Resultados de búsqueda - (((cerdedo OR perdedor) OR (cerebro OR cerebral)) OR perdida)

  1. 381

    IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal. por Castillo Galindo, Bárbara

    Publicado 2016
    “…En el SS primario se encontró una profundidad de bolsa de 2.8 mm en dientes anteriores, 3.9 mm en premolares y 4.7 mm en molares, con un rango de pérdida de inserción de 1.5 a 3.7 mm, mientras que en el SS secundario se observó una profundidad de bolsa de 2.3 mm en dientes anteriores, 3.5 mm en premolares y 4.5 mm en molares, con un rango de pérdida de inserción de 1.9 a 3.5 mm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 382

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 383

    Efectos del plasma rico en plaquetas en la velocidad del movimiento para la retracción de caninos. por Sepúlveda García, Consuelo Alejandra

    Publicado 2016
    “…Se encontró que hubo una diferencia estadística de 305% en la tasa de retracción y 10% en la tasa de perdida de anclaje.…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 384

    IgA como biomarcador en saliva de pacientes con síndrome de Sjögren y su relación con la enfermedad periodontal. por Castillo Galindo, Bárbara

    Publicado 2016
    “…En el SS primario se encontró una profundidad de bolsa de 2.8 mm en dientes anteriores, 3.9 mm en premolares y 4.7 mm en molares, con un rango de pérdida de inserción de 1.5 a 3.7 mm, mientras que en el SS secundario se observó una profundidad de bolsa de 2.3 mm en dientes anteriores, 3.5 mm en premolares y 4.5 mm en molares, con un rango de pérdida de inserción de 1.9 a 3.5 mm. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 385

    Calidad y vida poscosecha de productos agrícolas cultivados bajo condiciones de hidroponía y cubierta a base de polisacáridos de Opuntia ficus-indica. por González Sandoval, Dulce Concepción

    Publicado 2019
    “…Los nopales se conservaron en refrigeración (4 °C/ 85 % HR) y se evaluó la pérdida de peso, cambios de color, firmeza, pH, largo, ancho, diámetro basal y apical. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 386

    Utilidad de la ecografía doppler en embarazos de 41 semanas por López Rivera, Sergio Arturo

    Publicado 2014
    “…Pacientes y método: Se reclutaron pacientes con embarazos de 41 semanas adecuadamente fechados , se realizó fetometría completa y Doppler de arteria umbilical y cerebral media , se llevó a cabo la inducción del trabajo de parto y se compararon resultados en busca de asociación con sufrimiento fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 387

    Evaluación de la ansiedad precompetitiva en boxeadores por Fonseca Castellanos, Marcela Viridiana

    Publicado 2023
    “…Participaron 6 hombres de 17.5 ± 0.55años, de los cuales, tres tenía una competencia próxima y tres no contaban con competencia definida; se evaluó la ansiedad rasgo y estado a través de los cuestionarios CSAI-2R, IDARE, BRIEF-A y la actividad cerebral de las ondas beta con el electroencefalograma Live Amp 16 canales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 388

    Utilidad de la ecografía doppler en embarazos de 41 semanas por López Rivera, Sergio Arturo

    Publicado 2014
    “…Pacientes y método: Se reclutaron pacientes con embarazos de 41 semanas adecuadamente fechados , se realizó fetometría completa y Doppler de arteria umbilical y cerebral media , se llevó a cabo la inducción del trabajo de parto y se compararon resultados en busca de asociación con sufrimiento fetal. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 389

    Evaluación de la ansiedad precompetitiva en boxeadores por Fonseca Castellanos, Marcela Viridiana

    Publicado 2023
    “…Participaron 6 hombres de 17.5 ± 0.55años, de los cuales, tres tenía una competencia próxima y tres no contaban con competencia definida; se evaluó la ansiedad rasgo y estado a través de los cuestionarios CSAI-2R, IDARE, BRIEF-A y la actividad cerebral de las ondas beta con el electroencefalograma Live Amp 16 canales. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 390
  11. 391

    De la metacognición a la comprensión narrativa en la primera infancia por Rodríguez Pérez, Alma Silvia, Cárdenas Barajas, Ma. del Carmen

    Publicado 2012
    “…El aprendizaje se relaciona con un cambio en las conexiones sinápticas de las neuronas, ya sea por asociaciones con un grupo de neuronas específico o con la generación de nuevas sinapsis que originan una respuesta en función de cambios internos del cerebro o por los que provienen del entorno. Si entendemos que los niños van apropiándose de significados a partir de imágenes y sonidos, así como experiencias gratas y lúdicas, estaremos comprendiendo el papel de los procesos cognitivos que operan sobre el pensamiento, es decir la metacognición, base de la alfabetización, proceso natural de iniciación a la lectura y la escritura; camino que se convierte en un hábito de vida para el hombre del futuro con sensibilidad comunitaria y profundo sentido trascendente.…”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  12. 392

    Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento y características de la canal de équidos. por Hernández Briano, Pedro

    Publicado 2018
    “…El peso al sacrificio influyó sobre RCC y RCF, observándose que a mayor peso al sacrificio existió también mayor peso y rendimiento en las canales. La pérdida por refrigeración fue afectada por el origen y el peso al sacrifico, observándose mayor pérdida en animales con pesos superior a los 125 kg. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  13. 393

    Caracterización de los factores que influyen en el rendimiento y características de la canal de équidos. por Hernández Briano, Pedro

    Publicado 2018
    “…El peso al sacrificio influyó sobre RCC y RCF, observándose que a mayor peso al sacrificio existió también mayor peso y rendimiento en las canales. La pérdida por refrigeración fue afectada por el origen y el peso al sacrifico, observándose mayor pérdida en animales con pesos superior a los 125 kg. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 394
  15. 395

    Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS) por Rangel Núñez, Cristina Natalia

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. El abordaje de los pacientes con MUS es un reto para el profesional de la salud por el componente psicosocial involucrado, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  16. 396

    Síntesis de politiofeno vía oxidación química por Serrano Quezada, Thelma Elizabeth, Gómez de la Fuente, Idalia

    Publicado 2012
    “…El análisis térmico muestra un comportamiento térmico aceptable hasta aproximadamente los 50 ºC antes de la pérdida del dopante y la degradación de la cadena. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 397

    Factores psicológicos que influyen en los accidentes de trabajo por Gutiérrez Arana, Roxana Haydeé

    Publicado 1986
    “…Del primero , esperamos de lo s economista s un análisi s de^ tallad o y una explicació n coherente : cuándo el índic e de accj_ dentes constituy e un seri o problema económico en pérdida s a - l a productivida d y cómo repercut e en l a economía naciona l y - fami1 i ar…”
    Enlace del recurso
    Tesis
  18. 398

    Tratamientos de hidratación-deshidratación en la germinación de semillas de especies de ecosistemas semiáridos por Contreras Quiroz, Mariana del Rocío

    Publicado 2015
    “…En algunas investigaciones se ha reportado que someter a las semillas a ciclos de HD provoca una modificación en el porcentaje de germinación y/o tiempo medio de germinación (t50), probablemente también una pérdida de viabilidad en las semillas. Diversos autores han comprobado la presencia de una “memoria de hidratación” en algunas especies de diferentes ecosistemas, observando cierta variabilidad en los resultados. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 399
  20. 400

    Eficacia de la escala de atribución al síntoma en pacientes con síntomas médicamente inexplicados (MUS) por Rangel Núñez, Cristina Natalia

    Publicado 2024
    “…Introducción: Los síntomas médicamente inexplicables (MUS) son prevalentes en la consulta de medicina familiar (20 - 50%) son síntomas físicos sin causa orgánica identificada que duran al menos tres meses y llevan a una pérdida de funcionamiento. El abordaje de los pacientes con MUS es un reto para el profesional de la salud por el componente psicosocial involucrado, presentando múltiples visitas al médico, y uso de recursos innecesarios. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: