Resultados de búsqueda - (((ecologica OR ecologie) OR ecologicaas) OR (ecologistas OR ecologico))

  1. 241

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 242
  3. 243

    Árboles y arbustos, riqueza y distribución en el centro-sur de Nuevo León, México. por Patiño Flores, Ana María

    Publicado 2017
    “…Los árboles y arbustos son las formas de vida que dominan en variadas comunidades vegetales y además tienen un papel ecológico importante con las especies que los rodean, de ahí la importancia de conocer la diversidad de especies arbóreas y arbustivas para la región centro-sur de Nuevo León. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 244

    Evaluación Fitotoxicológica del Efluente de Agua Residual Tratada en Lagunas de Oxidación Utilizada para Riego Agrícola por Torres Cerón , Milton, Vidales Contreras, Juan Antonio, Rodríguez Fuentes , Humberto, Luna Maldonado, Alejandro I., Sánchez Alejo , Ernesto J., González Mille, Donaji J.

    Publicado 2015
    “…Por ello se recomienda realizar evaluaciones ecotoxicológicas más extensas en el área de estudio, a fin de determinar el riesgo ecológico que representa el agua residual utilizada en riego agrícola en la FAUNAL.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 245

    Sistema Integral de Sustentabilidad y Competitividad Empresarial: Transición estratégica a través del IPC Sustentable por Mendoza-Cavazos, Yolanda, Zerón-Félix, Mariana, Mendoza-Cavazos, Guillermo

    Publicado 2019
    “…La sustentabilidad se convierte cada vez más en un elemento imprescindible para las empresas; esta contribuye al éxito de las organizaciones integrando objetivos en los aspectos económico, ecológico y social; incrementando su competitividad. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  6. 246

    El vampiro común (Desmodus rotundus): un murciélago con mala reputación por Rodríguez-Moreno, Angel, Sánchez-Cordero, Víctor, García-Luis, Margarita

    Publicado 2025
    “…Los murciélagos gozan de una mala reputación por ser animales nocturnos y por el desconocimiento de su importancia ecológica, al ser proveedores de servicios ecosistémicos que nos benefician. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 247

    Los agroecosistemas como refugios de la biodiversidad: : El caso de los anfibios y reptiles por Leyte-Manrique, Adrian, Balderas-Valdivia, Carlos Jesús, Cadena-Rico, Samuel, Ballesteros-Barrera, Claudia

    Publicado 2022
    “…Por lo tanto, sugerimos que, en estudios futuros, se analice con profundidad la estructura ecológica de estos sitios y determinar a partir de ello, hasta qué punto los agroecosistemas pueden mantener la diversidad de anfibios y reptiles.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 248

    El reto taxonómico de la biodiversidad en México por Salazar-Vallejo, Sergio I., González-Vallejo , Norma Emilia, Barrientos-Villalobos, Javier, Carbajal-Márquez, Rubén A., Schmitter-Soto, Juan Jacobo

    Publicado 2018
    “…Harán falta definir grupos prioritarios por el nivel de ignorancia, por el número de especies estimadas, por su relevancia ecológica o económica, y con atención a la tradición formalizada en nuestras instituciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 249
  10. 250
  11. 251
  12. 252

    Desarrollo sostenible para el diseño de viviendas tipo fraccionamiento, con materiales de tierra por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    Publicado 2017
    “…Desde una perspectiva arquitectónica, o más bien ecológica, la vivienda popular, debería ser autóctona, para ello, deben usarse los materiales naturales que se tienen en el lugar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 253

    Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. por Leal Elizondo, Nelly Anahy

    Publicado 2019
    “…Debido a esto se han implementado en México proyectos de recuperación ecológica en distintos tipos de ecosistemas, en los cuales a través de técnicas mecánicas de aereación con rodillo se han recuperado ecosistemas degradados y se ha mejorado el hábitat para la fauna silvestre y el ganado doméstico, proporcionando nuevamente los requerimientos básicos del hábitat. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 254

    Desarrollo sostenible para el diseño de viviendas tipo fraccionamiento, con materiales de tierra por Hernández Pérez, Káteri Samantha

    Publicado 2017
    “…Desde una perspectiva arquitectónica, o más bien ecológica, la vivienda popular, debería ser autóctona, para ello, deben usarse los materiales naturales que se tienen en el lugar. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 255

    Efecto del tratamiento mecánico (rodillo aereador) sobre la estructura, diversidad y productividad del matorral espinoso tamaulipeco en el noreste de México. por Leal Elizondo, Nelly Anahy

    Publicado 2019
    “…Debido a esto se han implementado en México proyectos de recuperación ecológica en distintos tipos de ecosistemas, en los cuales a través de técnicas mecánicas de aereación con rodillo se han recuperado ecosistemas degradados y se ha mejorado el hábitat para la fauna silvestre y el ganado doméstico, proporcionando nuevamente los requerimientos básicos del hábitat. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 256

    Variables contextuales y personales asociadas a la violencia escolar en adolescentes suburbanos. por García Aranda, Erika Norma

    Publicado 2016
    “…Se pretende estudiar una serie de variables contextuales y personales asociadas a violencia escolar en adolescentes suburbanos a través de un enfoque ecológico. De este modo se realiza un estudio correlacional descriptivo no experimental de tipo trasversal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 257

    Variables contextuales y personales asociadas a la violencia escolar en adolescentes suburbanos. por García Aranda, Erika Norma

    Publicado 2016
    “…Se pretende estudiar una serie de variables contextuales y personales asociadas a violencia escolar en adolescentes suburbanos a través de un enfoque ecológico. De este modo se realiza un estudio correlacional descriptivo no experimental de tipo trasversal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 258

    La deserción como reto para la formación profesional de Trabajadores Sociales en la pospandemia. Un análisis de factores de riesgo en la Universidad Veracruzana por de la Cruz Martínez, Cornelio, Ruiz Alarcón, Carmelina, Martínez Cruz, Lucila Jazmín

    Publicado 2023
    “…El objetivo del estudiocuantitativo-descriptivo es analizar el riesgo de deserción entre estudiantes de licenciatura de Trabajo Social de la Universidad  eracruzana, campus Minatitlán, mediante la aplicación del Cuestionario de Riesgo de Deserción Universitaria, basado en el modelo ecológico de Navarro y Zamudio (2021), a una muestra probabilística de la cohorte 2022 que cursa primer semestre en modalidad presencial, habiendo concluido bachillerato en línea. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  19. 259

    Taxonomía y ecología de la lagartija cocodrilo pigmea gerrhonotus parvus (Knight y Scuddy 1985). por Banda Leal, Javier

    Publicado 2016
    “…En cuanto a su distribución geografica se utilizó el programa Maxent v. 3.3.3., registros de presencia, capas bioclimaticas de WorldClim y topográficas de hydro 1k para realizar el modelado de nicho ecológico y obtener la distribución potencial de la especie, que fue considerablemente amplia en Nuevo León, Tamaulipas y Coahuila. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 260

    Fenología y potencial de almacenamiento de carbono de Picea martinezii T.F. Patterson en ecosistemas forestales de Nuevo León. por Valdés Castillo, Valeria Araceli

    Publicado 2018
    “…Con el propósito de contribuir al entendimiento del papel ecológico de Picea martinezii T.F. Patterson como almacenamiento de carbono, debido al tamaño reducido de sus poblaciones y se encuentra en la Norma Oficial Mexicana NOM- 059-SEMARNAT-2010 en la categoría de peligro de extinción. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: