Resultados de búsqueda - (((ecologismo OR (sicologista OR sicologia)) OR ecologico) OR (ecologist OR economistas))*

  1. 201
  2. 202

    Biología y ecología de la merluza bajacaliforniana, Merluccius angustimanus Garman, 1899, en la costa occidental de baja california sur, México por Balart Páez, Eduardo Francisco

    Publicado 2005
    “…Por lo mismo, esta merluza juega un importante rol ecológico como depredador de P. planipes, el macroinvertebrado más abundante en la porción sur de la Corriente de California. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 203

    Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L. por Alvarez Mendoza, Francisco Javier

    Publicado 2005
    “…El interés de un ordenamiento ecológico, en la presa el Cuchillo-Solidaridad China, N.L., Méx., permitió elaborar un plan general de desarrollo, el cual marca dentro de las actividades potenciales, la pesca deportiva y como principal especie a la Lobina Negra (Micropterus salmoides). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Aspectos biológicos de la lobina negra (Micropterus salmoides) en la presa El Cuchillo Solidaridad, China, N.L. por Alvarez Mendoza, Francisco Javier

    Publicado 2005
    “…El interés de un ordenamiento ecológico, en la presa el Cuchillo-Solidaridad China, N.L., Méx., permitió elaborar un plan general de desarrollo, el cual marca dentro de las actividades potenciales, la pesca deportiva y como principal especie a la Lobina Negra (Micropterus salmoides). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205

    Caracterización estructural y contenido de carbono en un bosque de alto valor de conservación al noroeste de México por García García, Samuel Alberto

    Publicado 2020
    “…La especie de mayor valor ecológico (IVI) fue Pseudotsuga menziesii con 26.14%; la distribución diamétrica se encuentra en forma de curva de Liocourt y balanceada y el contenido de carbono almacenado fue de 45.20 Mg C ha-1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 206

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…En este trabajo se presenta una metodología de solución que aborda un problema de planificación forestal con fines maderables que busca contribuir con los sistemas de manejo forestal empleados en México maximizando el beneficio generado al programar cortas de regeneración en compartimentos geográfico-territoriales en bosques templados, reduciendo impactos ecológicos a través de cinco consideraciones ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 207

    Caracterización estructural y contenido de carbono en un bosque de alto valor de conservación al noroeste de México por García García, Samuel Alberto

    Publicado 2020
    “…La especie de mayor valor ecológico (IVI) fue Pseudotsuga menziesii con 26.14%; la distribución diamétrica se encuentra en forma de curva de Liocourt y balanceada y el contenido de carbono almacenado fue de 45.20 Mg C ha-1. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 208

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…En este trabajo se presenta una metodología de solución que aborda un problema de planificación forestal con fines maderables que busca contribuir con los sistemas de manejo forestal empleados en México maximizando el beneficio generado al programar cortas de regeneración en compartimentos geográfico-territoriales en bosques templados, reduciendo impactos ecológicos a través de cinco consideraciones ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 209

    Jesús Puente Leyva por Derbez García, Edmundo

    Publicado 2022
    “…Universitario de múltiples facetas a lo largo de su vida: intelectual, economista de profesión, diplomático y académico que desarrolló una larga carrera política en el país y en el servicio exterior mexicano. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  10. 210

    El embajador Jesús Puente Leyva por Valdés Treviño, Francisco

    Publicado 2022
    “…Jesús Puente Leyva fue economista de profesión egresado de la Facultad de Economía de la Universidad de Nuevo León, diputado federal, campeón nacional de oratoria, Premio Nacional de Economía, Director General adjunto de Nacional Financiera, maestro universitario y uno de los más destacados embajadores mexicanos. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 211

    LOS CLÚSTERES COMO ESTRATEGIA DE COMPETITIVIDAD DE LAS ZONAS ECONÓMICAS ESPECIALES por VILLARREAL, RENÉ

    Publicado 2018
    “…En este artículo el destacado economista mexicano caracteriza el rol de las Zonas Económicas Especiales como elementos fundamentales del desarrollo económico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 212

    Factores psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo por Gutiérrez Arana, Roxana Haydeé

    Publicado 1986
    “…Del primero , esperamos de lo s economista s un análisi s de^ tallad o y una explicació n coherente : cuándo el índic e de accj_ dentes constituy e un seri o problema económico en pérdida s a - l a productivida d y cómo repercut e en l a economía naciona l y - fami1 i ar…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213

    Factores psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo por Gutiérrez Arana, Roxana Haydeé

    Publicado 1986
    “…Del primero , esperamos de lo s economista s un análisi s de^ tallad o y una explicació n coherente : cuándo el índic e de accj_ dentes constituy e un seri o problema económico en pérdida s a - l a productivida d y cómo repercut e en l a economía naciona l y - fami1 i ar…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 214

    Phenology of woody species: a review por González Rodríguez, Humberto, Maiti, Ratikanta, Sarkar, N. C.

    Publicado 2014
    “…It might be possible for ecologists to establish comprehensive networks for long-term monitoring of potential photosynthetic capacity from regional to global scales by linking satellite-based programme. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  15. 215

    Cálculo de precio para membresía de acceso a sitio de noticias locales por Salazar-Márquez, Roberto

    Publicado 2017
    “…En este artículo se expone el uso del medidor de sensibilidad a los precios creado por el economista Peter van Westendorp, inserto en un instrumento para determinar la cantidad de clientes potenciales disponibles en un segmento demográfico. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 216

    Jardines Nativos y su Importancia Ecológica. Una Reflexión Personal por Rodríguez-Rangel, A.J.

    Publicado 2024
    “…Se enfatiza la importancia del uso de plantas nativas de nuestra región, destacando su belleza y beneficios que nos ofrecen, además de su importancia dentro del ecosistema donde brindan un sinnúmero de servicios ecológicos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 217

    For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera? por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 2011
    “…Prólogo: Coloquial, histórico, reflexivo, ameno y algo mas refleja este libro donde la persona y economista Juan Carlos Flores Olivo aporta a la comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  18. 218

    For Wath´s ¿Por qué las autoridades no hacen lo que la mayoría espera? por Flores Olivo, Juan Carlos

    Publicado 2011
    “…Prólogo: Coloquial, histórico, reflexivo, ameno y algo mas refleja este libro donde la persona y economista Juan Carlos Flores Olivo aporta a la comunidad. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  19. 219

    Diversidad de la regeneración leñosa del matorral espinoso tamaulipeco con historial agrícola en el noreste de México por Jiménez Pérez, Javier, Alanís Rodríguez, Eduardo, Ruiz González, Juan Luis, González Tagle, Marco Aurelio, Yerena Yamallel, José Israel, Alanís Flores, Glafiro José

    Publicado 2012
    “…El objetivo fue el estimar la riqueza de la vegetación leñosa, parámetros ecológicos y cuantificar la diversidad α. Se establecieron cuatro sitios de muestreo rectangulares de 250 m2 para evaluar la regeneración a mediano plazo. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

    ¿Qué porvenir nos depara tras el COVID-19 en el marco de la sustentabilidad? por Cantú-Martínez, Pedro César

    Publicado 2023
    “…Es así que surgieron, en el concierto internacional, los Objetivos de Desarrollo Sustentable (ODS), con la finalidad de afrontar los desafíos sociales, económicos y ecológicos que se erigieron por la crisis social en que aún subsistimos, y que desencadenó un impacto negativo e irreversible en nuestro entorno cuya génesis se encuentra en una sociedad humana cada vez más numerosa (Cantú-Martínez, 2016).…”
    Enlace del recurso
    Artículo

Herramientas de búsqueda: