Resultados de búsqueda - (((comunica OR (community OR comundad)) OR comun) OR comunical) de ((paris OR pais ) OR pares )*

  1. 201
  2. 202
  3. 203

    Evaluación en laboratorio de materiales con propiedades anti-adherentes sobre los huevos del vector del dengue Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) como potencial alternativo de cont... por Alvarado Moreno, Marcela Selene

    Publicado 2015
    “…Este estudio tuvo como objetivo evaluar un efecto potencial ovicida de cinco materiales plásticos de uso común. Revestimientos de plástico se colocaron en el área de la oviposición y hembras grávidas fueron liberados en jaulas en condiciones de insectario con 125 repeticiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 204

    Evaluación en laboratorio de materiales con propiedades anti-adherentes sobre los huevos del vector del dengue Aedes aegypti (Diptera: Culicidae) como potencial alternativo de cont... por Alvarado Moreno, Marcela Selene

    Publicado 2015
    “…Este estudio tuvo como objetivo evaluar un efecto potencial ovicida de cinco materiales plásticos de uso común. Revestimientos de plástico se colocaron en el área de la oviposición y hembras grávidas fueron liberados en jaulas en condiciones de insectario con 125 repeticiones. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 205
  6. 206

    Evolución histórica de la UANL y la Escuela Preparatoria N° 3 (Nocturna para Trabajadores): Innovación académica (segunda parte) por Acosta Badillo, Susana, Gutiérrez Gómez, Myrna

    Publicado 2024
    “…Durante la sesión del Consejo Universitario del 14 de mayo de 1975, se acordó modificar el plan semestral de 1973 a raíz de un estudio comparativo entre los planes de estudio de las preparatorias de la UANL y otros centros de nivel medio superior en el país; este informe fue presentado por el Consejo Técnico de Preparatorias presidido por Juan Ángel Sánchez. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  7. 207

    Evaluar con el juego, una alternativa para pasar de lo sumativo a lo formativa por Le Mur, Rozenn

    Publicado 2023
    “…El problema detectado fue que los estudiantes presentan ansiedad en las evaluaciones sumativas, lo que les hace cometer errores que no hacen en otros momentos, y que por lo tanto impide evaluar sus competencias comunicativas de forma fiable. A partir de la implementación de un ejemplo de juego de mesa diseñado para evaluar este grupo desde el enfoque de comunicación-acción promovido por el Marco Común Europeo de Referencias para las Lenguas (MCER), se propone una reflexión sobre cómo este tipo de herramienta lúdica y la situación auténtica en la cual se aplica permiten evaluar a los alumnos de una manera más válida. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  8. 208
  9. 209
  10. 210
  11. 211

    Areas del promotor deportivo en un centro comunitario del municipio de Monterrey por Rojas Yañez, José Luis

    Publicado 2016
    “…Observando la gran problemática de inseguridad que se estaba reflejando en Nuevo León y Colombia, en el año de 2007 se optó por trabajar en el proyecto de Centros Comunitarios de Desarrollo Social, que se estaba realizando en el país de Colombia, con gran éxito, para tratar de reactivar áreas comunes en deterioro y poder intervenir en el tejido social ofertando a la comunidad actividades gratuitas de oficio, culturales y deportivas, para la gente que no tuvo manera de estudiar pudiera tener un ingreso económico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  12. 212

    Areas del promotor deportivo en un centro comunitario del municipio de Monterrey por Rojas Yañez, José Luis

    Publicado 2016
    “…Observando la gran problemática de inseguridad que se estaba reflejando en Nuevo León y Colombia, en el año de 2007 se optó por trabajar en el proyecto de Centros Comunitarios de Desarrollo Social, que se estaba realizando en el país de Colombia, con gran éxito, para tratar de reactivar áreas comunes en deterioro y poder intervenir en el tejido social ofertando a la comunidad actividades gratuitas de oficio, culturales y deportivas, para la gente que no tuvo manera de estudiar pudiera tener un ingreso económico. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 213
  14. 214

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…El Estreptococo del grupo B (EGB) sigue siendo la causa más común de sepsis y meningitis neonatal en los países desarrollados, a pesar de las diferentes medidas de prevención implementadas en esos países desde hace varios años, incluida la quimioprofilaxis intraparto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 215

    Epidemiología clínica y factores genéticos asociados a la infección perinatal por estreptococo del grupo B en el noreste de México. por Hernández Hernández, Talyha Itzel

    Publicado 2017
    “…El Estreptococo del grupo B (EGB) sigue siendo la causa más común de sepsis y meningitis neonatal en los países desarrollados, a pesar de las diferentes medidas de prevención implementadas en esos países desde hace varios años, incluida la quimioprofilaxis intraparto. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 216

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Las dislipidemias son alteraciones metabólicas de los lípidos, además de ser consideradas como un factor de riesgo cardiovascular ya que su prevalencia es muy común a nivel mundial y en nuestro país se encuentra ligado fuertemente a la epidemia de obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  17. 217

    Asociación del polimorfismo C677T del gen MTHFR con perfiles lipídicos en una población estudiantil del noreste de México. por Vázquez Rodríguez, Silvana Abigail

    Publicado 2016
    “…Las dislipidemias son alteraciones metabólicas de los lípidos, además de ser consideradas como un factor de riesgo cardiovascular ya que su prevalencia es muy común a nivel mundial y en nuestro país se encuentra ligado fuertemente a la epidemia de obesidad. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 218
  19. 219

    Presentación del Dossier: "Las naciones indias en las fronteras de la América Hispánica, siglos XVI-XVIII" por Rodríguez Cázarez, Nelson Jofrak

    Publicado 2022
    “…De esta manera los boçalos, pisones, mapuches y guayupes tuvieron algo en común: compartieron frontera con la Monarquía Hispánica, así fuera en el Septentrión con el Reino de Nueva España y el Nuevo Reino de León, o en el área Meridional con el Reino de Chile y el Nuevo Reino de Granada, sin embargo, estas fronteras fueron únicas por la diversidad de sus territorialidades donde se describen sierras, llanuras, selvas,precordilleras y costas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  20. 220

Herramientas de búsqueda: