Resultados de búsqueda - (((ecologista OR (geologia OR biologia)) OR (ecologistas OR ecologica)) OR ecologico)

  1. 1441

    Efecto potenciador de inhibidores de fenoloxidasas (PO) en la infección de hongos entomopatógenos sobre el gusano soldado Spodoptera exigua Hübner (Lepidoptera: Noctuidae). por Pérez Rodríguez, Ricardo

    Publicado 2017
    “…RESUMEN: Actualmente se busca reducir el uso de insecticidas químicos como consecuencia de una serie de efectos adversos que estos ocasionan (resistencia, resurgencia, no selectividad, daños ambientales y a la salud humana), por ello, hoy en día el control biológico representa ser una alternativa ecológica ante los insecticidas químicos. Los hongos entomopatógenos representan una alternativa dentro del área del control biológico, ya que estos fueron de los primeros microorganismos reportados como causantes de enfermedades en insectos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 1442

    Riqueza florística y comunidades vegetales de la sierra de Zapalinamé, Coahuila, México. por Encina Domínguez, Juan Antonio

    Publicado 2017
    “…La Sierra de Zapalinamé es un área protegida decretada en 1996 como Zona Sujeta a Conservación Ecológica por el gobierno del estado de Coahuila. El objetivo del presente estudio es determinar la riqueza de especies de plantas, así como la distribución y superficie ocupada por las comunidades vegetales en esta región montañosa y de esta forma fortalecer el programa de manejo y promover la protección de la biodiversidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 1443

    Taxonomía, distribución e importancia de las algas de Nuevo León por Aguirre Cavazos, Diana Elena

    Publicado 2018
    “…Debido a que además de su importancia ecológica como productores primarios y elemento basa clave de la pirámide trófica de ambientes acuáticos, se reconoce la importancia de ciertas algas como fijadores de nitrógeno o estabilizadores en el suelo, indicadores de condiciones ambientales y fuente de metabolitos de importancia biotecnológica como productores de sustancias anti inflamatorias, anti tumorales, anti virales y anti microbianas; en este estudio se buscó determinar la presencia de especies de importancia económica e indicadores del estado trófico en distintos cuerpos de agua dulce del estado de Nuevo León, así como también identificarlas y conocer su estatus taxonómico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 1444

    Efecto potenciador de inhibidores de fenoloxidasas (PO) en la infección de hongos entomopatógenos sobre el gusano soldado Spodoptera exigua Hübner (Lepidoptera: Noctuidae). por Pérez Rodríguez, Ricardo

    Publicado 2017
    “…RESUMEN: Actualmente se busca reducir el uso de insecticidas químicos como consecuencia de una serie de efectos adversos que estos ocasionan (resistencia, resurgencia, no selectividad, daños ambientales y a la salud humana), por ello, hoy en día el control biológico representa ser una alternativa ecológica ante los insecticidas químicos. Los hongos entomopatógenos representan una alternativa dentro del área del control biológico, ya que estos fueron de los primeros microorganismos reportados como causantes de enfermedades en insectos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 1445

    Propuesta de proyecto interdisciplinario para los alumnos de nivel medio superior. por Salazar Espronceda, Mayra Elena

    Publicado 2016
    “…La propuesta didáctica está dirigida a los alumnos regulares de segundo semestre de la Preparatoria 13 de la UANL, para las unidades de aprendizaje Química y Laboratorio II, Biología y Laboratorio II, Cultura Física y Salud II, Español II, Inglés II y Laboratorio de Ciencias Experimentales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 1446
  7. 1447
  8. 1448
  9. 1449
  10. 1450

    Crecimiento y rendimiento de plantaciones forestales: Un análisis del estado actual de las tendencias mundiales por Telles Antonio, Ricardo, Jiménez Pérez, Javier, Alanís Rodríguez, Eduardo, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier

    Publicado 2022
    “…Resulta indispensable conocer la biología de las especies a establecer en plantaciones y las características agroecológicas del área a plantar, además de definir los objetivos de destino de la producción. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 1451

    Propuesta de proyecto interdisciplinario para los alumnos de nivel medio superior. por Salazar Espronceda, Mayra Elena

    Publicado 2016
    “…La propuesta didáctica está dirigida a los alumnos regulares de segundo semestre de la Preparatoria 13 de la UANL, para las unidades de aprendizaje Química y Laboratorio II, Biología y Laboratorio II, Cultura Física y Salud II, Español II, Inglés II y Laboratorio de Ciencias Experimentales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 1452

    Conocimiento en temas de sexualidad y reproducción en adolescentes de secundarias y preparatorias públicas de Nuevo León, México por De Jesús Reyes, David, González Almontes, Esmeralda

    Publicado 2019
    “…El conocimiento de métodos anticonceptivos, de infecciones de transmisión sexual y de cómo prevenir éstas o un embarazo, es muy alto, sin embargo la mayor parte de los entrevistados desconocen temas de biología de la reproducción, en especial del ciclo menstrual y reproductivo, así como de la probabilidad de embarazo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 1453

    Elaboración de un programa de investigación científica para jóvenes del NMS que motive a su participación científica. por Torres Cordero, Heber Miguel

    Publicado 2020
    “…Los proyectos desarrollados por los estudiantes participantes durante la aplicación del programa se enfocaron en temas de biotecnología y biología molecular, generando proyectos de su propia autoría enfocados en resolver problemas sociales. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 1454

    Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México por Herrera Barquín, Hiram

    Publicado 2019
    “…Asimismo, se analizaron la población y la comunidad de camarones penaeidos y carideos como indicadores de salud ecosistémica estimando índices de diversidad, índices bióticos e indicadores de condición, mostrando, en general, calidad del agua pobre, contaminada o muy contaminada, condición biológica del ecosistema con disturbio significativo-severo y estatus ecologico malo. No obstante, estos resultados dependieron de la riqueza y abundancia de las especies por efecto de sus fluctuaciones naturales dados los bajos niveles de contaminantes en sedimento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 1455
  16. 1456

    Foliar biomass production and litterfall pattern of five timber species in forest plantations of semi-arid lands of the northeastern Mexico por Ngangyo Heya, Maginot, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, Carrillo Parra, Artemio, Salas Cruz, Lidia Rosaura, Alvarado Vázquez, Marco Antonio, Bustamante García, Verónica

    Publicado 2017
    “…Key words: Foliar biomass, litterfall, timber species, semi-arid zone Abstract Los arbustos y árboles forrajeros constituyen un valor tanto ecológico como económico en la mayoría de los sistemas extensivos de las regiones áridas y semiáridas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 1457

    Caracterización estructural de dos matorrales del noreste de México por Mora Donjuán, Carlos Alberto

    Publicado 2013
    “…Los resultados registran 22 especies, distribuidas en 20 géneros y 14 familias. El peso ecológico lo representan tres especies; en el área de Referencia, Diospyros texana; Regeneración, Acacia farnesiana; y Ganadería, Prosopis laevigata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 1458

    Camarones penaeidos y carideos como bioindicadores de contaminación y su relación con variaciones en la fisicoquímica de los sedimentos en Laguna Madre, Tamaulipas, México por Herrera Barquín, Hiram

    Publicado 2019
    “…Asimismo, se analizaron la población y la comunidad de camarones penaeidos y carideos como indicadores de salud ecosistémica estimando índices de diversidad, índices bióticos e indicadores de condición, mostrando, en general, calidad del agua pobre, contaminada o muy contaminada, condición biológica del ecosistema con disturbio significativo-severo y estatus ecologico malo. No obstante, estos resultados dependieron de la riqueza y abundancia de las especies por efecto de sus fluctuaciones naturales dados los bajos niveles de contaminantes en sedimento. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 1459

    Caracterización estructural de dos matorrales del noreste de México por Mora Donjuán, Carlos Alberto

    Publicado 2013
    “…Los resultados registran 22 especies, distribuidas en 20 géneros y 14 familias. El peso ecológico lo representan tres especies; en el área de Referencia, Diospyros texana; Regeneración, Acacia farnesiana; y Ganadería, Prosopis laevigata. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 1460

Herramientas de búsqueda: