Resultados de búsqueda - (((deseo OR (sorensen OR obese)) OR (((tense OR (pese OR peso)) OR oene) OR ene)) OR sense) bk~

Limitar resultados
  1. 1
  2. 2
  3. 3
  4. 4
  5. 5
  6. 6

    Westphalen's diol diacetate: 19(105)-abeo-5β-cholest-9-ene-3β,6β-diyl diacetate por Ramírez Hernández, Johana, Sandoval Ramírez, Jesús, Meza Reyes, Socorro, Vega Báez, José Luis, Bernès, Sylvain

    Publicado 2012
    “…The structure of the title steroid [alternative name: 3,6-diacetoxy-5-methyl-19-norcholest-9(10)-ene], C31H50O4, confirms the generally accepted mechanism for the rearrangement of a cholestan-5�-ol derivative reported a century ago by Westphalen. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 7

    Natural inhibitors of pancreatic lipase as new players in obesity treatment por De la Garza Hernández, Ana Laura Isabel, Milagro, Fermin I., Boque, Noemi, Campion, Javier, Martinez, J. Alfredo

    Publicado 2011
    “…Obesity is a multifactorial disease characterized by an excessive weight for height due to an enlarged fat deposition such as adipose tissue, which is attributed to a higher calorie intake than the energy expenditure. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 8

    Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional. por Botello Moreno, Yolanda

    Publicado 2019
    “…Las hipótesis fueron: 1) El trimestre de embarazo que cursa la mujer influye en el modo fisiológico, 2) Al menos un estímulo focal o contextual influye directamente en las estrategias de afrontamiento de la mujer embarazadas, 3) Al menos un estímulo contextual influyen indirectamente en el modo fisiológico y en la ganancia de peso gestacional, 4) Las estrategias de afrontamiento influyen en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, percepción de saciedad y actividad física), 5) Al menos una variable del modo fisiológico influye en la ganancia de peso gestacional, 6) El estrés de la mujer embarazada influye en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, saciedad y actividad física), 7) El estrés de la mujer embarazada influye en la ganancia de peso gestacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 9

    Estrés materno, afrontamiento y ganancia de peso gestacional. por Botello Moreno, Yolanda

    Publicado 2019
    “…Las hipótesis fueron: 1) El trimestre de embarazo que cursa la mujer influye en el modo fisiológico, 2) Al menos un estímulo focal o contextual influye directamente en las estrategias de afrontamiento de la mujer embarazadas, 3) Al menos un estímulo contextual influyen indirectamente en el modo fisiológico y en la ganancia de peso gestacional, 4) Las estrategias de afrontamiento influyen en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, percepción de saciedad y actividad física), 5) Al menos una variable del modo fisiológico influye en la ganancia de peso gestacional, 6) El estrés de la mujer embarazada influye en al menos una variable del modo fisiológico (antojos por los alimentos, percepción de hambre, saciedad y actividad física), 7) El estrés de la mujer embarazada influye en la ganancia de peso gestacional. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 10
  11. 11
  12. 12
  13. 13
  14. 14
  15. 15
  16. 16
  17. 17
  18. 18
  19. 19

    Evaluación del aumento en peso de cervatos cola blanca alimentados con diferentes fórmulas lácteas por González Saldívar, Fernando, Ontiveros Chacón, Juan Carlos, Uvalle Sauceda, José Isidro, Moreno Degollado, Gustavo, Kawas Garza, Jorge R.

    Publicado 2013
    “…El promedio de peso al destete fue de 17.22 ± 3.69 kg para todos los grupos, con diferencias significativas entre el conjunto alimentado con leche de cabra = 21.21 ± 1.98 kg, con respecto a los que ingirieron Lactoplex® y Kitzenmilch® (P0.05). …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 20

Herramientas de búsqueda: