Resultados de búsqueda - (((danza OR unica) OR tic) OR ((etica OR lggggenica) OR (gtggenica OR (tenica OR gtlllenica))))*

  1. 101

    Gobernanza y gestión pública: enfoques transdisciplinarios desde la ética, el poder y el derecho por López Sánchez, Rogelio, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2020
    “…En la primera parte de la obra, se aborda el tema de la ética y su relación con el gobierno, la seguridad pública y la gobernabilidad, estableciendo que el buen gobierno necesita imparcialidad, eficacia, transparencia y servicio a los intereses generales, haciendo hincapié en un elemento fundamental: la ética para un mejor ejercicio institucional. …”
    Enlace del recurso
    Libro
  2. 102

    La ética y las narrativas mediáticas en casos de feminicidio en Nuevo León por Estrada Esparza, Olga Nelly, Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2021
    “…Con una perspectiva ética e interdisciplinaria se realiza este trabajo con un enfoque cualitativo desde el análisis del discurso y de género para explicar los elementos que alimentan la perpetuación violenta contra las mujeres en los medíos de comunicación y desinforman sin seguir un protocolo ético. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  3. 103

    ¿Existe la cultura ética en las empresas mexicanas?: un estudio empírico por García Leal, Hilda Elena, Mendoza Gómez, Joel

    Publicado 2023
    “…La globalización y la forma de hacer negocios en la actualidad, hacen que las empresas sean más conscientes de la importancia que hacer negocios con integridad y ética puede ayudar a la supervivencia y el desarrollo de las Organizaciones. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 104
  5. 105

    Platica sobre la ética pública en el noticiero de TV Nuevo León por Arango Morales, Xóchitl A.

    Publicado 2014
    “…La importancia de la ética en los servidores y funcionarios de la Administración Pública.…”
    Enlace del recurso
    Video
  6. 106
  7. 107

    PRÁCTICAS ÉTICAS EN LA COMERCIALIZACIÓN Y CONSUMO DE ALIMENTOS SALUDABLES EN EL SIGLO XXI por Galván, Marcos

    Publicado 2009
    “…Only the full exercise of the right of the people to be informed, receive education and formation in terms of food consumption can contribute to the acquisition of healthy eating habits and lifestyles in the twenty first century.Palabras clave: Ética, consumo de alimentos, alimentos saludables…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 108

    Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria por Ramírez Núñez, Norma Noemy

    Publicado 2024
    “…Se utilizó una encuesta diseñada en Google Forms que fue enviada vía electrónica y que se contestó a través de un link que fue proporcionado al momento de su aplicación, Esta encuesta recolectó la opinión de los alumnos con respecto a su experiencia académica en el uso del método del ABP en la disciplina de Formación Cívica y Ética, durante el primer trimestre de clases del ciclo escolar 2023-2024. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  9. 109
  10. 110
  11. 111
  12. 112

    Relación entre estrategias de aprendizaje y la autorregulación con el rendimiento académico en TIC II. por Sánchez Salazar, Adrián Alexandro

    Publicado 2016
    “…La presente investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo no experimental, la cual tuvo como objetivo analizar la relación de las estrategias de aprendizaje, la autorregulación y el rendimiento académico en estudiantes de una preparatoria presentes en la unidad de aprendizaje de TIC II, para lo cual se utilizó el instrumento de medición de Gargallo, Méndez y García (2000) (cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios “CEVEAPEU”) el cual permite conocer las estrategias de aprendizaje aplicadas por los estudiantes, además del instrumento de O´Neil y Abedi (1996) (Inventario del Estado Metacognitivo) adaptado por Méndez ya que con él se logra conocer el grado de autorregulación de nuestros alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 113

    Las tecnologías de información y comunicación (TIC), realidad latente como herramienta para el docente por Brosig Rodríguez, Mayra Elizabeth, Niño Rodríguez, Claudia Ivonne, Villanueva Chi, Celia Irma

    Publicado 2014
    “…Las tecnologías de información y comunicación mejor conocidas como TIC, son herramientas fundamentales en las diferentes actividades personales y profesionales que realiza el docente en el mundo globalizado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  14. 114
  15. 115

    El valor añadido por las TIC a la formación de competencias en estudiantes de ingeniería por Garza Garza, Juan Ángel, Martínez Alonso, Gabriel Fernando, Treviño Cubero, Arnulfo

    Publicado 2015
    “…El presente trabajo es un estudio del uso de las Tecnologías de la Información y la Comunicación (TIC) en un curso para ingenieros, llamado Electrónica Digital. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  16. 116

    Las T.I.C.S: herramientas motoras del cambio e innovación educativa por Sáenz Rangel, Sara, Treviño Tijerina, María Concepción, Pérez Quintero, María Teresa, Rodríguez, Osvelia

    Publicado 2013
    “…El objetivo de este trabajo fue documentar y reflexionar sobre las ventajas e inconvenientes del uso de la Tecnología de la Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza y aprendizaje. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  17. 117

    Percepción de la comunidad académica estudiantil en el uso de las TIC´s en FACPyAP por Hernández Paz, Abraham Alfredo, Paz Pérez, Luis Alberto

    Publicado 2015
    “…El presente documento se desarrolla desde la perspectiva de la existencia y utilización práctica de las Tecnologías de la Información y Comunicaciones (TIC's) en el ámbito de las tareas académicas cotidianas al interior de nuestra facultad de Ciencias Políticas y Administración Pública. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  18. 118

    Relación entre estrategias de aprendizaje y la autorregulación con el rendimiento académico en TIC II. por Sánchez Salazar, Adrián Alexandro

    Publicado 2016
    “…La presente investigación fue realizada con un enfoque cuantitativo no experimental, la cual tuvo como objetivo analizar la relación de las estrategias de aprendizaje, la autorregulación y el rendimiento académico en estudiantes de una preparatoria presentes en la unidad de aprendizaje de TIC II, para lo cual se utilizó el instrumento de medición de Gargallo, Méndez y García (2000) (cuestionario de evaluación de estrategias de aprendizaje de los estudiantes universitarios “CEVEAPEU”) el cual permite conocer las estrategias de aprendizaje aplicadas por los estudiantes, además del instrumento de O´Neil y Abedi (1996) (Inventario del Estado Metacognitivo) adaptado por Méndez ya que con él se logra conocer el grado de autorregulación de nuestros alumnos. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 119
  20. 120

Herramientas de búsqueda: