Resultados de búsqueda - (((ceniza OR rica) OR tic) OR ((enica OR (lglenica OR lglerica)) OR (letica OR getic)))*

  1. 361

    Diagnóstico de Salud Mental en los estudiantes Universitarios por Sánchez Palacios, María Fernanda, Mercado Mojica, Alin Jannet, Hernández Maqueda, Martha Soledad

    Publicado 2023
    “…La investigación realizada fue cuantitativa, de tipo descriptiva y el grupo de participantes fue de 20 estudiantes de tercero y cuarto periodo de la licenciatura de Trabajo Social con edades que oscilaron entre los 18 y 27 años, pertenecientes a Poza Rica y municipios aledaños. Considerando la elección múltiple en las respuestas del instrumento aplicado, los principales resultados obtenidos respecto al estado emocional y salud mental de los estudiantes fueron: 14 de 20 manifiestan problemas de ansiedad y depresión, así como pensamientos negativos; 13 de 20 han sido víctimas de acoso, burlas o maltrato físico y/o emocional en alguna etapa de sus vidas; 5 de 20 no se sienten bien consigo mismos, 3 de 20 han presentado pensamientos suicidas y mencionan haberseprovocado daño físico a sí mismos, uno de ellos bajo la influencia de sustancias psicotrópicas. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  2. 362

    Estrategia comunicativa dentro del proceso de enseñanza y aprendizaje. por Alvarez Amezcua, Cynthia Daniela, Salinas Padilla, Heidi Angélica, Moyano González, Aurora

    Publicado 2013
    “…Sin embargo el contar con la tecnología adecuada no es la solución a la problemática de diversificación y flexibilización de la oferta educativa en las IES, se requiere un adecuado diseño instruccional que permita abordar coherentemente los contenidos curriculares abordados por la implementación de las TIC´s. En el marco del contexto de la estructura del modelo Dick & Carey se presenta una propuesta de diseño instruccional para los catedráticos universitarios, con la finalidad y el propósito de presentar sus elementos de una manera organizada y clara para su desarrollo, elaboración e implementación. …”
    Enlace del recurso
    Conferencia o artículo de un taller.
  3. 363

    La innovación en los micronegocios en tiempo de pandemia. El caso de la plataforma Wabi por García García, Ana María, Vargas Piñón , Mauricio, Hernández Aguilar, Minerva

    Publicado 2022
    “…Derivado del poco conocimiento que este tipo de negocios tenían sobre el comercio electrónico, no se encontraban en condiciones de poder migrar o complementar su actividad comercial con el apoyo de las TIC´´´´´´ s. El surgimiento de plataformas como Wabi, resultó en una alternativa viable para mantenerse vigentes en el mercado. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  4. 364

    Inclusión financiera: uso de servicios financieros móviles por los egresados de la Licenciatura en Contaduría por Chiñas-Valencia, Juan José, Sáinz-Barajas, Ma. Teresa de la Luz, Zapata-Lara, Helena del Carmen

    Publicado 2018
    “…En los últimos años, los avances tecnológicos en las TIC son aprovechados por el sistema financiero para atraer a nuevos clientes, tratando, no solo hacer más sencillas las transacciones financieras, como transferencias de recursos o pagos de servicios, sino de gene- rar una estrategia que promueva la inclusión financiera, convirtiéndose en verdaderos proveedores de servicios financieros, que a través de los dispositivos móviles, constituyan canales para ampliar el acceso y el uso a los servicios que ofrecen las instituciones, fortaleciendo la relación entre cuentahabientes y los productos de ahorro, inversión y crédito, además de contribuir a mejorar la educación financiera. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  5. 365

    Estudio mineralógico y geoquímico del sistema roca – suelo – vegetación en el transecto Montemorelos – Rayones, Nuevo León. por Loera García, José Fermín

    Publicado 2016
    “…Se propone un modelo genético para estas tobas, asociándolas a un evento final del arco Nazas, posiblemente freatopliniano, el cual generó una gran estela de ceniza la cual fue sindeposicional a la Formación Minas Viejas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 366

    Estudio mineralógico y geoquímico del sistema roca – suelo – vegetación en el transecto Montemorelos – Rayones, Nuevo León. por Loera García, José Fermín

    Publicado 2016
    “…Se propone un modelo genético para estas tobas, asociándolas a un evento final del arco Nazas, posiblemente freatopliniano, el cual generó una gran estela de ceniza la cual fue sindeposicional a la Formación Minas Viejas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 367

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 368

    Magnitud de la migración de retorno efectiva de latinoamericanos desde España, 2002-2011 por Jáuregui Díaz, José Alfredo, Avila Sánchez, María de Jesús

    Publicado 2016
    “…Se utiliza el término Latinoamérica sólo como una categoría geográfica que hace referencia a una región del mundo, el territorio continental de América, desde México hasta Costa Rica y de Colombia hasta Argentina, incluyendo además dos islas del Caribe, Cuba y República Dominicana. …”
    Enlace del recurso
    Sección de libro.
  9. 369

    Evaluación y comparación del potencial de osteoinducción de la combinación de rhPDGF-BB y rhBMP-2 en regeneración ósea por Balcázar Arévalo, Elena Dervilia

    Publicado 2013
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  10. 370

    Comparación sensorial de una bebida fermentada de Maíz (Tejuino) y una bebida fermentada de sorgo rojo por Cuevas-Guevara, M. de L., Mendoza-Gamiño, H., Espitia-Orozco , F.J., Ramos-Del Villar, I.N.

    Publicado 2023
    “…Esta bebida ha demostrado tener un alto valor nutricional y además un valor agregado al tener diversos microorganismos de origen probiótico dentro de ella, por lo cual elaborar una bebida fermentada de sorgo rojo utilizando la misma metodología nos podría generar, una bebida con características similares, ya que el sorgo le conferirá un alto valor proteico y una fuente rica de carbohidratos. En el presente proyecto se formulo una bebida fermentada de sorgo rojo “tipo tejuino” y fue comparada sensorialmente con una bebida fermentada de maíz “tejuino”. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  11. 371

    Factores que influyen en la sostenibilidad de las PyMES del sector restaurantero del municipio de Monterrey por Torres Torres, Evelin Anahí, López-Lira Arjona, Alfonso

    Publicado 2021
    “…Los objetivos del presente artículo son presentar las generalidades de las PyMES y sustentar teóricamente los factores propuestos para lograr una sostenibilidad PyME en las empresas de Monterrey y se propone como factores el control de riesgos, el uso de las TIC´´´s (Tecnologías de la Información y Comunicación), la capacidad adaptativa, la calidad en el servicio y la gestión del conocimiento. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  12. 372

    Participación Ciudadana y el Uso de la Tecnología Como Estrategias en las Organizaciones Públicas que Mejora la Gobernanza en Nuevo León por Martínez-Sepúlveda, Vanessa Sarahí

    Publicado 2023
    “…Conclusión: De acuerdo con datos de Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), el 77% de Nuevo León cuenta con internet en su hogar, lo que hay una oportunidad significativa para la participación ciudadana y el destacar el uso de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC) para ello la mejora de la gobernanza.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  13. 373

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  14. 374

    BMP y PDGF inducen la activación de osteonectina y osteocalcina durante la regeneración ósea en defectos óseos inducidos. por Villar Mercado, Jorge Armando

    Publicado 2016
    “…El hueso es una fuente rica en factores de crecimiento con acciones importantes en la regulación de la formación y reabsorción ósea, entre los que se encuentran, las proteinnas morfogenéticas óseas (BMPs), el factor de crecimiento derivado de plaquets (PDGF), entre otros. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  15. 375

    Desarrollo de competencias a través de un proyecto multidisciplinario por Alanís Hernández, Blanca, Ling, Ma. de los Angeles de, Santos Lara, Mirna Elizabeth, Briones Ortiz, Nancy Patricia, Osorio de Dios, Sylvia, Gaitán Vigil, Clemente Carmen

    Publicado 2006
    “…El fundamento para el presente proyecto ha sido la Visión UANL 2012 en la cual se establece que “las Tecnologías de Información y Comunicación contribuyen a la creación de ambientes para el aprendizaje, entendidos, estos como situaciones educativas centradas en el estudiante, que favorecen el aprendizaje autodirigido y el desarrollo del pensamiento reflexivo y crítico”, así mismo, que el modelo educativo deberá contemplar el rediseño curricular centrado en el aprendizaje, un enfoque transversal de la currícula que incoprpore persepctivas multi, inter y transdisciplinarias y la incorporación del uso de la tecnologías de Información y Comunicación (TIC) en los procesos de enseñanza aprendizaje. De esta manera organizamos el trabajo en 21 equipos multidisciplinarios constituidos por 1 mercadólogo, 1-2 publicistas, 3-4 nutriólogos. …”
    Enlace del recurso
    Experimento
  16. 376

    Software educativo y de autoevaluación para materias de ciencias básicas de las carreras de ingeniería. por Rosas Toro, María Alejandra, Rosas Aguilar, Carmen Julia, Bridat Cruz, Alicia Magdalena, Cantor Gandarilla, Benito

    Publicado 2023
    “…El diseño fue centrado en el estudiante utilizando las teorías de aprendizaje modernas, y las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) aplicadas a la educación, por lo que puede ser usado como parte de las actividades del aprendizaje constructivista y significativo que requieren los estudiantes de acuerdo al Modelo Educativo del Tecnológico Nacional de México. …”
    Enlace del recurso
    Artículo
  17. 377

    La Tecnología como intercambio de información, Actividad Física y Nutrición en Estudiantes Universitarios por Rodríguez Vela, Brenda Rocío, Tapia Martinez, José René, Gallegos-Sánchez, Jesús José

    Publicado 2022
    “…Las tecnologías de la información y la comunicación (TIC´S) se han convertido en un elemento indispensable que de una u otra forma condiciona nuestras vidas.…”
    Enlace del recurso
    Artículo
  18. 378

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…La SSC está constituida por una serie de conos de escoria que se alienan en una dirección E-W a través de 10 km de longitud, muestran alturas relativas de 60-300 m, con pendientes de 30-40°, conformadas de fragmentos angulosos de color negro a café, que pueden alcanzar hasta 20 cm de diámetro, y que estan intercaladas con capas de ceniza del mismo material. Las características petrográficas que se observan en las rocas de SSC son: (i) texturas porfíriticas, con presencia de vesículas; (ii) fenocristales subhedrales de clinopiroxeno, ortopiroxeno y olivino inmersos en una matriz vítrea, sin orientación preferencial de los cristales; y (iii) sin evidencia de desequilibrio o alteración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  19. 379

    Desarrollo de materiales cementantes bio-receptivos en la colonización de microalgas por Domínguez Huerta, Gabriela

    Publicado 2020
    “…La MC CH/CV/CPO fue base Cal Hidratada (CH) con sustituciones de Ceniza Volante (CV) y CPO, debido a que durante su fraguado se presenta la carbonatación y su tendencia es hacia un valor de pH menor a 12 [8]. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  20. 380

    Estudio mineralógico y geoquímico del vulcanismo de la Sierra de Santa Catarina y Milpa Alta, cinturón volcánico mexicano central. por Torres Sánchez, Darío

    Publicado 2016
    “…La SSC está constituida por una serie de conos de escoria que se alienan en una dirección E-W a través de 10 km de longitud, muestran alturas relativas de 60-300 m, con pendientes de 30-40°, conformadas de fragmentos angulosos de color negro a café, que pueden alcanzar hasta 20 cm de diámetro, y que estan intercaladas con capas de ceniza del mismo material. Las características petrográficas que se observan en las rocas de SSC son: (i) texturas porfíriticas, con presencia de vesículas; (ii) fenocristales subhedrales de clinopiroxeno, ortopiroxeno y olivino inmersos en una matriz vítrea, sin orientación preferencial de los cristales; y (iii) sin evidencia de desequilibrio o alteración. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: