laboratorio y planta piloto, simulando condiciones industriales y toma de decisiones considerando factores tecnológicos y económicos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 2820

    DISTRIBUCIÓN GEOESPACIAL DEL MOSQUITO Culex quinquefasciatus(DIPTERA:CULICIDAE) PRINCIPAL VECTOR DEL VIRUS DEL OESTE DEL NILO, EN LA ZONA URBANA DE CIUDAD JUÁREZ, CHIHUAHUA, MÉXICO... por de la Mora Covarrubias, Antonio, Granados Olivas, Alfredo

    Publicado 2007
    “…Se aplicó un SIG así como técnicas de análisis geoespacial. Se observó una autocorrelación positiva para la población del vector con valores de I de Moran de 0.33, 0.25, 0.17, 0.11 y de c de Geary de 0.34, 0.45, 0.55, 0.64 para los radios de 1000, 2000, 3000 y 4000 m respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: