Resultados de búsqueda - (((ecologismo OR ((ecologistes OR ecologicos) OR biologica)) OR biologico) OR ecologico)*

  1. 521

    Efecto del uso del suelo en la fitodiversidad del matorral espinoso tamaulipeco por Alanís Rodríguez, Eduardo, Jiménez Pérez, Javier, Aguirre Calderón, Oscar Alberto, Treviño Garza, Eduardo Javier, Jurado Ybarra, Enrique, González Tagle, Marco Aurelio

    Publicado 2008
    “…Se evaluó la riqueza, diversidad biológica y se realizó una comparación mediante índices de similitud, resultando que los ecosistemas con iguales condiciones medioambientales presentan importantes diferencias en su composición florística por su historial de uso antropogénico.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 522

    EVOLUCIÓN DE LA REVOLUCIÓN por Pompa, Antonio

    Publicado 2021
    “…Evolución en el caso que nos va a ocupar, debe ser entendida, no como la teoría general de la evolución, como cuadro fundamental de las investigaciones biológicas, sino como el conjunto de postulados filosóficos, políticos, económicos y sociales que provocaron concatenadas circunstancias que tienen en la evolución el impulso, la dinámica de una realidad en movimiento y el proceso ininterrumpido del postulado general esencial que la genera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  3. 523

    LOS EXTRACTOS VEGETALES AL SERVICIO DE LA HUMANIDAD por Hernández Piñero, J.L., Rocha Estrada, A.

    Publicado 2024
    “…Por otro lado, independientemente de su composición, es común en muchos laboratorios la exploración de la actividad biológica de los extractos crudos, tales como sus propiedades antioxidantes, antiinflamatorias, antimicrobianas y antivi-rales que conllevan al desarrollo de nuevos antibióticos y medicamentos anticancerígenos.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 524

    Criterios fitogeográficos en la redelimitación del Parque Nacional Cumbres de Monterrey por Valdez Tamez, Vicente, Foroughbakhch Pournavab, Rahim, De la Garza C., Julián

    Publicado 2004
    “…El análisis físico y biológico de los ecosistemas fue indispensable para la elaboración del plan de manejo del parque y protección de especies en vía de extinción.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 525

    Estrategias de análisis de información ante la pandemia de 2020 por Benítez-Pérez, Héctor, García-Nocetti, Demetrio Fabián, Larraga, Elena, Lee-Alardín, William, Suárez-Lastra, Manuel, Velasco-Hernández, Jorge X., Siqueiros-García, Jesús M.

    Publicado 2023
    “…En abril del presente año, al interior del Subsistema de la Investigación Científica de la UNAM, en la Coordinación de la Investigación Científica, se definieron diversas acciones en apoyo a la sociedad en el contexto de la contingencia sanitaria por la que estamos pasando; particularmente en lo relativo a estrategias de insumos, equipamientos o suministros, en el sector biológico y de la salud, en el terreno del estudio ambiental y por supuesto en lo referente al análisis de la información sobre el comportamiento del virus, contagios y enfermedad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 526

    Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable por Mendoza-Cavazos, Yolanda, Zerón-Félix, Mariana, Mendoza-Cavazos, Guillermo

    Publicado 2019
    “…La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 527

    Análisis de la calidad de vida y sus efectos en la epigenética humana desde el enfoque del Desarrollo Sostenible por Hernández Pérez, Káteri Samantha, Rivera Herrera, Nora Livia

    Publicado 2020
    “…ntroducción El Desarrollo Sostenible se prescinde como la herramienta para el crecimiento sano del planeta y sus habitantes, este desarrollo explicado en tres facetas: económico, social y ecológico (OMS México, 2017). Normalmente estas tres dimensiones son intrínsecas, sin embargo, han tratado de usarlas por separado ocasionando que no se cumplan los objetivos del desarrollo esperados, que en resumen son: 1. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  8. 528

    Bioaccesibilidad in vitro de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante en mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana por Morales Sarmiento, William Jordan

    Publicado 2022
    “…Introducción: La miel es un alimento que contiene compuestos fenólicos, principalmente flavonoides pero también otros elementos como minerales y enzimas que pueden llevar a cabo un efecto biológico debido a su capacidad antioxidante.Si bien, estos compuestos se encuentran presentes en la miel, poco se sabe del efecto que el proceso digestivo por el que este alimento debe atravesar pueda tener sobre la bioaccesibilidad de los compuestos fenólicos y minerales presentes en la misma, afectando finalmente su biodisponibilidad y el efecto biológico que la miel produce. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 529

    Bioaccesibilidad in vitro de compuestos fenólicos, minerales y capacidad antioxidante en mieles florales de Citrus sinensis y Persea americana por Morales Sarmiento, William Jordan

    Publicado 2022
    “…Introducción: La miel es un alimento que contiene compuestos fenólicos, principalmente flavonoides pero también otros elementos como minerales y enzimas que pueden llevar a cabo un efecto biológico debido a su capacidad antioxidante.Si bien, estos compuestos se encuentran presentes en la miel, poco se sabe del efecto que el proceso digestivo por el que este alimento debe atravesar pueda tener sobre la bioaccesibilidad de los compuestos fenólicos y minerales presentes en la misma, afectando finalmente su biodisponibilidad y el efecto biológico que la miel produce. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 530

    Evaluación Fitotoxicológica del Efluente de Agua Residual Tratada en Lagunas de Oxidación Utilizada para Riego Agrícola por Torres Cerón , Milton, Vidales Contreras, Juan Antonio, Rodríguez Fuentes , Humberto, Luna Maldonado, Alejandro I., Sánchez Alejo , Ernesto J., González Mille, Donaji J.

    Publicado 2015
    “…Por ello se recomienda realizar evaluaciones ecotoxicológicas más extensas en el área de estudio, a fin de determinar el riesgo ecológico que representa el agua residual utilizada en riego agrícola en la FAUNAL.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 531

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…En este trabajo se presenta una metodología de solución que aborda un problema de planificación forestal con fines maderables que busca contribuir con los sistemas de manejo forestal empleados en México maximizando el beneficio generado al programar cortas de regeneración en compartimentos geográfico-territoriales en bosques templados, reduciendo impactos ecológicos a través de cinco consideraciones ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 532

    Un problema de gestión forestal con requerimientos de adyacencia en unidades territoriales por Beltrán Pérez, Carlos

    Publicado 2012
    “…En este trabajo se presenta una metodología de solución que aborda un problema de planificación forestal con fines maderables que busca contribuir con los sistemas de manejo forestal empleados en México maximizando el beneficio generado al programar cortas de regeneración en compartimentos geográfico-territoriales en bosques templados, reduciendo impactos ecológicos a través de cinco consideraciones ambientales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 533

    Análisis de la actitud ambiental, la metacognición y la autoeficacia en estudiantes universitarios. por Cantú Morales, Ilse Estefanía

    Publicado 2016
    “…El deterioro ambiental se ve reflejado en sequías, cambio climático y pérdida de diversidad biológica. Mejorar la situación depende de la actitud ambiental, la cual ha sido relacionada teóricamente con la metacognición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 534

    Análisis de la actitud ambiental, la metacognición y la autoeficacia en estudiantes universitarios. por Cantú Morales, Ilse Estefanía

    Publicado 2016
    “…El deterioro ambiental se ve reflejado en sequías, cambio climático y pérdida de diversidad biológica. Mejorar la situación depende de la actitud ambiental, la cual ha sido relacionada teóricamente con la metacognición. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 535

    REFLEXIONES SOBRE DERECHO, ACCESO Y DISPONIBILIDAD DE ALIMENTOS por Ramos Peña, Esteban G., Salazar Garza, Graciela I., Berrún Castañón, Luz Natalia, Zambrano Moreno, Adriana

    Publicado 2007
    “…La nutrición es el factor más fuertemente relacionado para determinar el estado de salud de la población, interviene en las esferas, biológica, psicológica y social; en la esfera social se relaciona con el aspecto de economía, puesto que la población bien alimentada tiene capacidad de incrementar las actividades productivas y desarrollo de las naciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 536

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 537
  18. 538

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 539

    Propuesta de política pública ambiental para el municipio de Ciénega De Flores, Nuevo León. por Cárdenas García, Mario

    Publicado 2018
    “…También presenta información descriptiva del medio físico, biológico y socioeconómico en jurisdicción al municipio ya antes mencionado, para la identificación de las posibles deficiencias que se presentan. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 540

    Epidemiología de los Linfomas No Hodgkin en nuestra institución. por González Colunga, Karla Judith

    Publicado 2015
    “…Los linfomas no Hodgkin (LNH) son un grupo heterogéneo de trastornos linfoproliferativos que varían en su presentación clínica, apariencia morfológica y comportamiento biológico. En la clasificación de 2008 la OMS se específica que ciertos subtipos de LNH son propios de ciertas regiones geográficas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: