Resultados de búsqueda - (((ceniza OR (nica OR nine)) OR tic) OR ((enica OR lgltlenica) OR (gteutica OR magneticas)))*

Limitar resultados
  1. 601

    La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor por Vélez Márquez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Se realizaron mediciones volumétricas del hipocampos, amígadlino y fascículos uncinados de los hemisferios cerebrales así como a través de la secuencia de DTI-tractografía se obtuevieron los valores de las fracciones de anisotropìa de ambos fascículos uncinados por resonancia magnética de cerebro. Se cotejaron de forma restrospectiva mediantes la búsqueda de expedientes de los resultados de las escalas clínicas para la valoración de síntimos de ansiedad y depresión con las siguientes escalas: de Hamilton-Depresión, Escala de Hamilton-Ansiedad, Escala de Impresión Global de la Severidad de la Enfermedad y escala de Montgomery-Asberg, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  2. 602

    Estudio sobre los cambios por IRM con espectroscopia del mioinositol y otros metabolitos cerebrales, en pacientes con trastorno bipolar en fase depresiva en tratamiento con litio v... por Cabello Arreola, Alejandra

    Publicado 2018
    “…Objetivos: Identificar los efectos del inositol oral sobre las concentraciones de mioinositol (MI) en la depresión bipolar I utilizando la espectroscopía de resonancia magnética de protones (1H-MRS), en comparación con sujetos control normales en tratamiento con inositol oral en valores basales, posterior a la intervención y respuesta terapéutica en el estado de ánimo. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  3. 603

    La integridad de la sustancia blanca del fascículo uncinado y el volumen amigdalino y su asociación con la ansiedad como rasgo en pacientes con trastorno depresivo mayor por Vélez Márquez, Jorge

    Publicado 2022
    “…Se realizaron mediciones volumétricas del hipocampos, amígadlino y fascículos uncinados de los hemisferios cerebrales así como a través de la secuencia de DTI-tractografía se obtuevieron los valores de las fracciones de anisotropìa de ambos fascículos uncinados por resonancia magnética de cerebro. Se cotejaron de forma restrospectiva mediantes la búsqueda de expedientes de los resultados de las escalas clínicas para la valoración de síntimos de ansiedad y depresión con las siguientes escalas: de Hamilton-Depresión, Escala de Hamilton-Ansiedad, Escala de Impresión Global de la Severidad de la Enfermedad y escala de Montgomery-Asberg, respectivamente. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  4. 604

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…Para ello se obtuvieron los extractos hexánico, clorofórmico, metanólico y acuoso de los frutos, los cuales fueron analizados por diferentes técnicas cromatográficas para aislar y purificar los fitocompuestos y su estructura química se elucido por Resonancia Magnética Nuclear. Posteriormente los cuatro extractos y los compuestos aislados y caracterizados fueron evaluados frente a tres cepas de Mycobacterium tuberculosis, una sensible (H37Rv) y dos multifarmacoresistentes (MFR G122 y G133), así como también contra cinco cepas bacterianas causantes de disentería: Yersinia enterocolitica, Salmonella enteritidis, Shigella flexneri, Escherichia coli enterohemorrágica y Campylobacter jejuni. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  5. 605

    Aislamiento, caracterización estructural y determinación de las propiedades antibacterianas de los constituyentes de los frutos de Acacia farnesiana. por Hernández García, Erika

    Publicado 2017
    “…Para ello se obtuvieron los extractos hexánico, clorofórmico, metanólico y acuoso de los frutos, los cuales fueron analizados por diferentes técnicas cromatográficas para aislar y purificar los fitocompuestos y su estructura química se elucido por Resonancia Magnética Nuclear. Posteriormente los cuatro extractos y los compuestos aislados y caracterizados fueron evaluados frente a tres cepas de Mycobacterium tuberculosis, una sensible (H37Rv) y dos multifarmacoresistentes (MFR G122 y G133), así como también contra cinco cepas bacterianas causantes de disentería: Yersinia enterocolitica, Salmonella enteritidis, Shigella flexneri, Escherichia coli enterohemorrágica y Campylobacter jejuni. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  6. 606

    Nuevas aportaciones a la composición química y farmacológica de Larrea tridentata. por Núñez Mojica, Guillermo

    Publicado 2018
    “…Todos los compuestos aislados y derivados semi-sintéticos fueron caracterizados estructuralmente mediante Resonancia Magnética Nuclear de una y dos dimensiones. Posteriormente fueron ensayados los compuestos contra nueve aislados clínicos farmacorresistentes: Acinetobacter baunanni; resistente a carbapenémicos, Escherichia coli resistente a oxacilinas, E. coli productora de BLEE, Pseudomonas aureoginosa resistente a carbapenémicos, Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos y cefalosporinas de amplio espectro, K. pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), Enterococcus faecium resistente a vancomicina, Staphylococcus aureus resistente a meticilina, S. epidermidis resistente a linezolid y contra M. tuberculosis H37Rv sensible a todos los fármacos de primera línea y un aislado clínico de M. tuberculosis resistente a rifampicina, etambutol y estreptomicina (la cepa se indexó con la clave G122). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  7. 607

    Nuevas aportaciones a la composición química y farmacológica de Larrea tridentata. por Núñez Mojica, Guillermo

    Publicado 2018
    “…Todos los compuestos aislados y derivados semi-sintéticos fueron caracterizados estructuralmente mediante Resonancia Magnética Nuclear de una y dos dimensiones. Posteriormente fueron ensayados los compuestos contra nueve aislados clínicos farmacorresistentes: Acinetobacter baunanni; resistente a carbapenémicos, Escherichia coli resistente a oxacilinas, E. coli productora de BLEE, Pseudomonas aureoginosa resistente a carbapenémicos, Klebsiella pneumoniae resistente a carbapenémicos y cefalosporinas de amplio espectro, K. pneumoniae productora de betalactamasas de espectro extendido (BLEE), Enterococcus faecium resistente a vancomicina, Staphylococcus aureus resistente a meticilina, S. epidermidis resistente a linezolid y contra M. tuberculosis H37Rv sensible a todos los fármacos de primera línea y un aislado clínico de M. tuberculosis resistente a rifampicina, etambutol y estreptomicina (la cepa se indexó con la clave G122). …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  8. 608

    Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León por Rodríguez Santillán, Patricia

    Publicado 2020
    “…Por el contrario, el campus tenía un mayor contenido de cenizas (13,6 frente a 10,0%), proteína cruda (13 frente a 9%), digestibilidad real de materia orgánica in vitro (74 frente a 62%), energía Metabolizable (11,5 frente a 9,5 MJ / kg de materia seca), producción de gas (50 vs 65) y proteína microbiana (6.0 vs 5.4 μmol) que el sitio Crucitas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis
  9. 609

    Valor nutritivo de las hojas de la hojarasca del matorral espinoso tamaulipeco en el estado de Nuevo León por Rodríguez Santillán, Patricia

    Publicado 2020
    “…Por el contrario, el campus tenía un mayor contenido de cenizas (13,6 frente a 10,0%), proteína cruda (13 frente a 9%), digestibilidad real de materia orgánica in vitro (74 frente a 62%), energía Metabolizable (11,5 frente a 9,5 MJ / kg de materia seca), producción de gas (50 vs 65) y proteína microbiana (6.0 vs 5.4 μmol) que el sitio Crucitas. …”
    Enlace del recurso
    Tesis

Herramientas de búsqueda: