Resultados de búsqueda - (((elisa OR melaza) OR (nina OR nine)) OR (enica OR ((genica OR glenica) OR getica)))*

  1. 481

    Evaluación de microbots basados en eritrocitos y nanopartículas magnéticas para el envío dirigido de genes a tumores. por Bonilla Medina, Carolina

    Publicado 2017
    “…Los análisis in vivo demostraron el potencial de los microbots basados en eritrocitos, al poder determinar su biodistribución, así como su eficiencia de trasporte especifico y expresión génica altamente significativas (p<0.01).…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 482
  3. 483

    Caracterización biológica de parasporinas en cepas nativas de bacillus thuringiensis por Espino Vázquez, Astrid Nalleli

    Publicado 2014
    “…En este trabajo fueron detectadas siete cepas de B. thuringiensis productoras de PS, por medio de ensayos de in vitro de citotoxicidad y amplificación génica por PCR múltiple. Todas desplegaron actividad preferencial contra las diversas líneas celulares de cáncer y baja citotoxicidad hacia células normales de piel. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 484

    Efecto del temperamento infantil en el peso del niño preescolar: una revisión sistemática por Amaro Hinojosa, Marily Daniela, Flores Peña, Yolanda

    Publicado 2017
    “…Results: We found 784 articles, of which only nine were included for this review, six of the studies evaluated temperament based on attentional reactivity and / or traits, three evaluated temperament based on self-regulation of the child and only one Evaluated both emotional reactivity and selfregulation. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 485
  6. 486
  7. 487
  8. 488
  9. 489

    Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1. por Flores Contreras, Elda Adriana

    Publicado 2016
    “…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 490

    Análisis del transcriptoma de glioblastoma (C6) tras la inhibición por arni del co-factor de remodelación de la cromatina ZMIZ1. por Flores Contreras, Elda Adriana

    Publicado 2016
    “…Este gen se encontró truncado y fusionado con otro gen debido a una translocación equilibrada de novo entre los cromosomas 10 y 19, en una niña con DI y múltiples alteraciones neuropsiquiátricas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  11. 491

    Inducción de muerte inmunogénica mediante el tratamiento con IMMUNEPOTENT CRP en un modelo de melanoma murino B16F10. por Rodríguez Salazar, María del Carmen

    Publicado 2017
    “…La determinación de la liberación de ATP fue realizado por ensayo de bioluminiscencia, HSP70 y HSP90 por Western blot y la liberación de HMGB1 determinada por Western blot y por ELISA. Nuestros estudios in vitro demuestran que los tratamientos con ICRP u OXP causaron muerte celular de una manera dependiente de tiempo, pero el tratamiento con la combinación de ICRP + OXP incrementó el efecto citotóxico desde las 24 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 492

    Participación de los receptores activados por proteasas en la polarización de macrófagos M1/M2 y su efecto sobre la respuesta Th1 en un modelo in vitro de activación con CFP de Myc... por García González, Gerardo

    Publicado 2017
    “…Material y Métodos: Se purificaron monocitos de sangre periférica de individuos PPD positivos, sobre los cuales se establecieron programas de diferenciación a MF M1 con IFN-g/LPS, MF M2 con IL-4 y empleando las enzimas trombina y tripsina; posterior a la diferenciación se co-cultivaron con CFP para inducir un perfil de citocinas cuantificado por ELISA. Resultados: Los MF M1 y M2 mostraron un perfil de citocinas Th1 posteriores a la estimulación con CFP, mientras que aquellos MF M2 diferenciados con las enzimas eran productores de un perfil de citocinas mixto Th1/Th2 Conclusión: La activación de los receptores PARs polariza los monocitos a MF M2 y estos presentan un perfil de citocinas mixto en la estimulación con los antígenos de M. tuberculosis.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 493
  14. 494
  15. 495

    Inducción de muerte inmunogénica mediante el tratamiento con IMMUNEPOTENT CRP en un modelo de melanoma murino B16F10. por Rodríguez Salazar, María del Carmen

    Publicado 2017
    “…La determinación de la liberación de ATP fue realizado por ensayo de bioluminiscencia, HSP70 y HSP90 por Western blot y la liberación de HMGB1 determinada por Western blot y por ELISA. Nuestros estudios in vitro demuestran que los tratamientos con ICRP u OXP causaron muerte celular de una manera dependiente de tiempo, pero el tratamiento con la combinación de ICRP + OXP incrementó el efecto citotóxico desde las 24 horas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 496

    Participación de los receptores activados por proteasas en la polarización de macrófagos M1/M2 y su efecto sobre la respuesta Th1 en un modelo in vitro de activación con CFP de Myc... por García González, Gerardo

    Publicado 2017
    “…Material y Métodos: Se purificaron monocitos de sangre periférica de individuos PPD positivos, sobre los cuales se establecieron programas de diferenciación a MF M1 con IFN-g/LPS, MF M2 con IL-4 y empleando las enzimas trombina y tripsina; posterior a la diferenciación se co-cultivaron con CFP para inducir un perfil de citocinas cuantificado por ELISA. Resultados: Los MF M1 y M2 mostraron un perfil de citocinas Th1 posteriores a la estimulación con CFP, mientras que aquellos MF M2 diferenciados con las enzimas eran productores de un perfil de citocinas mixto Th1/Th2 Conclusión: La activación de los receptores PARs polariza los monocitos a MF M2 y estos presentan un perfil de citocinas mixto en la estimulación con los antígenos de M. tuberculosis.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 497

    Efecto de la expresión de la lipasa Lipf en la resistencia a fármacos de primera línea en un modelo experimental de mycobacterium tuberculosis. por Arriaga Guerrero, Ana Leticia

    Publicado 2016
    “…En estudios previos realizados por nuestro grupo de investigación, se efectuó un análisis de expresión génica global de la cepa sensible H37Rv y de un aislado clínico MFR denominado CIBIN:UMF:15:99 de M. tuberculosis, donde se observó una expresión diferencial de genes entre las dos cepas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 498

    Análisis de alteraciones genómicas focales y amplias en pacientes con cáncer de mama ductal infiltrante. por Mendoza Pérez, Paúl

    Publicado 2016
    “…Estos subtipos presentan diversos patrones de expresión genética con base a resultados de microarreglos y perfiles clínicos. sonante notar que además de la distinción de los subtítulos de CaMa por perfiles de expresión génica, recientes abordajes genómicos son arreglados de hibridación genómica comparativa (aCGH) que han demostrado que los subtipos de CaMa son asociados con perfiles de alteraciones de número de copias (CNA ) caracteristicos Objetivo: Analizar las alteraciones genómicas focales y amplias en pacientes con CaMa ductal infitrante mediante aCGH. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 499

    Evaluación de la eficiencia del péptido RVG29m como vehículo para la entrega del gen CDNF en un modelo animal de la enfermedad de Parkinson. por Matta Yee Chig, Daniel

    Publicado 2017
    “…Propósito y Método del estudio La Enfermedad de Parkinson (EP) se caracteriza por la pérdida de las células neuronales dopaminérgicas en la sustancia negra pars compacta (SNpc) y la reducción de los niveles de dopamina en el cuerpo estriado. La terapia génica es una herramienta con gran potencial en el tratamiento de las enfermedades neurodegenerativas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 500

    Uso de monocitos como acarreadores de nanopartículas magnéticas, acomplejadas con quitosán/ADN para el envío dirigido a tumor. por De la Hoz Camacho, Rafael

    Publicado 2019
    “…Pulmones, hígado, corazón, riñones, bazo y tumor fueron removidos y macerados para determinar la eficiencia del sistema mediante la fluorescencia de las nanopartículas magnéticas fluorescentes la expresión génica fue medida por luminiscencia. Los resultados mostraron que el sistema tiene la capacidad de llegar al tumor con alta especificidad y es una opción muy viable para sistemas de envío de genes a tumor.…”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: